Iberian Historic Endurance com Dupla grelha no Pau Classic Grand Prix

Competicion 08 Abr 2023

Iberian Historic Endurance com Dupla grelha no Pau Classic Grand Prix

El Pau Classic Grand Prix es siempre un momento culminante de la temporada del Iberian Historic Endurance. Sin embargo, este año, el regreso a las calles del Pirineo Atlántico tendrá aún más encanto, así como otro formato deportivo. Serán cuatro carreras, en el que promete ser un justo homenaje a las históricas “3 Heures de Pau”.

En Pau, dicen los locales, el Classic Grand Prix no es nostálgico, pues sabe cómo renovarse, reavivando la llama de un pasado glorioso. En 2023, las “3 Heures de Pau” serán revividas en las cuatro carreras de 45 minutos de la más prestigiosa competición de coches clásicos del sur de Europa.

Siendo así, en la prueba francesa, el pelotón del Historic Endurance será dividido en dos “plateaux”. El primer “Plateau” incluirá todos los coches Pre 66 y estará dividido en las siguientes clases: coches construidos hasta 1961, Gentleman Driver Spirit – Turismos hasta 1965 hasta 2000cc, MGB y Porsche 911 SWB-, la clase H-1965 y H-GTP&SC Pre-1966. Por su parte, el segundo “Plateau” acogerá todos los vehículos Pre 1976: Gentleman Driver Spirit (Turismos hasta 1976 y hasta 2000cc), H-1971 y H-1976.

Cada “Plateau” tendrá dos carreras separadas de 45 minutos, lo que equivale a decir que el Historic Endurance tendrá por primera vez cuatro carreras en el sinuoso trazado del Circuit de Pau-Ville en el mismo fin de semana.

El ganador del trofeo de las “3 Heures de Pau” será el piloto que cumpla más vueltas en las cuatro carreras de Historic Endurance el fin de semana del 20 y 21 de Mayo. Así, cualquier piloto puede inscribirse en ambos “plateaux”, sumando así vueltas con el objetivo de conquistar este renacido trofeo.

La historia de las 3 Heures de Pau 

Las “3 Heures Internationales de Pau” fueron una serie de tres carreras reservadas a los automóviles de Gran Turismo, de tres horas de duración cada una, organizadas por la Association Sportive de l’Automobile-Club Basco-Béarnais el fin de semana de Pascua de 1958.

La primera de las carreras de resistencia del XVIII Gran Premio de Pau, para coches de hasta 1000cc, se celebró el domingo de Pascua. El dúo francés Gérard Laureau/Jean-François Jaeger, con un DB Panhard, se impuso al francés Paul Condrillier, ganador de la categoría de 751cc con un Alpine Renault, en una carrera en la que la habilidad de los pilotos y la fiabilidad de las máquinas marcaron el resultado.

Tras un breve descanso entre carreras, la segunda carrera se dividió en dos clases: de 1101cc a 1300cc, en la que participaron varios Alfa Romeo Giulietta Sprint Veloce y dos Lotus Eleven, y de 1301-2000cc, formada por Porsche Carrera Speedsters y coupés, AC Ace-Bristols, entre otros. El dúo franco-brasileño Jean-Claude Vidilles/Hermano da Silva Ramos en un Lotus Eleven se impuso en la general y entre los competidores de su clase, mientras que el italiano Giancarlo Sala en un Fiat 8V Zagato fue el segundo en ver la bandera a cuadros y ganó la clase 1301-2000cc.

La tercera y última carrera estaba reservada a los coches de más de 2000cc y acabó disputándose exclusivamente con Ferrari 250 Europa. Tras el sonido de diez motores Ferrari de doce cilindros resonando en los Pirineos durante tres horas consecutivas, el favorito belga Olivier Gendebien, de Ecurie Francorchamps, sorbió el champán de una victoria irrefutable.

Diogo Ferrão, Director General de Race Ready, comentó: “Los responsables del circuito me habían retado a rehacer la carrera de Pau en tres horas. Sin embargo, debido a las dificultades para repostar, esto habría sido imposible. Sin embargo, como 40 días después de la apertura de las inscripciones ya estaban agotadas, decidimos reeditar este formato utilizado en la época y dividir el pelotón en dos. Esta recreación histórica no tendrá los coches divididos por cilindrada como en aquella época, sino ahora por edad, lo que permite a los coches entre 1955 y 1965 participar en el “Plateau 1” y a los coches entre 1966 y 1976 participar en el “Plateau 2″, siendo este un concepto más actual y permitiendo a un piloto/equipo inscribir dos coches y tener doble oportunidad de participar.”

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram