Clásicos • 05 Jan 2023
Porsche 911 Carrera RS Clubsport, el más ligero y enfocado de los 993
El Peugeot 205 se lanzó en 1983, para sustituir al pequeño 104 por un modelo más grande y mejor construido. Aprovechando su lanzamiento, Peugeot Talbot Sport decidió desarrollar un coche para rallyes del Grupo B, con un diseño similar al 205, pero con todo lo demás muy diferente.
Lo primero que salta a la vista es la reubicación del motor, que se desplaza de la parte delantera a la zona central, enviando potencia a las cuatro ruedas. Aunque no lo parezca, la base del 205 Turbo 16 sigue siendo el 205, al que se le cortan las secciones delantera y trasera y se monta en su lugar una estructura tubular, trabajo que se realizó en Heuliez. El montaje final de cada espécimen se llevó a cabo en el Simca.
El motor tras los asientos es el XU8T, de cuatro cilindros y 1,8 litros de cilindrada, basado en un bloque de fundición de la versión diesel 205, con el añadido de una culata de aluminio y dos árboles de levas, asistido por la inyección Bosch K-Jetronic y un turbo KKK K26. En la versión de carretera, el 205 Turbo 16 entrega 197cv a 6.750rpm y 255Nm de par a 4000rpm, con un peso de sólo 1.145 kg. En las versiones de competición, la potencia se duplicaba, como en el caso del 205 Turbo 16 que compitió en Pikes Peak con 550 CV a 3 bares de turbo. Acoplada al motor había una caja de cambios manual de cinco velocidades, tomada del Citroën SM, montada transversalmente en posición transaxle. La tracción a las cuatro ruedas corría a cargo de un diferencial central Ferguson Formula, con un sistema epicicloidal con acoplamiento viscoso. Tanto el diferencial delantero como el trasero eran autoblocantes.
En total, Peugeot sólo fabricó 200 ejemplares de calle, el mínimo exigido por la FIA, y el ejemplo que aparece en este artículo es el chasis número 188, que salió de fábrica el 1 de noviembre de 1984, pintado en gris Winchester, igual que los demás 205 Turbo 16, con algunas excepciones.
Fue adquirido en 2004 por un entusiasta británico de Peugeot, que trabajó para la marca durante 25 años, a través del concesionario Paris Automobiles, por aquel entonces con sólo 38.660 kilómetros. Desde ese año hasta hoy, el 205 Turbo 16 no se ha conducido mucho, sólo lo imprescindible para mantener todo impecable, estando en este momento con 40.041 km.
El 5 de noviembre salió a subasta en Londres, en un evento de RM Sotheby’s. Aunque no se vendió en la subasta, el 205 Turbo 16 acabaría encontrando comprador por un valor que se desconoce.
Clásicos • 05 Jan 2023
Porsche 911 Carrera RS Clubsport, el más ligero y enfocado de los 993
Clásicos • 30 Abr 2022
Clásicos • 13 Jan 2017
Lotus Elan 2+2 1972: Un clásico que se compra sin remordimientos