Clásicos • 15 Abr 2023
Colección de 230 coches descubiertos en los Países Bajos va a subasta
Por Tiago Nova
Alpina es conocida por producir automóviles de grandes prestaciones basados en modelos de BMW. Tiene una relación muy estrecha con la marca, sin embargo, no es una preparadora, sino una Construtura con número de chasis propio.
La Alpina fue fundada en 1965 por Burkard Bovensiepen, pero sus raíces se remontan a 1962, cuando Burkard desarrolló un sistema de dos carburadores Weber para el BMW 1500. En 1964, BMW certificó la calidad de este cambio, manteniendo la garantía de fábrica. Las primeras alteraciones elaboradas en los BMW eran los carburadores, así como las cabezas del motor y cigüeñales, para extraer más potencia de los motores. De 1968 a 1977 los coches de competición de Alpina alcanzaron buenos resultados, un poco por todo el mundo. Dejó la competición en 1988, para dedicarse a los automóviles de carretera.
Los B12 eran las versiones superiores de los modelos alpinos, estando en producción de 1988 a 2001. Durante este tiempo, utilizó el BMW Serie 7 E32 y E38, así como el BMW Serie 8 E31, como base para las versiones Berlina y coupé, siempre con motores V12.
En junio de 1990 se lanzó el Alpina B21 Coupe 5.0 basado en el BMW 850i y, posteriormente, en el 850Ci, introducido en el mercado pocos meses después del lanzamiento del modelo Serie 8. Al nivel de las alteraciones mecánicas, el B12 5.0 cuenta con pistones Mahle de mayor tasa de compresión, válvulas de admisión más anchas, cabezas de motor mejoradas, un nuevo sistema de escape y centralina del motor Bosch Motronic mejorada. Estos cambios hacen que la potencia aumente a 350cv a 3500rpm y 470nm de par a 4000rpm. El Redline del motor se ha aumentado a 6400rpm. Acoplado al motor solo estaba disponible una caja automática de cuatro velocidades ZF 4HP24E, mejorada electrónicamente para tener cambios de interfaz más rápidos. Además de las alteraciones mecánicas, el B12 5.0 también recibió nuevos resortes y amortiguadores Bilstein, para hacer el automóvil más bajo y duro. La velocidad máxima es de 280km/h.
Exteriormente, estaba equipado con las icónicas llantas Alpina de 17″ con múltiples radios, alerón frontal y colores específicos, así como la decoración tradicional de la Alpina. El interior se elaboraba a petición del cliente, totalmente a mano, con todos los ejemplares que llevaban los umbrales de las puertas y el salpicadero de Alpina, volante de tres brazos de cuero y moca de la palanca de la caja de cuero. Solo 97 ejemplares fueron producidos del B12 E31 5.0 hasta mayo de 1994.
En noviembre de 1992, Alpina lanza el B12 Coupe 5.7, ahora basado en el BMW 850CSi, utilizando el motor S70B56 desarrollado por BMW Motorsport con la cilindrada aumentada de los 5,6 a los 5,7 litros. Además, el motor también vio alterada la admisión, los árboles de levas, el cigüeñal y un nuevo sistema de escape desarrollado por Alpina, todo en acero inoxidable y con catalizadores menos restrictivos. El sistema de gestión electrónico del motor también se ha afinado para que el motor pase a cargar 416cv y 570Nm de par. La velocidad máxima es de 300 km/h, siendo este uno de los automóviles más rápidos que ha fabricado Alpina.
El Alpina B12 5.7 recibió una caja de cambios manual de seis velocidades de Getrag. Existía también la opción por un sistema de embrague electrónico, denominado Shift-Tronic, desarrollado en conjunto con LUK GS y este fue el único modelo que recibió este sistema, de un total de 32 ejemplares producidos. Estos recibían también un lettering Shift-Tronic en la parte trasera.
Exteriormente, el B12 5.7 recibía un capó de fibra de carbono con aberturas para disipar el calor del motor y las llantas de 18″. En el interior, éste podía ser alterado conforme el gusto del cliente, pero de serie tenía los bancos en piel en color antracita, con líneas en azul, panel de instrumentos específico, notas en madera y mango del mando de la caja en madera. En total se produjeron 57 unidades del Alpina B12 Coupe 5.7 hasta noviembre de 1996.
Clásicos • 15 Abr 2023
Colección de 230 coches descubiertos en los Países Bajos va a subasta
Clásicos • 16 Jun 2023
Clásicos • 16 Jun 2023
Talbot-Lago T14 American Barquette: El último automóvil producido por la marca francesa