Competicion • 27 Jan 2023

Competicion • 30 Jan 2023
Uno de los Alfa Romeo Giulia Sprint GTA más importantes que compitieron por Autodelta
Autodelta fue fundada en 1963 por el ex ingeniero de Ferrari Carlo Chiti y Ludovico Chizzola como una empresa independiente de diseño de autos de carrera. Debido a las buenas relaciones de Chiti con Alfa Romeo y aprovechando que este último buscaba una empresa capaz de llevar la marca a las competiciones internacionales, Autodelta se convirtió en el equipo de fábrica de la marca Arese. En 1965 Autodelta sería adquirida por la propia Alfa Romeo, pero Carlo Chiti se mantendría en su dirección.
Los primeros proyectos fueron el Tubulare Zagato, también conocido como TZ1 y TZ2, pero Alfa Romeo quería entrar en competición con sus coches de carretera, principalmente en el Grupo 2 ETCC GT, reduciendo su peso y aumentando su potencia, dando lugar al Giulia Sprint Gran. Turismo Alleggerita o GTA, presentado en febrero de 1965.
El mayor cambio fue la sustitución de la carrocería de acero por una más ligera fabricada en aleación de aluminio Peraluman. En el interior se perdieron otros kilos, con la merma de lujos y comodidades, para que el peso se asentara en 745 kilos.
Para el motor se optó por instalar el mismo cuatro cilindros de 1570cc que el Tubulare Zagato, con el mismo nivel de preparación, además de dos circuitos de encendido y la mayor relación de compresión que en el Giulia Sprint GTA Corsa. Estos motores tenían un bloque de aluminio y otros componentes, como la tapa de válvulas, de Elektron, una aleación de magnesio. La potencia de estos motores comenzaba en 160cv y finalizaba en 175cv en las últimas evoluciones.
Los primeros ejemplares se produjeron íntegramente en la fábrica de Alfa Romeo en Arese y se enviaron a Autodelta donde se desmontaron todos y se hicieron las modificaciones necesarias. En total, Autodelta construyó 28 ejemplares para ser utilizados por el equipo oficial.
Cuando la FIA aprobó el uso de autos del Grupo 5 para el ETCC, Carlo Chiti inició el desarrollo del Alfa Romeo Giulia GTA-SA, lo que significó sovralimentato, se lee en portugués sobrealimentado, ya que se agregó un compresor volumétrico al 1, 6 litros, aumentando la potencia en 60cv, pasando esta a unos 220cv. Sin embargo, este proyecto demostró no ser efectivo, ya que aumentó la complejidad y el consumo, lo que no fue favorable en las pruebas de resistencia, lo que provocó que solo se fabricaran y montaran seis motores en el Giulia.
Uno de estos coches es el de este artículo, con chasis AR613056, fabricado el 25 de febrero de 1966 y utilizado por Autodelta en competición en 1968 y 1969, y en el primer año utilizó el motor sobrealimentado en las 6 Horas de Nürburgring, conducido de los pilotos Lucien Bianchi, Nino Vaccarella y Mario Casoni. Como el desarrollo de los motores sobrealimentados no avanzó, en 1969 este coche empezó a utilizar el motor de aspiración natural, ganando dos carreras ETCC y ayudando a Alfa Romeo a ganar el título de constructores.
Tras su trayectoria deportiva en el equipo oficial, se vendió este Giulia Sprint GTA, continuando utilizándose en competición, pasando poco a poco a las competiciones clásicas. Ahora está en Suiza, en posesión de Moritz Werner, quien lo ha puesto a la venta.