Competicion • 19 Jun 2023
Doble portuguesa termina las Miglia 1000 más largas de siempre
La edición de 2023 de la “carrera más bella del mundo” ya está en la carretera. A las 12:30 del 13 de junio, el primero de los 417 carros inscritos en las 1000 Miglia, un OM 665 “Superba” de 1927, abrió camino hasta el Castillo de Brescia, donde tuvo lugar la primera prueba de contrarreloj. Tras el Control de Paso en la Piazza Vittoria, el tren de las 1000 Miglia dejó Brescia para dirigirse a la Base Aérea Militar de Ghedi, el primero de los cinco lugares simbólicos por los que pasará la carrera, con motivo del Centenario de la Fuerza Aérea Italiana.
El primer día de la carrera, los equipos recorrieron cerca de 360 kilómetros, de un total de más de 2000 km de esta edición inédita de cinco etapas, en dirección a Cervia y Milano Marittima. Hasta el 17 de junio, los pilotos y copilotos deberán someterse a 34 controles de paso, 23 controles de tiempo, 144 tramos en modo contrarreloj y 8 puntos de cronometraje medio, con 25 puntos de detección ocultos que no figuran en el roadbook oficial, entregado a los competidores. La gran novedad del recorrido de las Mille Miglia de este año es el paso por el Piamonte, con dos precedentes solo en la histórica carrera de velocidad, en 1947 y 1948.
Para los campeones actuales, Andrea Vesco y Fabio Salvinelli, “La experiencia de casi treinta años nos ayudará en una carrera tan larga y llena de imprevistos. Estamos serenos, la presión está del lado de nuestros oponentes. Haremos todo lo posible para mejorar nuestro rendimiento del año pasado”. En su Alfa Romeo 6C 1750 SS Zagato de 1929 intentarán ganar de nuevo este año, y le darán a Andrea Vesco el título de primer piloto en la historia en ganar cuatro ediciones consecutivas de las 1000 Miglia.
Hoy, la caravana de las 1000 Miglia salió de Roma a las primeras horas del día, con los participantes a tener que enfrentar la etapa más larga de la prueba, con 630 km. El primer control de paso del día tuvo lugar en el Museo de la Fuerza Aérea de Vigna di Valle. Después de un segundo en Viterbo, los icónicos automóviles de este singular evento en el mundo de los vehículos de colección y competición pasaron por el pueblo pesquero de Marta, en el sur de Italia.
Hoy también tiene lugar la quinta edición de las 1000 Miglia Green, reservada para hipercoches, supercoches y vehículos 100% eléctricos de gama alta y deportiva, y la decimocuarta Ferrari Tribute 1000 Miglia, para la cual fueron aceptados 119 coches de la marca de Maranello, construidos después de 1958.
Finalmente, este año estará presente un automóvil especial en la comitiva de las “Mil Millas”: el Maserati MC20 Cielo, del proyecto 1000 Miglia Autonomous Drive del Politécnico de Milán, que conducirá, por primera vez en carretera abierta, algunas secciones del trayecto en modo de conducción autónomo.
Competicion • 19 Jun 2023
Doble portuguesa termina las Miglia 1000 más largas de siempre
Clásicos • 13 Jun 2023
Stirling Moss y Mercedes-Benz 300 SLR: La combinación imbatible
Competicion • 05 Jun 2023