Clásicos • 26 Mai 2023
Mazda 787B estará en la pista en las celebraciones del Centenario de las 24 Horas de Le Mans
El Mini es un automóvil icónico no solo del mundo de los clásicos, sino también para toda la industria del automóvil, pues fue un automóvil revolucionario cuando llegó al mercado en 1959. Fue ideado por Sir Alec Issigonis, que tenía como objetivo producir un automóvil compacto, de tracción frontal, capaz de transportar una familia.
A pesar de ser un automóvil bastante popular, había muchas personalidades y personas más acomodadas que querían tener un Mini, porque en el fondo “es tan lindo tener un Mini”. Sin embargo, estos Mini tenían detalles únicos y diferenciadores, ya que, ya que se puede invertir dinero en su personalización, hay que colocar el Mini diferente de los demás.
Ahí es donde entra Tickford, una empresa británica conocida por producir automóviles únicos o de baja producción, como el Ford Sierra RS500 Cosworth. Recibió una solicitud de un príncipe de Arabia Saudita para convertir un Mini en un ejemplar único en 1983.
Ese Austin Mini 1000 es el mismo automóvil presente en este artículo, que se destaca por el frente bastante distinto de los demás Mini, muy debido a los cuatro faros rectangulares, rejilla tapada con dos faros auxiliares y del Lip frontal.
En el interior, es posible encontrar dos bancos Recaro y los demás elementos tapizados con la misma piel utilizada por Aston Martin, así como la madera del salpicadero, pues en la época la Tickford era propiedad de la marca británica. Se instaló un sistema de sonido Clarion, de lo mejor que había en la época.
El próximo 30 de junio, este Mini Tickford irá a subasta, después de haber recorrido solo 13.250 km, en un evento llevado a cabo por Artcurial, en el Le Mans Classic. Su valor de venta estimado se sitúa entre 40 y 80 mil euros.
El Mini es un automóvil icónico no solo del mundo de los clásicos, sino también para toda la industria del automóvil, pues fue un automóvil revolucionario cuando llegó al mercado en 1959. Fue ideado por Sir Alec Issigonis, que tenía como objetivo producir un automóvil compacto, de tracción frontal, capaz de transportar una familia.
A pesar de ser un automóvil bastante popular, había muchas personalidades y personas más acomodadas que querían tener un Mini, porque en el fondo “es tan lindo tener un Mini”. Sin embargo, estos Mini tenían detalles únicos y diferenciadores, ya que, ya que se puede invertir dinero en su personalización, hay que colocar el Mini diferente de los demás.
Ahí es donde entra Tickford, una empresa británica conocida por producir automóviles únicos o de baja producción, como el Ford Sierra RS500 Cosworth. Recibió una solicitud de un príncipe de Arabia Saudita para convertir un Mini en un ejemplar único en 1983.
Ese Austin Mini 1000 es el mismo automóvil presente en este artículo, que se destaca por el frente bastante distinto de los demás Mini, muy debido a los cuatro faros rectangulares, rejilla tapada con dos faros auxiliares y del Lip frontal.
En el interior, es posible encontrar dos bancos Recaro y los demás elementos tapizados con la misma piel utilizada por Aston Martin, así como la madera del salpicadero, pues en la época la Tickford era propiedad de la marca británica. Se instaló un sistema de sonido Clarion, de lo mejor que había en la época.
El próximo 30 de junio, este Mini Tickford irá a subasta, después de haber recorrido solo 13.250 km, en un evento llevado a cabo por Artcurial, en el Le Mans Classic. Su valor de venta estimado se sitúa entre 40 y 80 mil euros.
Clásicos • 26 Mai 2023
Mazda 787B estará en la pista en las celebraciones del Centenario de las 24 Horas de Le Mans
Clásicos • 08 Jun 2023
Clásicos • 09 Jun 2023
Gabriela y Alessandro: Una fuerza de la naturaleza llamada 8C en La Sarthe