Mercado • 19 Dez 2022
Silverstone Auctions subasta Land Rover Serie I de la Familia Real Británica
Ford siempre ha sido una marca muy presente en el automovilismo, tanto en rallyes como en circuitos. Sin embargo, a principios de los 80, las carreras de velocidad quedaron un poco olvidadas ya que la marca centró todas sus energías en desarrollar una máquina para los rallyes del Grupo B. En 1983, Stuart Turner fue elegido Presidente de Ford Motorsport y uno de sus objetivos era devolver a Ford a la competición al más alto nivel, tanto en rallyes como en velocidad.
Basándose en el éxito de la colaboración entre Ford y Cosworth en el desarrollo de los motores DFV de Fórmula 1, Turner se puso en contacto con Cosworth, que ya había desarrollado un prototipo basado en el motor Pinto con una culata de 16 válvulas y doble árbol de levas en cabeza, y así nació el motor YAA. Resultó ideal para la versión de competición del Sierra, ya que el propio Sierra llevaba de fábrica un Pinto atmosférico. Poco después, Cosworth añadió un turbo al motor YAA que ya había desarrollado, y nació el YAB.
Ford acordó con Cosworth la compra de 15.000 motores, a pesar de que sólo necesitaba 5.000 unidades para su homologación. Así nació el Ford Sierra RS Cosworth, equipado con el motor YAB de 2,0 litros y cuatro cilindros, con turbo Garrett TO3, para desarrollar 204cv en su versión de carretera y más de 350cv en los ejemplares de competición. Acoplada al motor hay una caja de cambios manual Borg-Warner de cinco velocidades. El Sierra RS Cosworth fue el primer coche de producción en superar la barrera de los 100 CV por litro cúbico. Exteriormente, se realizaron una serie de cambios para mejorar la aerodinámica y reducir la sustentación trasera, objetivo del icónico alerón trasero, diseñado por Frank Stephenson. Todo el desarrollo del coche corrió a cargo de Ford Special Vehicle Engineering.
Sin embargo, como la competencia con las marcas rivales era bastante feroz, Ford pronto lanzó una versión de homologación mejorada, para poder aplicar algunos cambios a sus coches de carreras, y ésta fue la versión Sierra RS500 Cosworth. De las 5.545 unidades producidas, 500 se llevaron a Aston Martin Tickford en marzo de 1987 para su conversión en el RS500, producido sólo con volante a la derecha y en tres colores.
Lanzado en agosto de 1987, el RS500 tenía un turbo Garrett T04, un intercooler más grande, una pared de cilindros más gruesa, dos inyectores por cilindro Weber IW025, así como un segundo raíl de inyección, sin embargo, en las versiones de carretera sólo estaban activos un inyector en cada cilindro y un raíl de inyección, el resto, aunque estaban instalados, no funcionaban. Además, tenía muchas más mejoras, como los sistemas de lubricación, refrigeración, inyección, inducción y suspensión. Con estas mejoras, el motor debitaba 227cv a 6000rpm y 277Nm a 4500rpm. Exteriormente, tiene cambios muy sutiles, sólo con tres emblemas para indicar la versión, así como un pequeño labio en el frontal y en el alerón trasero.
Presentado en este artículo es lo que debe ser el mejor ejemplo de la Sierra RS500 Cosworth con sólo cinco mil millas en el reloj. El 25 de febrero salió a subasta a través de Silverstone Auctions en Race Retro, y se vendió por 590.500 libras, casi 670.000 euros, un récord para el modelo, superando el récord anterior en tres veces.
Mercado • 19 Dez 2022
Silverstone Auctions subasta Land Rover Serie I de la Familia Real Británica
Mercado • 05 Fev 2023
Silverstone Auctions subasta MG Midget nunca registrado y sólo 45 millas recorridas
Modernos • 19 Jan 2023
Aston Martin celebra su 110 aniversario con el lanzamiento de un nuevo modelo