Mercado • 10 Jan 2023

Mercado • 10 Ago 2022
RM Sotheby’s subasta el Hispano-Suiza con carrocería de madera más famoso del mundo
Hispano-Suiza es un fabricante español de automóviles fundado en 1904 por Marc Birkigt y Damián Mateu, que producía no sólo coches de lujo, deportivos y de competición, sino también motores para aviones, camiones y armas. Incluso hoy en día, Hispano-Suiza sigue activa en la producción de automóviles, continuando a pequeña escala y todavía controlada por la familia Mateu.
En el Salón de París de 1919, Hispano-Suiza presentó el modelo de lujo H6, producido íntegramente por la filial francesa de la marca. La producción duró hasta 1933, con 2350 ejemplares construidos, de todas sus versiones, que incluían el H6B lanzado en 1922 y el H6C de 1924.
Inicialmente, los modelos H6 y H6B estaban equipados con el motor de 6,6 litros y seis cilindros en línea. Con la llegada del H6C, el motor pasó a la cilindrada de 8,0 litros y podía alcanzar los 195cv de potencia a 3000rpm. Los motores estaban acoplados a una caja de cambios manual de tres velocidades, que enviaba la potencia al eje rígido trasero. Estos motores estaban construidos en aluminio y tenían siete cojinetes en el cigüeñal y un árbol de levas en cabeza, algo inusual en la época. Además del motor, el H6 fue también el primer automóvil equipado con frenos asistidos, con servofreno.
Para competir en la Targa Florio de 1924, el piloto de carreras André Dubonnet encargó un chasis especial Hispano-Suiza H6C con especificación Sport, más bajo que los demás y con un depósito de combustible de 236 litros. André compró su coche sin carrocería, ya que quería que ésta no pesara más de 72,50 kilos, por lo que se puso en contacto con el constructor aeronáutico francés Nieuport-Astra, que fabricó una carrocería de madera de caoba remachada a un bastidor de aluminio. Esta carrocería fue diseñada por el ingeniero Henri Chasseriaux.
Este Hispano-Suiza H6C Tulipwood Torpedo, como se le conoce a pesar de no utilizar madera de tulipán, es uno de los modelos más conocidos de la historia de la marca por su revolucionaria carrocería. Compitió en la Targa Florio y en la Coppa Florio, ambas en 1924, terminando sexto y quinto en la general respectivamente. Después de estas carreras, André transformó este coche para la carretera, añadiéndole guardabarros, faros, una puerta y el pequeño parabrisas.
El 18 de agosto, este coche único saldrá a subasta en un evento organizado por RM Sotheby’s durante la Monterey Car Week, con un valor de venta estimado de entre ocho y doce millones de euros.