La respuesta sueca al Unimog alemán se subastará en París

Mercado 04 Fev 2020

La respuesta sueca al Unimog alemán se subastará en París

A finales de los años 50, Volvo desarrolló un vehículo para llenar un vacío en el ejército sueco, que no disponía de ningún todoterreno ligero. Al final, este vehículo militar tenía un aspecto similar al Unimog alemán. A diferencia de los Land Rover y Jeep, los L2304 y L3314 tienen la cabina situada por encima del eje delantero y el motor, lo que maximiza la zona de carga y mejora la visibilidad del conductor.

En 1959 Volvo inició la producción del L2304, entregando 90 unidades al ejército. En 1963, Volvo mejoró el modelo anterior lanzando el L3314, del que se fabricaron más de 8.000 unidades hasta 1970. El éxito de estos modelos se debió a sus excelentes aptitudes todoterreno, su fiabilidad y la facilidad de acceso a determinadas piezas.

El motor utilizado inicialmente fue el B16, pasando al B18 y terminando en el mejor motor, el B20. Todos ellos de cuatro cilindros en línea, con bloque y culata de hierro fundido y dos válvulas por cilindro accionadas por bielas. Estos motores también se utilizaron en otros modelos de la marca sueca, como en los Volvo Amazon y P1800. Los ejes delantero y trasero, así como la caja de cambios, también procedían de otros modelos Volvo, sin embargo, la caja de transferencia tuvo que desarrollarse desde cero, ya que Volvo no tenía nada idéntico en sus modelos. El eje trasero tiene bloqueo del diferencial y la caja de transferencia puede seleccionar marchas largas y cortas. Aunque no era rápido en carretera, con una velocidad máxima de 110 km/h, era muy eficiente fuera del asfalto, que era su propósito.

El chasis del Volvo L3314 es un chasis longline construido en acero, con una carrocería del mismo material atornillada a él. Había disponibles varios tipos de carrocería, como versiones con techo duro, techo de lona, entre otras, que incluso incorporaban cañones antitanque.

Además del ejército sueco, el Laplander, como se conoció en sus versiones civiles, abasteció a otros ejércitos, como el de Holanda, Noruega y Arabia Saudí, recibiendo este último un modelo especialmente modificado y adecuado para su clima.

El modelo mostrado en este artículo, número de chasis 3391, es la versión L3314-H-T, la versión de techo duro de 1965, y se cree que fue entregado nuevo al ejército sueco. Fue totalmente restaurado en Austria entre 2013 y 2016 y ahora se encuentra en el Reino Unido y se presenta en un excelente estado. Este jueves 6 de febrero, Bonhams subastará este ejemplar en el evento Les Grandes Marques du Monde au Grand Palais de París. El subastador estima que se venderá por entre 20.000 y 40.000 euros.

image (2)
image (1)
image
image (3)
image (4)
image (5)
image (6)
image (7)
image (8)
Volvo-Laplander
Volvo-Laplander-L3314
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
image (2)
image (1)
image
image (3)
image (4)
image (5)
image (6)
image (7)
image (8)
Volvo-Laplander
Volvo-Laplander-L3314
previous arrow
next arrow

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram