Competicion • 06 Fev 2023
Audi 80 Quattro, el arma alemana para luchar en el Supertourisme
Terminó otra edición de RallySpirit, con tres días de emoción competitiva, pero sobre todo de encuentro con la historia, con automóviles que llenan el imaginario de los que aman los rallys, y que remiten a la época de oro de la disciplina: los años 1980 y los “monstruos sagrados” del Grupo B. El Lancia Delta S4, que fue guiado oficialmente por Henri Toivonen, fue la figura destacada del cartel, pero otros Lancia, como Rally 037 y Delta HF Integrale, el Peugeot 205 Turbo 16, los Opel Manta y Ascona 400, los Toyota Corolla WRC y Celica Turbo, o también los Audi Sport Quattro S1 E2, son solo algunos de los ejemplos de coches que han dejado una huella indeleble en la historia del Campeonato Mundial de Rallys.
Pero el pasado de los rallys portugueses estuvo también en evidencia, a través, entre otros, de las réplicas perfectas del Peugeot 306 Maxi y del Renault Mégane Maxi de los equipos oficiales, que lucharon de los más emocionantes duelos en los Campeonatos Nacionales de los idos de la década de 1990, o del Mitsubishi Lancer Evo III con el que Rui Madeira conquistó la Copa del Mundo FIA de Grupo N, en 1995 – guiado por el propio piloto, que continúa exhibiendo las cualidades que lo hicieron uno de los mejores de su generación.
Gil en los Históricos y Costa en los Spirit
En el plano competitivo, José Gil y João Andrade, en el bonito y bien preparado Ford Escort MK1, lideraron de principio a fin entre los Históricos, con un ritmo que queda bien patentado por la ventaja de 4m23.6s con que se impuso al segundo clasificado, Rui Salgado/Luís Godinho, en VW Golf II GTI. Herculano Santos Pereira y Miguel Castro (Opel Kadett GT/E) cerraron el podio, ya a 8m16.7s del vencedor.
Entre los Spirit, Armando Costa y José Costa, en Mitsubishi Lancer Evo VI, también ejercieron gran dominio, aunque Rui Madeira lideró en las dos primeras especiales. Fue entonces que Costa asumió el mando, para no perderlo más, cementando progresivamente la ventaja hasta los 52.0s finales sobre los segundos clasificados, Guilherme Outeiro y Eduardo Outeiro, en BMW E30. El último escalón del podio fue ocupado por el dúo João Pedro Peixoto/Leandro Parreira, en Renault Clio 16V, a 3m09.7s del más rápido.
La prueba también estuvo marcada por algunos contratiempos entre los participantes. El viernes, el Alpine Renault A110 de Hugo Reis y Diana Assunção dio un toque, tras un fallo de frenos en el coche. Los daños se limitaron casi exclusivamente a la fibra de la carrocería que, tras un arduo trabajo de «reconstrucción» con cinta adhesiva, les permitió continuar al abrigo del “Super Rally”.
Pedro Gastão Silva y Sérgio Paiva también participaron el sábado bajo la regulación del Super Rali, después de que la correa del alternador del Ford Escort MK1 se soltara a primera hora de la mañana. Consiguieron solucionar el problema, pero lo peor estaba reservado para más tarde, cuando un despiste los forzó al abandono definitivo.
También el viernes, luego de abrir la prueba, en la primera especial, Mário Neto y Miguel Costa no evitaron un choque en una roca que causó daños irreparables en su Datsun SSS 1800. Rui Madeira y Paula Madeira fueron otros de los que tuvieron que adoptar el Super Rally. Una falla de frenos, después de la penúltima especial de Viernes obligó, la reparación prolongada. El almadense aún completó el tramo y llegó a constar en la segunda posición después de la 1.ª Etapa, pero el exceso de penalización acabaría por dictar el abandono en el día. Fue, sin embargo, protagonista de una excelente recuperación a lo largo del resto del rally e incluso consiguió llegar a la sexta posición entre los Spirit.
Referencia también para el abandono de la pareja Edgar Botelho Moniz/Ivo Machado, en el hermoso Volvo PV 544 amarillo, cuya caja cedió en la última especial cronometrada (Barcelos Norte). Jorge Rodrigues y Luís Duarte, en el Datsun 1200, abandonaron tras un ligero toque en la especial siguiente. El dúo Paulo Silva/Sandra Fonseca también se retiró de la prueba cuando, al dar espectáculo para el público, no evitó un toque con una rueda del BMW E30 en un paseo, que le abrió la dirección.
Edición 2024 ya se está preparando
Ahora que el RallySpirit 2023 ha terminado, Pedro Ortigão, uno de los responsables de X-Racing, no esconde la satisfacción por otro balance positivo: “Todo ha ido perfectamente. Estamos comprometidos a consolidar el rally a nivel internacional y creo que este año, como resultado de este esfuerzo realizado durante estas ocho ediciones, hemos conseguido la mejor lista de inscritos de todos los tiempos, sobre todo en términos de calidad de los coches presentes. Por lo tanto, el balance es muy positivo. Por lo demás, cuando vemos pilotos que hacen las pruebas de referencia a nivel mundial llegando al final tan satisfechos como llegaron, y diciendo que para el año próximo estarán aquí, y que van a decir a los amigos que también vengan a Portugal, ese es el mejor feedback que un organizador puede tener. Es una motivación para pensar en el futuro y seguir evolucionando”.
Clasificación
Históricos
José Gil/João Andrade (Ford Escort MK1), 56m17.4s
Rui Salgado/Luís Godinho (VW Golf II GTI), 4m23.6s
Herculano Santos Pereira/Miguel Castro (Opel Kadett GT/E), 8m16.7s
Spirit
Armando Costa/José Costa (Mitsubishi Lancer Evo VI), 56m26.0s
2º Guilherme Outeiro/Eduardo Outeiro (BMW E30), a 52.0s
João Pedro Peixoto/Leandro Parreira (Renault Clio 16V), a 3m09.7s
Competicion • 06 Fev 2023
Audi 80 Quattro, el arma alemana para luchar en el Supertourisme
Competicion • 24 Mai 2023
RallySpirit Altice regresa a la carretera del 2 al 4 de junio
Competicion • 03 Fev 2023
El Caramulo Motorfestival abre las inscripciones para la Rampa Histórica Michelin