Los coches que han pasado por la vida de Diego Maradona

Lifestyle 23 Nov 2021

Los coches que han pasado por la vida de Diego Maradona

Diego Maradona fue un futbolista y entrenador de fútbol, nacido el 30 de octubre de 1960, en una provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue considerado por muchos el mejor jugador de todos los tiempos y también uno de los más controvertidos. Combinó inteligencia y talento, y a lo largo de los años realizó jugadas únicas, reuniendo a un gran número de aficionados, e incluso fue considerado una divinidad en Argentina, donde se ha creado una iglesia dedicada a Maradona. El 3 de noviembre fue operado con éxito, pero falleció 22 días después.

Como cualquier personalidad, Maradona también poseía varios coches, desde los más modestos hasta los más raros y extravagantes. Estos son los coches que han pasado por la vida de Diego Maradona.

Mercedes-Benz 450 SLC 5.0

Debido a su gran éxito en el Argentinos Juniores, sus fans le regalaron un Mercedes-Benz 450 SLC 5.0 en 1980, un coche cuya producción se limitó a 1133 unidades para su homologación en rallies, equipado con un motor V8 de 5.0 litros y 237 CV. Como curiosidad, fue adquirido en el concesionario de Juan Manuel Fangio y se dice que él mismo le regaló el coche a Maradona. Salió a la venta en 2011 por 50.000 dólares.

Porsche 924

A los 19 años, Maradona compró su primer coche, un Porsche 924, equipado con un motor de cuatro cilindros, 2,0 litros y 125 caballos de potencia. La vendió en 1982, quedando en propiedad de varios coleccionistas, que la conservaron en muy buen estado. En 2010 apareció a la venta en la web sueca JamesList.

Fiat Europa 128 CLS

Este Fiat 128 sería el primer coche nuevo comprado por Maradona el 24 de diciembre de 1982. Fue este coche el que le acompañó en sus últimos momentos de vida “normal” antes de abandonar su barrio rumbo a Europa. La vendió en 1984 y en 2009 fue encontrada abandonada en Salto, Buenos Aires. Fue adquirido por un aficionado que lo restauró por completo.

Ford Sierra XR4

Entre febrero de 1986 y diciembre de 1987, Maradona fue propietario de un Ford Sierra XR4. Sin embargo, debido a que jugaba fuera de su país, el que más lo utilizaba era su padre. En 2017, se puso a la venta.

Ferrari Testarossa

En 1987, Maradona ya era considerado un Dios, cuando gozaba de mayor fama y reconocimiento. En ese momento, decidió que necesitaba un coche llamativo y nada mejor que un Ferrari. Pidió a su representante, Guillermo Cóppola, que le encargara un Ferrari Testarossa, pero tenía una condición, tenía que ser negro. Ferrari aceptó su petición y el Testarossa salió de fábrica con el color Glasurit Nero Met 901/C.

Ferrari F40

Como acabó regalando el Testarossa al presidente del Nápoles, Maradona encargó otro Ferrari, esta vez más exclusivo, el F40. Pero había un problema, Enzo Ferrari no accedió a pintar su ejemplar de negro, así que Maradona recibió su F40 rojo. Además, no sabía que el F40 no venía equipado con radio, ni aire acondicionado, algo que no gustó a Maradona.

Renault Fuego GTA Max

En 1991 comenzaron los problemas, con la detención de Diego Maradona, acusado de posesión de medio kilo de cocaína. Dos meses después fue puesto en libertad, pero las cosas no fueron bien y acabó comprándose un nuevo Renault Fuego GTA Max, equipado con un motor de 2,2 litros y 123cv, siendo el coche más rápido producido en Argentina. No la utilizó mucho y la vendió al año siguiente. Apareció a la venta en 2018 por 23.000 dólares.

Ferrari F355 Spider

En 1995 Maradona regresó a Boca Juniors, momento en el que encargó dos Ferrari F355 Spider, exactamente iguales y esta vez ya no le importaba el color rojo. En 2005, uno de los F355 fue subastado por Diego Armando Maradona Producciones S.A, con 37.800 km, por 670.150 dólares. En 2009 es adquirida por un miembro de la banda de Loza, y fue incautada en diciembre de 2018, pasando a estar en poder del Estado.

Scania T 113H 360 Topline

Con su regreso a Boca Juniors, Maradona entró en su etapa más turbulenta tras el caso de dopaje. Lo intentó todo para evitar a los periodistas y pasar desapercibido, hasta que se compró un camión, un Scania T 113H 360 Topline.

Mini Cooper S

Durante su etapa como seleccionador nacional de Argentina, Maradona adquirió dos Mini, un Cooper S Hot Pepper de 2005 y un Cooper S de 2009. En 2010 vendió el Cooper S, por 32.000 dólares.

BMW i8

En su incorporación como entrenador en Arabia Saudí, pronto adquirió un BMW i8, un deportivo híbrido que combina un motor de gasolina tricilíndrico de 1,5 litros y 231cv con otro eléctrico de 131cv para lograr una potencia combinada de 362cv.

Rolls-Royce Ghost

En 2018, para mantener un estatus más selecto, también adquirió un Rolls-Royce Ghost de color azul. Este modelo está equipado con un motor V12 Twin Turbo de 6,6 litros y 570cv de potencia.

Overcomer Hunta

Cuando Maradona se marchó de Dubai a Bielorrusia para convertirse en vicepresidente del Dinamo de Brest, recibió como regalo un coche militar anfibio, un Overcomer Hunta, fabricado por el Grupo Sohra.

Chevrolet Camaro RS

En 2019, cuando fue a Dorados de Sinaloa, en México, le regalaron un Chevrolet Camaro RS, equipado con el motor V6 de 3.6 litros y 335 caballos de fuerza, todo para que el club subiera a la máxima categoría.

BMW M4

Este iba a ser el último coche de Maradona, un BMW M4, equipado con el motor de seis cilindros en línea, 3,0 litros y 431 CV. Como Maradona tenía que ser único, equipó el coche con sirenas y luces de policía.

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram