Lifestyle • 05 Jan 2023
Revista Topos & Clásicos de Janeiro y Febrero ya ha llegado a los quioscos
El Centro del Patrimonio está a punto de abrir sus puertas al público, fruto de una larga colaboración entre el Departamento de Patrimonio de Stellantis, el Ayuntamiento de Turín y el Museo Nazionale dell’Automobile (Museo Nacional del Automóvil de Italia).
Accesibles a través de la puerta 31 del complejo industrial Mirafiori -situado en Via Plava 80, Turín-, los espacios ofrecerán dos visitas guiadas al día, una por la mañana y otra por la tarde, de unas dos horas de duración cada una. La exposición permanecerá abierta los miércoles, viernes y sábados, y las entradas ya están disponibles en línea en el sitio web de MAUTO.
El Heritage Hub del Grupo Stellantis es un espacio de exposición de 15.000 m2 que alberga las oficinas del departamento de Patrimonio y acoge la colección histórica de Turín de marcas automovilísticas como Abarth, Fiat y Lancia.
Para poner de relieve el vínculo entre la ciudad y la industria automovilística, se eligió como lugar de exposición la antigua Officina 81 de Mirafiori. Inaugurado en 1968, fue un centro de producción activo durante más de 30 años, centrado principalmente en componentes mecánicos. El espacio se ha sometido a una restauración meticulosa y conservadora para salvaguardar su espíritu industrial, conservando el suelo de hormigón en bruto y la gama de colores original de su época. Es, por tanto, un marco ideal para un patrimonio de más de 300 automóviles, que cuenta la historia de uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo de forma interdisciplinar, centrándose en múltiples temas y marcas.
El espacio central de exposición cuenta con 64 coches clásicos, divididos en ocho áreas temáticas: “Récords y Carreras”, los protagonistas que triunfaron en los principales circuitos; “Concepts & Fuoriserie”, coches únicos muy raros y extraordinarios; “Archistars”, modelos que revolucionaron la arquitectura automovilística, respetando los dogmas de productividad y funcionalidad; “Eco & Sustainable”, que reúne vehículos que destacaron por sus credenciales medioambientales; “Small & Safe”, modelos que combinaron seguridad y dimensiones compactas; “Style Marks”, coches que contribuyeron a la historia del diseño; “Epic Journeys”, vehículos que destacaron en viajes inolvidables; “The Rally Era”, los vehículos que marcaron la edad de oro de las carreras de carretera y tierra.
El resto de la colección se expone en los dos lados largos del edificio, dividida por marcas y ordenada por orden cronológico creciente. Además de automóviles Fiat y Lancia, también se exponen modelos seleccionados de las marcas Alfa Romeo, Autobianchi y Jeep. No faltan elementos especiales, como la zona dedicada a 16 coches Fiat de época pertenecientes al cuerpo de policía de los Carabinieri: del 600 Multipla al Panda, pasando por los modelos 1100 y Campagnola, la selección abarca un periodo de casi medio siglo, poniendo de relieve las profundas raíces de una colaboración que sigue siendo muy activa a día de hoy.
También cabe destacar el espacio expositivo situado a la entrada del pabellón, que alberga una exposición permanente sobre la historia de Mirafiori desde 1939 hasta la actualidad, lo que constituye un testimonio más del genius loci que conecta el Centro del Patrimonio con los vehículos que alberga. Como confirmación de su multifuncionalidad, el espacio también incluye una zona diseñada para talleres y otra para conferencias, con capacidad para hasta 200 personas.
Un marco ideal para el espacio de reunión es la zona de motores, que alberga dos largos bancos con una selección de más de 30 de los motores más importantes diseñados y fabricados por las marcas italianas del Grupo a lo largo de más de un siglo de historia. Verdaderos hitos en la historia de los motores italianos, como la “serie 100” de cuatro cilindros -que debutó en 1955 en el Fiat 600 y se utilizó después, en sus diversas evoluciones, durante unos 50 años- se yuxtaponen a proyectos piloto de motores eléctricos, turbinas e incluso máquinas de vapor.
Además de estar abierto para visitas guiadas -disponibles en italiano e inglés, y en los demás principales idiomas europeos previa solicitud-, el espacio también puede acoger actos culturales y corporativos para entidades y empresas ajenas al Grupo Stellantis.
El Centro del Patrimonio es la punta de lanza de la amplia gama de actividades que ofrece el departamento de Patrimonio. Entre ellos se incluye una completa plataforma de servicios y productos para entusiastas y coleccionistas de coches antiguos: certificación, mantenimiento y restauración, así como venta y reacondicionamiento de piezas de recambio de prestigio.
Lifestyle • 05 Jan 2023
Revista Topos & Clásicos de Janeiro y Febrero ya ha llegado a los quioscos