Clásicos • 10 Mai 2023

Clásicos • 12 Jun 2023
Jaguar Classic lanza la colección E-Type ZP
Cada par de vehículos de la colección E-Type ZP incluye un Drophead Coupé y un Fixed Head Coupé, con acabados inspirados en los logotipos de los vehículos originales ganadores de pruebas, y fue sometido a una restauración integral por los especialistas de Jaguar Classic Works en Coventry.
Los dos vehículos inspiradores son conocidos por sus matrículas, “ECD 400” y “BUY 1”, y fueron conducidos por Graham Hill y Roy Salvadori, respectivamente, en la década de 1960. La colección E-Type ZP incluye detalles que conmemoran el legado del automóvil E-Type, así como mejoras de ingeniería para que los clientes puedan disfrutar de mayor comodidad.
Paul Barritt, Director de Jaguar Classic , afirmó: “La Colección E-Type ZP es el mejor homenaje posible al debut triunfante del E-Type en la competición, que integra la extraordinaria historia de Jaguar en el deporte automovilístico. Cada par de vehículos cuenta una historia fascinante, y a menudo desconocida, de la historia del E-Type. La colección ZP rinde homenaje a los vehículos y a sus pilotos en cada victoria en la pista. Los artesanos de Jaguar Classic han invertido 2.000 horas en cada vehículo, para que nuestros clientes más exigentes puedan disfrutar de un homenaje único a dos de los vehículos más grandes de la historia del E-Type”.
A finales de 2023, el equipo de personalización SV Bespoke de Jaguar presentará una combinación de producción limitada de modelos F-TYPE ZP combinados inspirada en la colección E-Type ZP. Se reservarán catorce de estos Jaguar V8 5.0 Supercharged para los clientes de la Colección E-Type ZP, y formarán un grupo único y conmemorativo de cuatro modelos. Jaguar se enorgullece de convertirse en una marca moderna de lujo totalmente eléctrica a partir de 2025, y de iniciar un nuevo y emocionante viaje a la marca fundada por Sir William Lyons en 1935.
Fundamentos históricos
Los vehículos exclusivos Jaguar Classic rinden homenaje a una historia importante del E-Type, y adoptan el nombre de los primeros siete ejemplares, que fueron transformados en vehículos de competición. Compitieron por primera vez en abril de 1961, solo un mes después de E-Type de producción se presentó a nivel mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Claude Baily, diseñador jefe de Jaguar en ese momento, detalló las especificaciones de estos siete vehículos Project ZP el día después de la presentación de E-Type en Ginebra, que fue un éxito extraordinario. Se realizaron cambios en el motor y mejoras en los componentes de cada modelo, como el bloque y la cabeza, así como la introducción de una caja de cambios de marchas próximas.
Solo un mes después, el 15 de abril de 1961, el “ECD400” y el “BUY1” conquistaron el primer y tercer lugar en el Trofeo de Oulton Park para vehículos GT. Este fue el comienzo de la carrera de competición del E-Type, y la continuación del legado de deporte automovilístico de Jaguar, gracias a modelos icónicos como el C-Type y el D-Type.
El piloto del E-Type “ECD 400” índigo Blue que venció en Oulton Park era Graham Hill, mientras que el piloto del “BUY 1”, un modelo Pearl Grey, era Roy Salvadori, que quedó en tercer lugar. Salvadori ganó posteriormente en Crystal Palace, el 21 de mayo de 1961. En total, entre 1961 y 1964, los E-Type fueron un éxito sin precedentes, conquistando 24 podios.
Los vehículos
El primero rinde homenaje al E-Type Drophead Coupé en índigo Blue de Graham Hill. Con color exterior en Oulton Blue, inspirado en el color original del “ECD 400”, presenta un capó negro y varios detalles exteriores que rinden homenaje al vehículo ganador de Hill.
Las circunferencias del capó y las puertas presentan un acabado en blanco, con un “pintalabios” delantero a juego que enmarca el interior de la entrada de aire delantera. Se han eliminado la barra decorativa de la parrilla y los escudetes delanteros, como en el original. Sin embargo, a diferencia del original, construido exclusivamente para competir sin preocuparse por los acabados, los ingenieros de Jaguar Classic tenían que conseguir un aspecto perfecto para este vehículo, por lo que el spoiler fue meticulosamente adaptado y fueron necesarias más de 40 horas de trabajo adicional para terminarlo a mano.
Los parachoques delantero y trasero están cromados, y las llantas radioeléctricas y la cubierta central incorporan el logotipo Jaguar Heritage. El volante se ha mantenido en madera de haya, junto con otras características de los primeros E-Type, como las rejillas soldadas al capó y los cierres exteriores del capó con llave, para garantizar la coherencia con los vehículos de 1961. Los cierres exteriores del capó llevan logotipos ZP específicos y están conectados por una correa de sujeción de cuero.
Se incluyó una selección de detalles ZP adicionales, como los logotipos ZP en la tapa del depósito de combustible, la cubierta del vehículo y el techo, mientras que los logotipos ZP y Jaguar en la parte trasera resaltan la singularidad de cada vehículo. Como complemento, el spoiler incorpora una etiqueta artística de la bandera del Reino Unido dentro de un escudo plateado, el perfil del E-Type y el anagrama Project ZP.
El interior presenta una especificación única y auténtica, con acabados en cuero rojo Bridge of Weir y fieltro Hardura de la época. El conjunto de mejoras adicionales incluye una bocina Growler dorada. Jaguar Classic se complace en anunciar una nueva asociación con el maestro grabador Jonny “King Nerd” Dowell. Los exclusivos paneles artísticos de la consola central presentan un acabado de aluminio anodizado con detalles exclusivos grabados a mano.
El diseño del modelo Oulton Blue incluye grabados del perfil del vehículo y del trazado del circuito de Oulton Park con una bandera de partida en honor a la primera victoria de Graham Hill en la prueba, así como su famosa frase: “En las carreras, mi coche es una parte de mí y yo soy una parte de él”, y la mitad de una corona de laurel, también en honor a la victoria del vehículo original. El proceso de anodización de los paneles artísticos se realiza en lotes, de acuerdo con las mismas normas meticulosas y de alta calidad, aplicadas a los modelos de producción modernos, para obtener un aspecto duradero y uniforme.
El vehículo de cada par rinde homenaje al E-Type que Roy Salvadori condujo hasta la victoria en Crystal Palace en 1961, tras el exitoso debut de E-Type en Oulton Park.
Aunque todos los modelos originales del Project ZP están basados en el Drophead Coupé, el vehículo inspirado en el “BUY 1” se reinventa como un Fixed-Head Coupé, para proporcionar a los clientes y colevcionadores un ejemplo de ambos diseños de carrocería. Inspirado en la pintura original en Pearl Grey, presenta un acabado en Crystal Grey, que recibió el nombre de la pista donde Salvadori conquistó su primera victoria en el E-Type.
Del mismo modo que la versión Oulton Blue inspirada en el “ECD 400”, el Fixed-Head Coupé en Crystal Grey presenta circunferencias blancas y detalles exteriores a juego. Además, la barra decorativa y el logotipo Jaguar fueron eliminados de la parrilla y se aplicó el mismo nivel de calidad de acabados artesanales en la carrocería para perfeccionar estos cambios. El coupé incorpora los mismos parachoques cromados que el Drophead, junto con las rejillas del capó soldadas y logotipos laterales exclusivos. Los logotipos exteriores creados por los expertos de Vaughtons, con sede en el Jewellery Quarter de Birmingham, Reino Unido, imitan el aspecto y el diseño de las pegatinas de competición de la época.
El interior del vehículo, inspirado en el “BUY 1”, está revestido en cuero Bridge of Weir en color Dark Navy con fieltro Hardura y un volante de madera de haya, mientras que los detalles en aluminio en la consola central se presentan en anodizado gris. Su diseño incluye la otra mitad de la corona de laurel grabada en la consola del vehículo Oulton Blue. El contorno de la pista representa Crystal Palace y el anagrama “King of the Airfields”, el apodo de Roy Salvadori, completa los detalles, en conjunto con un perfil del vehículo.
Un verdadero homenaje
Cada vehículo incorpora un casco de la época, que corresponde a los utilizados por Hill y Salvadori. El especialista británico Vero, de Everoak, que produce cascos desde los años 50, fue encargado del exquisito trabajo artesanal. Las reproducciones auténticas y fieles son una pieza extraordinaria de exposición que puede ser utilizada, y son manualmente ajustados para cada cliente.
Se entrega en una bolsa de casco personalizada, producida internamente con el mismo cuero que los habitáculos por los especialistas de Jaguar Classic. La bolsa para casco complementa la bolsa de cuero que contiene el manual de usuario del vehículo, fabricado con el mismo cuero por el mismo equipo.
Experiencia Classic Works
La colección ZP se basa en las especificaciones del E-Type Serie 1 3.8, producido entre 1961 y 1964. El motor 3.8 de 265 CV incluye un auténtico radiador de aleación ligera al estilo de 1961, con ventilador eléctrico y encendido electrónico para facilitar el uso diario, así como un sistema de escape de acero inoxidable pulido. Combina de forma sencilla la autenticidad original con la facilidad de uso y fiabilidad modernas.
Aunque cada vehículo tiene su propia personalidad y legado únicos, ambos incorporan un conjunto de mejoras adicionales gracias al equipo Jaguar Classic Works. Estos incluyen el sistema de información y entretenimiento Jaguar Classic con radio digital terrestre, conectividad Bluetooth y navegación para proporcionar entretenimiento del siglo XXI.
La mejora mecánica más importante es la caja manual de cinco velocidades especialmente diseñada, que proporciona una conducción más silenciosa y cómoda. Incorpora velocidades sincronizadas en todas las marchas, engranajes helicoidales y carcasa de aluminio fundido reforzado para mayor fiabilidad y resistencia, respuesta optimizada y pasos de caja suaves. Su diseño inteligente no requiere cambiar la carrocería ni ningún otro componente, pero proporciona una relación adicional. La integridad del vehículo original tiene una importancia primordial para el equipo Jaguar Classic, y la caja de cambios que han desarrollado permite preservar la originalidad de la carrocería, además de proporcionar a los clientes mayor facilidad de uso.
Los artesanos de Jaguar Classic trabajan unas 2.000 horas en cada vehículo, de forma meticulosa y minuciosa, para transformar cada vehículo en una obra maestra.
Cada vehículo se entrega con una funda personalizada con el logotipo ZP, y un gato personalizado con una bolsa de almacenamiento exclusiva, ubicada bajo el suelo del maletero.