Clásicos • 02 Fev 2023
Clásicos • 31 Mai 2023
Museo del Caramulo refuerza colección con Jaguar XJ220 de 1991
La colección de automóviles del Museo de Caramulo fue reforzada con uno de los Supercoches más icónicos de principios de los 90: el Jaguar XJ220.
Diseñado por Keith Helfet, el Jaguar XJ220 comenzó a ser desarrollado por un pequeño grupo de técnicos de Jaguar, con la premisa de hacer uso de la nueva versión del motor V12 con cuatro válvulas por cilindro, tracción integral y romper la barrera de las 220 millas por hora (352 km/h) de velocidad máxima. El Concept-car inicial fue presentado en 1988 en el Salón de Birmingham, donde tuvo una reacción mejor de lo esperado. La marca recibió 1500 depósitos de clientes interesados en el futuro modelo. Las primeras entregas fueron programadas para 1992. Sin embargo, la versión final sería un poco diferente.
Debido a los requisitos técnicos y a una nueva legislación que limitaba en gran medida las emisiones, el motor V12 fue sustituido por un V6 biturbo y la transmisión completa simplemente fue cancelada. Aunque el peso era inferior al previsto y la potencia declarada era mayor, el propulsor no tenía el mismo pedigrí que el inicialmente propuesto y probablemente más importante, la coyuntura económica había cambiado. La demanda de coches de alto rendimiento se ha ralentizado y la marca ha visto a una gran parte de los interesados potenciales abandonar la compra.
El último XJ220 salió de la línea de producción en abril de 1994, habiendo sido fabricados solamente 275 ejemplares, transformando este modelo de la marca de Coventry en un auténtico objeto de culto entre los amantes y apreciadores de automóviles.
Para Salvador Patrício Gouveia, Presidente de la Dirección del Museo del Caramulo, “El Jaguar XJ220 es un automóvil mítico, y que además de complementar la creciente colección de deportivos en exposición, encarna el espíritu de competencia que estuvo siempre en el ADN de Jaguar”.
El XJ220 obtuvo el título de serie más rápido del mundo en 1992, con una velocidad de 217,1 mph (347,4 km/h) en el Circuito de Nardo.