Carreras del Historic Endurance volvieron a encantar en las calles de Pau

Competicion 22 Mai 2023

Carreras del Historic Endurance volvieron a encantar en las calles de Pau

El Iberian Historic Endurance volvió a protagonizar momentos emotivos en el Pau Classic Grand Prix, en el que la más prestigiosa competición de clásicos del sur de Europa tuvo el honor de reavivar las “3 Heures de Pau”, disputadas en el Circuit de Pau-Ville en 1958. 

Si el sábado se presenciaron dos carreras emotivas, el domingo, el pelotón del Historic Endurance repitió el hecho, con dos carreras con varios motivos de interés, adelantamientos e indefinición hasta el último segundo del cronometro. 

Pre 66: Kubota gana en final imprevisto

La segunda carrera para los vehículos construidos hasta 1961, de la clase Gentleman Driver Spirit (o GDS, para vehículos de Turismo hasta 1965 hasta 2000cc, MGB y Porsche 911 SWB) y de acuerdo con las clases H-1965 y H-GTP&SC Pre1966, fue dramática incluso antes de comenzar. El ganador destacado de la carrera de Dábado, Florent Cazalot, no se alineó, debido a problemas en su Lotus Seven.

Aprovechando la ausencia del favorito, tal como el sábado, Damien Kohler lideró las primeras vueltas de la carrera de 45 minutos, pero siempre seguido de cerca por el Lotus Elan 26R de Katsu Kubota y por el Crossle 7S de la familia Rey, dos coches más eficaces que el más potente AC Cobra cuando se iniciaron las primeras flexiones. Además, estos tres competidores cambiaron de posiciones varias veces durante el inicio de la carrera. En la quinta vuelta, el Crossle 7S del dúo francés superó el Lotus del piloto japonés y pasó a presionar el vistoso coche americano. Una parada en boxes más larga por parte del dúo del coche construido en Irlanda del Norte, permitió al Lotus subir nuevamente a segundo, mientras que Kohler, que optó por ser el primero en parar, ganó una cierta ventaja.

Con la carrera a punto de terminar, las tres primeras posiciones parecían estar definidas. Sin embargo, un “golpe de teatro” ocurrió a nueve minutos del final, cuando el AC Cobra de Kohler quedó inmovilizado cerca del Casino. Kubota, un devoto aficionado de la marca Lotus, asumió así el liderazgo para conquistar su primera victoria en el Historic Endurance y la victoria en la clase H-1965. Este fue también el primer triunfo de un piloto asiático en la mayor competición de clásicos del sur de Europa. Stéphane Rey y Mathias Rey fueron los segundos clasificados, venciendo entre los H-GTP&SC, mientras que el Ford Anglia de Greg Carini, un coche que participó como “invitado”, terminó en la tercera posición.

La victoria en la clase GDS-1965 acabó en manos de la pareja padre e hijo Piero dal Maso y Guilhermo Dal Maso, que fueron los cuartos a recibir la bandera a cuadros. El dúo del Porsche 911 SWB del Garaje João Gomes tuvo un feroz duelo con el Mini Cooper S de Adrien Harang, que deleitó al público con su exuberante conducción, hasta caer en picado en la clasificación, después de la parada en los boxes. Con el favorito Luís Sousa Ribeiro, ganador de la clase GDS-1965 el sábado y del Index de Performance este fin de semana, a brazos con problemas en su Ford Cortina Lotus, el podio de la clase quedó completo con Dominique Jouvin (Mini Cooper) y Dominique Raffin (Ford Cortina Lotus). 

Subieron también al podio en los H-1965, Raphaël Personnaz y Julien Personnaz, en el Marcos 1800 GT, así como Jonny Horsfield y Alex Jupe, en Alfa Romeo Giulia Ti. En un buen día para los coches de la marca fundada por Colin Chapman, Patrick Dayen/Pascal de Brito, en su Lotus Eleven, y Xavier Rascagneres/Jérôme Peyrat, en el aprumado Lotus 23B, fueron al podio de la clase H-GTP&SC. Pierre Macchi llevó su Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale, el coche que habitualmente usa para competir en el Tour Auto, nuevamente a la victoria en los H-1961.

Pre-1977: Meireles y Nina repiten triunfo

Mário Meireles y Vasco Nina volvieron a repetir la exhibición del sábado – “pole-to-win” – y ni siquiera un “Safety-Car” no deseado comprometió una esperada victoria en la carrera y la clase H-1976. Sin embargo, el dúo de AMA Racing / Garaje Aurora sabía que podría “bisar”, pero, al mismo tiempo, no estaba en condiciones de “levantar el pie”, pues necesitaba amasar todas las vueltas posibles si quería conquistar las “3 Heures de Pau”. Sin embargo, un período de “Safety-Car”, ya al “caer del paño”, casi hizo colapsar todos sus esfuerzos.

Después del abandono en la carrera de ayer, Domingos Sousa Coutinho y Nuno Breda no tenían mucho que perder, y el dúo del BMW 2800 CS hizo un “remontée” desde el fondo de la parrilla de salida hasta el segundo lugar, pero a diez minutos del final, el coche alemán quedó parado en pista, culminando en un fin de semana de ensueño para el dúo portugués de RP Motorsport, llevando el “Safety-Car” a la pista.

El Porsche 911 2.8 RS de la pareja portuguesa vio su ventaja reducida a cero para las últimas vueltas, pero un “sprint” final al mismo nivel, permitió a la pareja Meireles/Nina volver a saborear la victoria. El dúo francés Mathieu Izidi/Rémi Guillot, en Porsche 911 2.7 RS, realizó otra carrera sin percances y fue el segundo en terminar la carrera, posición que le valió el segundo lugar de la clase H-1976, que tuvo el inglés Paul Daniels, en Porsche 911 2.8 RSR, a subir de nuevo al podio en el tercer lugar.

Discreto pero eficaz, Vincent Jiménez, en su Porsche 911 2.5 ST, fue el tercero en cortar la línea de meta, ganando una vez más la clase H-1971, donde fue acompañado en la ceremonia del podio por el español Carlos Rivera, en BMW 2002 Tii, y por los franceses Frédéric Clot/Félix Bernard, en Triumph Spitfire.

Cuarto en sobrepasar la línea de meta, Franck Biraben tuvo una victoria holgada con su Porsche 911 entre los GDS-1965, cuya lucha por la segunda posición fue decidida ya al caer del paño.   Un segundo separó el VW Polo de Jacques Tillos/François Tillos del Fiat 128 SF de Stéphane Codet/Jérôme Gouvet. La pareja padre e hijo Pai y Bruno Lima, llevaron hasta Pau su Mini de trofeo, y terminaron en el 5º lugar de la clase.

“3 Heures de Pau”: Indefinición hasta el final

El ganador de las “3 Heures de Pau” fue decidido por la suma de las cuatro carreras disputadas este fin de semana en la 20ª edición del Pau Classic Grand Prix. Florent Cazalot partió en posición privilegiada, pues se inscribió en ambos “plateaux”. Sin embargo, el francés estuvo en “marea de mala suerte”, y tanto su Lotus Seven como el Ford Escort, que compartía con su padre en el “Plateau” Pre-77, no lograron salir a la pista el domingo. 

Mário Meireles y Vasco Nina habían cumplido dos vueltas más que los mejores del Pre-66 el sábado (26 vueltas contra 24), y parecían tener este trofeo inesperadamente en sus manos. Sin embargo, la carrera matinal de los Pre 66 no tuvo interrupciones y Katsu Kubota cumplió 27 vueltas, lo que, por lo menos, obligaba al dúo portugués, que tenía el pelotón detrás de sí más o menos controlado, a una carrera en una tonda igual a la de sábado. A diez minutos del final, la presencia del “Safety-Car” casi se echaba a perder todo el trabajo realizado hasta ese momento. Sin embargo, el dúo del equipo Portuense hizo un “forcing” en las dos vueltas finales, lo que fue suficiente para obtener esta victoria simbólica.

Misión cumplida

Para Race Ready, el promotor de Historic Endurance, este pasaje por la ciudad de los Pirineos Atlánticos fue coronado de enorme éxito.

“Proporcionamos al muy público que marcó presencia, en estos días en Pau, cuatro carreras emocionantes que fueron un justo homenaje a las “3 Heures de Pau”. Hay que señalar que ya disputamos seis carreras esta temporada, y aún no ha habido un solo contacto entre pilotos durante las carreras, lo que demuestra bien el mantenimiento del espíritu de los ‘3 C’ – No Crashing, No Cheating, No Complaining – no Historic Endurance y el respeto que hay entre nuestros pilotos. Dentro de tres semanas regresamos en el Jarama Classic, un evento que será otra gran fiesta del automovilismo”, dijo Diogo Ferrão, el CEO de Race Ready.

La tercera prueba de la temporada de Historic Endurance está programada para el fin de semana del 10 y 11 de junio en el legendario Circuito del Jarama, dentro del programa del Jarama Classic, en un evento que promete ser una gran fiesta del automovilismo en el antiguo circuito de Fórmula 1 de las afueras de Madrid.

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram