Clásicos • 30 Abr 2022
Clásicos • 27 Fev 2023
El Peugeot 205 cumple 40 años
El 24 de febrero de 1983, Peugeot causó sensación con el lanzamiento del 205. Un modelo que llevó a la marca a la era moderna, tanto en términos de producto y marketing como de automovilismo. Una mirada retrospectiva a una historia épica llena de seducción y al origen de una larga serie de coches urbanos Peugeot de gran éxito.
La historia de un automóvil es a menudo, y ante todo, la historia de los hombres y mujeres que lo imaginaron. La historia del Peugeot 205 es indisociable de la de Jean Boillot, miembro del Consejo de Administración de la marca francesa a finales de los años setenta. Fue él quien, en una época difícil para la empresa, presentó el ambicioso proyecto de un nuevo coche compacto que fuera mucho más que un coche urbano. El objetivo era crear un vehículo polivalente que se sintiera a gusto tanto en un entorno urbano como en carretera, capaz de transportar a una pequeña familia y que, al mismo tiempo, fuera asequible. En resumen, un coche que sirviera para todo y para todos.
Peugeot frente al diseño de Pininfarina
En términos de diseño, tecnología y marketing, el Peugeot 205 fue revolucionario. Aunque la mayoría de los Peugeot anteriores habían sido diseñados por Pininfarina, fue el proyecto de los diseñadores internos, dirigidos por Gérard Welter, el que ganó el concurso organizado internamente, con un diseño mucho más moderno y fluido, siendo Pininfarina la encargada de diseñar el Peugeot 205 Cabriolet. Un diseño que inaugura algunos elementos distintivos que se aplicarían en futuros modelos Peugeot, a saber, la calandra con barras horizontales y la franja entre los pilotos traseros. Además, fue un gran nombre del diseño automovilístico, Paul Bracq, entonces miembro del estudio Peugeot, quien creó el interior del 205.
El primer motor diésel pequeño de alto rendimiento
Técnicamente, el Peugeot 205 marca la entrada de la marca en la era moderna: compacto pero espacioso, práctico con su formato hatchback, dinámico pero económico, adaptado a todos los usos. En particular, es el primer coche de la marca que adopta barras de torsión en la parte trasera para liberar más espacio para el habitáculo.
También es el primer modelo en recibir la nueva familia de motores XU, en particular el XUD7, un cuatro cilindros de 1769 cm3 y 60 caballos de potencia, que convierte al Peugeot 205 en el primer pequeño coche francés con motor Diesel y, sobre todo, en el primer pequeño modelo con motor Diesel que ofrece prestaciones equivalentes a sus equivalentes de gasolina pero con un consumo de combustible mucho menor (3,9 l/100 km de media).
De 45 a 200 caballos
El Peugeot 205 fue el primer Peugeot pequeño en recibir una gama de motores tan amplia y variada -de 45 a 200 CV- y una caja de cambios automática, una opción poco frecuente en el mercado en aquella época. Desde su lanzamiento en 1983, se ofreció con cuatro motores de gasolina y uno diésel. Al año siguiente, la gama se amplió para incluir los legendarios GTI y Turbo 16, así como una carrocería de tres puertas. Siguieron multitud de versiones, desde las más asequibles, como el Junior de 1986, con sus asientos tipo vaquero, hasta las más sofisticadas, como el Lacoste o el Gentry.
Cuando la publicidad inventó el “número sagrado
A partir de 1983, el Peugeot 205 se benefició de un marketing a la altura de sus cualidades. Desde su lanzamiento, la invención de la denominación “sacré numéro” causó un gran impacto. Las creaciones publicitarias que la utilizaron fueron eficaces y acordes con la época, como la famosa película en la que el Peugeot 205 es perseguido y bombardeado en un lago helado por un avión militar, en un ambiente muy “James Bond”. Un anuncio dirigido por Gérard Pirès, que unos años más tarde firmaría la famosa película “Taxi”, cuyo protagonista es un Peugeot 406. La historia se repite…
Un verdadero campeón
El automovilismo sería un poderoso medio de promoción del Peugeot 205 y de la propia marca. A partir de 1984, bajo el impulso de Jean Todt, Peugeot debutó en la categoría reina del campeonato del mundo de rallies, el famoso “Grupo B”, con el impresionante 205 Turbo 16.
Durante la primera temporada, Ari Vatanen causó una gran impresión al ganar tres rallyes. En 1985 y 1986, el Peugeot 205 Turbo 16 permitió a Peugeot ganar el título mundial entre los constructores y llevó a Timo Salonen (1985) y Juha Kankkunen (1986) a los títulos de pilotos. Al desaparecer la categoría “Grupo B” a finales de 1986, Jean Todt propuso a Peugeot inscribir el 205 T16 en una prueba legendaria, el París-Dakar. Reto aceptado, reto ganado: en 1987 y 1988, el Peugeot 205 T16 especialmente adaptado ganó el famoso rally-raid, primero en manos de Ari Vatanen, luego conducido por Juha Kankkunen.
En 1998, tras una larga y rica carrera de 15 años y después de 5.278.050 unidades producidas, el Peugeot 205 se jubila. En la mente de los entusiastas del automóvil, seguirá siendo para siempre el “número sagrado” de la marca, el que sentó las bases de una excepcional gama de coches urbanos de éxito, de la que forman parte el 206, el 207 y ahora el 208.
Los fans del PEUGEOT 205 pueden encargar las miniaturas disponibles a escala 1:18 y 1:43 en la tienda en línea.
El Musée de L’Aventure Peugeot de Sochaux inaugura hoy, 23 de febrero, una gran exposición con numerosos archivos fotográficos y de vídeo, así como la exhibición de una docena de ejemplares del Peugeot 205.
La misión de L’Aventure PEUGEOT es preservar, desarrollar y promover el patrimonio de la marca Peugeot. Forma parte integrante de la asociación L’Aventure Peugeot Citroën DS.