Archivos • 11 Mai 2023

Archivos • 03 Jun 2023
Productos de un genio: Gulf Mirage (1967-1982)
Nacido en un pueblo cerca de Birmingham, el ingeniero John Wyer obtiene su primer gran éxito en 1959, ganando las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato Mundial de Deporte como “team manager” de Aston Martin. Después de trabajar en Ford entre 1963 y 1967, Wyer forma JW Automotive, junto con John Willment.
Su primer coche es el Mirage M1, una versión reducida del Ford GT40, construido con el apoyo de la petrolera Gulf, pero a pesar del triunfo en los 1000 km de Spa, Wyer detiene el desarrollo de su propio coche para concentrarse en el GT40, ahora con el estatuto de equipo de fábrica, venciendo a Le Mans en dos ocasiones. Aún así, Wyer tuvo tiempo para idear la variante M2, equipada con motor BRM, que hace algunas visitas al Mundial de Sport con poco éxito.
En 1970 y 1971, Wyer y Gulf cambiaron a Ford por el 917 de Porsche logrando varias victorias en el Mundial de Sport, pero fracasaron en la más importante, Le Mans. Nuevas reglas de homologación acaban con la carrera del 917, por lo que el nombre Mirage es resucitado. Prototipo de “cockpit” abierto y ala trasera, motorizado por un Cosworth DFV, el M6 se estrena en 1972 y vence por primera vez al año siguiente en Spa, una de las pistas preferidas de JW Automotive, con Derek Bell y Mike Hailwood. Más puntuaciones, y la marca Mirage se clasifica en el cuarto lugar final del Mundial, detrás solo de las grandes Matra, Ferrari y Porsche.
Gulf aumenta la inversión en 1974, y los coches son renombrados “Gulf Mirage”. El GR7, evolución del M6, es consistente y termina cuatro veces en el podio pero sin nunca vencer al invencible Matra, a pesar de los esfuerzos de Bell, Hailwood, Vern Schuppan, Reine Wisell y David Hobbs. Aun así, Gulf Mirage es segunda en el campeonato. En 1975, debido a una disputa entre el ACO y la FIA sobre consumos reglamentarios, Gulf participa solo en Le Mans, donde el nuevo Gulf Mirage GR8 justificó el estatus de favorito. El equipo opta por reducir las revoluciones del motor, asegurando una mejor fiabilidad, que permiten a Derek Bell y Jacky Ickx ganar la prueba con facilidad, mientras que Vern Schuppan y Jean-Pierre Jaussaud terminaron tercero.
Al final de la temporada, Wyer se retira oficialmente de la competición automovilística y vende la estructura de Gulf Racing a Grand Touring Cars, del millonario estadounidense Harley Cluxton, que decidió concentrarse solo en las 24 Horas de Le Mans. El Mirage M9-Renault fue segundo en la prueba francesa en 1978, pero sin John Wyer, las prestaciones del equipo van decayendo y la última carrera de un Mirage es en 1982.