Eventos • 05 Mar 2023
Maserati estuvo presente en la segunda edición de ICE St. Moritz
La 27ª edición de Vernasca Silver Flag tendrá lugar del 9 al 11 de junio. Esta competición dedicada a los coches clásicos evoca la histórica rampa – llevada a cabo de 1953 a 1972 – cada año, llenando de espectadores las montañas de Piacenza, a lo largo de un recorrido que va desde el pueblo medieval de Castell’Arquato a Vernasca.
El Maserati estará presente en el evento de este año, haciendo alinear cuatro joyas históricas, en exhibición en un espacio especialmente dedicado al efecto. También participarán en la legendaria subida, en la que cientos de automóviles clásicos desfilarán entre los más emblemáticos y atractivos modelos de la historia del automóvil. La Maserati estará en “casa” en la carrera organizada por el CPAE – Club Piacentino Automotoveicoli d’Época – de la que forma parte del libro de honor gracias a la victoria, en 1956, de Fernando Pagliarinino en el Maserati 150S, y a la victoria de Odoardo Govoni, en 1961, al volante del Maserati Tipo 60.
La Vernasca Silver Flag tiene su apogeo con un desfile de las más prestigiosas marcas, sin paralelo en su clase. Los automóviles de competición, construidos desde comienzos del siglo XX hasta 1972, competirán por los premios de la competición: desde coches de rally hasta modelos construidos antes de la guerra, desde prototipos hasta monolugares, pasando por los más memorables automóviles de turismo. La mejor conservación y la mejor restauración recibirán premios, al igual que con otras categorías.
La edición de 2023 celebrará la casa del Tridente, y su historia ejemplar de pasión, tenacidad y genio creativo, así como los incontables éxitos que llevaron a la marca con sede en Módena a los circuitos de todo el mundo. El sábado 10 de junio y el domingo 11 de junio, compitiendo entre las tortuosas curvas panorámicas de una de las carreras históricas más esperadas por los aficionados a los clásicos, estará el Maserati A6GCS-53 Berlinetta Pininfarina de 1953 – 4 modelos producidos – tratándose de una “Berlinetta” con 170 CV y con una velocidad máxima de 235 km/h.
Junto a este modelo estará uno de los más exitosos deportivos de dos litros de su tiempo, el Tipo A6-1500 GranTurismo de 1949, que hizo su debut en el Salón Automóvil de Ginebra de 1947. Caracterizado por su diseño, de la autoría de la Pininfarina, y el innovador chasis tubular, que incluye componentes con una sección transversal circular, solo 58 ejemplares fueron producidos.
El Maserati Birdcage Tipo de 1961, del cual se fabricaron 17 unidades, fue un oponente formidable para todos los constructores de automóviles que participaron en las carreras de ese período, resultado de su comportamiento y de su facilidad de conducción. Por último, pero no menos importante, a estos modelos se añadirá el Tipo 320 S de 2001, el punto de partida para el retorno del Tridente a los circuitos que, simultáneamente, señaló su inminente relanzamiento en el mercado estadounidense: un ejemplar único, con su popular motor V8 a 90° de 3,2 litros, turbocomprimido, con turbinas dobles, y la capacidad de entregar 370 CV, llevando el modelo a una velocidad máxima cercana a los 300 km/h.
La “escolta” de estos legendarios modelos estará compuesta por un Maserati GranTurismo y un Maserati Grecale, puestos a prueba por TridenteClub: el pasado y el presente de la marca del Tridente se reúnen para una competencia intemporal, con los mayores nombres del panorama automovilístico mundial.
Eventos • 05 Mar 2023
Maserati estuvo presente en la segunda edición de ICE St. Moritz
Eventos • 19 Mai 2023
Minis Clásicos portugueses van a Italia para encuentro internacional
Eventos • 19 Fev 2023
CustoJusto se suma al mercado de coleccionistas en la Feria Motorclássico