Clásicos • 24 Nov 2022
Clásicos • 22 Mai 2023
Este Peugeot 205 T16 cambió los rallys por el Campeonato Europeo de Montaña
El Peugeot 205 fue lanzado en 1983 para reemplazar el pequeño 104 por un modelo más grande y mejor construido. Aprovechando su lanzamiento, Peugeot Talbot Sport decide desarrollar un automóvil para el Grupo B de rallys, con un diseño similar al 205, pero con todo lo demás muy diferente.
Lo primero que salta a la vista es la reubicación del motor, que pasa de delante a la zona central, enviando potencia a las cuatro ruedas. Aunque no parece, la base del 205 Turbo 16 sigue siendo la del 205, donde se cortan las secciones frontales y traseras y en su lugar se monta una estructura tubular, trabajo que realiza Heuliez. El montaje final de cada ejemplar estaba a cargo de Simca.
El motor colocado detrás de los asientos es el XU8T, de cuatro cilindros en línea y 1,8 litros de cilindrada, que tenía por base un bloque de hierro fundido de la versión diésel del 205, donde era agregada una cabeza de aluminio y dos árboles de levas, coadyuvado con la inyección Bosch K-Jetronic y un turbo KKK K26. En la versión de carretera, el 205 Turbo 16 carga 197cv a las 6.750rpm y 255Nm de par a las 4.000rpm, para un peso de solo 1.145 kg. En las versiones de competición la potencia doblaba, como es el caso del 205 Turbo 16 que compitió en el Pikes Peak con 550cv con el turbo a 3bar de presión. Acoplado al motor, estaba una caja de cinco velocidades manual, extraída del Citroën SM, montada transversalmente en una posición transaxle. La tracción integral estaba asegurada por un diferencial central Ferguson Formula, con un sistema epicicloidal con acoplamiento viscoso. El diferencial frontal y el trasero eran autoblocantes.
En total, Peugeot solo produjo 200 ejemplares para carretera, el mínimo requerido por la FIA para homologar el 205 Turbo 16 en la categoría de Grupo B. Sin embargo, no todos los ejemplares de carretera permanecieron en ese modo, pues existen algunos que fueron convertidos a competición, como es el caso del ejemplar presente en este artículo.
Construido en 1985 como un ejemplar de carretera, fue convertido poco después para rallies por Bouhier Engineering, a petición del equipo búlgaro de Balkancar, después de que ésta pidiera un 205 T16 Evo I a Peugeot Talbot Sport. Sin embargo, ya no había disponible un ejemplar de rally, siendo que, la única forma de tener un 205 T16 era adquirir uno de carretera y convertirlo, y ese fue el camino seguido por el equipo.
Balkancar compitió con este 205 T16 en seis rallys del Campeonato Europeo de Rallys, antes de que el Grupo B fuera prohibido. Como el equipo no iba a quedarse con un automóvil parado, se decidió convertir este 205 en un arma para combatir en el Campeonato Europeo de Montaña de 1987. Allí demostró ser bastante competitivo, quedando en segundo lugar en 1988 y 1989, acabando por vencer en 1990. En 1991 fue vendido a un coleccionista suizo que lo reformó de la competición y lo mantuvo hasta 2018.
El pasado 17 de Abril este 205 Turbo 16 fue llevado a subasta, a través de Aguttes en un evento organizado durante el Tour Auto, siendo vendido por 587.640 euros.