Los cinco videojuegos de carreras que marcaron la década de los 80

Lifestyle 05 Abr 2023

Los cinco videojuegos de carreras que marcaron la década de los 80

Los años 80 fueron una década en la que tuvieron lugar varias innovaciones y una de ellas fue la proliferación de los videojuegos árcade, siendo considerada la época dorada de estos, desde los años 70 hasta mediados de los años 80, con un pequeño resurgimiento en los años 90. Pero estos no fueron inventados en los años 80, sino muchas décadas atrás, en los años 20, que a pesar de no estar muy evolucionados, entretenían a los más jóvenes, en las máquinas árcade, en los varios salones de juegos, restaurantes y cafés. Durante la evolución de los videojuegos, las empresas que los producían fueron apostando en los automóviles, siendo uno de los más famosos el Sega Rally de los años 90. A continuación se muestran cinco videojuegos que se han vengado en las salas de máquinas árcade.

Hang-On

Sega no dejó a los fanáticos del motociclismo de fueron y lanzó este videojuego en 1985, siendo uno de los mejores en el mundo de las dos ruedas, diseñado por Yu Suzuki. Como es habitual en los juegos árcade, el jugador tendría que hacer la carrera en un límite de tiempo. Este videojuego fue uno de los primeros del mundo en utilizar gráficos de 16 bits y la tecnología de Sega, la Super Scaler, que simulaba 3D. La máquina de este juego tenía una moto idéntica a la utilizada en el juego, que era posible hacer los movimientos reales de una carrera de motos. Varias eran las empresas reales que aparecían en los anuncios del juego, como Bridgestone, Shell, Garelli Motorcycles, TAG, John Player Special, entre otros. La moto utilizada tenía los colores de la Marlboro, idéntica a la Yamaha YZR500.

Ivan “Ironman” Stewart’s Super Off Road

En 1989 Leland Corporation lanzó este videojuego junto con la máquina de árcade, dando el nombre al piloto profesional Ivan Stewart, y Virgin produjo varias versiones para consolas basadas en este juego. La máquina tenía tres volantes y tres pedales de acelerador, pudiendo ser jugado entre amigos. Había varias pistas diferentes, con varios niveles de dificultad, y se podía utilizar nitro para dar más potencia. Este fue uno de los primeros juegos, donde los jugadores podrían cambiar su coche con el dinero ganado en las carreras.

Out Run

Este videojuego, producido por Sega y diseñado por Yu Suzuki, fue lanzado en 1986 y era considerado muy avanzado para la época. Tenía varias innovaciones, como los gráficos, movimiento del conductor, vista del interior del automóvil, cambio de música y varios recorridos disponibles. El automóvil utilizado era un Ferrari Testarossa Spider, del cual solamente un ejemplar fue originalmente construido para el presidente de la Fiat, Gianni Agnelli, y en el asiento del pasajero estaba sentada una chica rubia. Los jugadores tenían que caminar por la carretera, dentro de un límite de tiempo, para pasar al siguiente nivel. Este videojuego se basa en la película The Cannonball Run de 1981. Los paisajes se basan en varias ciudades europeas, desde Mónaco, Frankfurt, Roma hasta los Alpes suizos, la Riviera francesa y Milán.

Pole Position

El Pole Position, producido por Atari, fue uno de los videojuegos más vendidos en la época, lanzado en 1982, vendiendo más de 21,000 máquinas solo en EE.UU. Fue uno de los primeros videojuegos realistas, con carreras emocionantes y cámara trasera, para ver dónde andaban los competidores, siendo también el primero en utilizar micro-procesadores de 16 bits. El jugador conducía una Fórmula 1 y tenía que calificar en un determinado límite de tiempo para poder competir en la carrera. La pista utilizada era la Fuji Speedway, siendo el primer videojuego con una pista real. La máquina guardaba los mejores 300 tiempos.

Spy Hunter

Este videojuego de Bally Midway, lanzado en 1983, iba a inspirarse en la película James Bond, ya que era incluso para obtener la licencia de la película. El objetivo era conducir por la carretera e ir destruyendo varios coches enemigos, con las armas integradas en el Interceptor, el automóvil utilizado. El automóvil podría convertirse en barco, para atacar barcos enemigos. Este juego no tiene fin, haciéndose cada vez más difícil, hasta volverse imposible, decididamente adictivo…

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram