Eventos • 31 Jan 2023
Eventos • 29 Jun 2023
Caramulo Motorfestival regresa el 8 al 10 de septiembre más grande que nunca
La 18º edición del Caramulo Motorfestival, el mayor festival motorizado en Portugal, organizado por el Museo del Caramulo en colaboración con el Automóvil Club de Portugal, regresa a la sierra de Caramulo los días 8, 9 y 10 de septiembre.
La Rampa Histórica Michelin, la prueba anual realizada durante el Caramulo Motorfestival, y dirigida a los automóviles clásicos, históricos y de competición, en las categorías de velocidad y regularidad, tendrá nuevamente su parte deportiva a cargo de la Asociación Académica de Coimbra – Sección de Deportes Motorizados.
En la categoría de Chronomasters, los automóviles pre-guerra y en los Formula V serán lo más destacado. Ya en la categoría Speedmasters, la apuesta se centra en los automóviles de Turismo que hicieron historia en los circuitos nacionales e internacionales.
Este año, se realizará también un tributo al Team Diabolique, equipo con un enorme palmares en el panorama automovilístico nacional, con la presencia del piloto Joaquim Santos, tetracampeón nacional de Ralis, y de una de sus máquinas de carreras legendarias, el Lancia Stratos.
Como es propio del Motorfestival, el evento también contará con una lista de pilotos invitados a participar en la Rampa Histórica Michelin y en la convivencia con el público. Entre ellos se encuentran Jean-Phillipe Imparato, Carlos Tavares, Nuno Caetano, Rita Vieira, Joaquim Santos, José Lameiro, Joaquim Rino, António Araújo Pereira, Hipólito Pires, José Pedro Fontes, Rui Madeira y Nuno Rodrigues da Silva, entre otros.
Porque de los clubes y de los colectivos de entusiastas de automóviles clásicos también se hace el Caramulo Motorfestival, el evento tendrá paseos del Driver’s Cult, con un parque reservado para todos los automóviles que acompañan este colectivo, del Club Portugués de Automóviles Antiguos, que traerá a sus participantes vestidos “a la época”, así como el Día Alfa, del Alfa Romeo Club de Portugal, además de paseos monomarca de Aston Martin y también la presencia del Club Twingo PT, que celebrará los 30 años del simpático modelo de Renault, que marcó la década de 90.
Un festival cada vez más solidario y sostenible
Race for Good, el movimiento creado por André Villas-Boas que utiliza el deporte como vehículo de divulgación y promoción del apoyo a causas sociales y humanitarias, se unirá una vez más al Caramulo Motorfestival.
El proyecto The Good Drive propone conectar a los propietarios de automóviles clásicos con organizaciones de carácter social, y así posibilitar una experiencia única de pasear en una cápsula del tiempo, creando un momento histórico y de sociabilidad con quien más lo necesita. Para ello organizan paseos con visitas a los mejores eventos de automóviles clásicos de Portugal. En la edición de 2022 del Caramulo Motorfestival, más de 20 niños tuvieron la oportunidad única de subir a la Rampa de Caramulo en desfile, en un automóvil clásico.
En colaboración con Tabaqueira, Caramulo Motorfestival llevará a cabo la campaña “Caramulo no es un cenicero”, una campaña de sensibilización ambiental, que busca alertar y alentar a los consumidores a deponer debidamente los filtros de cigarrillos en ceniceros.
El universo de las dos ruedas en destaque
Las dos ruedas también serán destacados en el mayor festival motorizado en Portugal, desde luego en Bikersville, un espacio dedicado exclusivamente al universo de las motos y bicicletas que volverá a recibir marcas y clubes, así como concentraciones de motos de competición, antiguas, Avispas y Café Racers, entre otras. El espacio seguirá reuniendo además empresas de personalización y comercialización de accesorios, y artículos alusivos a los vehículos de dos ruedas. En el universo de las motos, destaque aún para el Encuentro de las Cincuenta, el Paseo de las Motos Antiguas y la concentración Vespa Caramulo.
Caramulo Motorfestival contará con el Trial Show, que brinda a los visitantes la oportunidad de asistir a demostraciones en moto y bicicleta realizadas por pilotos profesionales.
Este año se realizará, por primera vez, la “Vuelta al Museo del Caramulo de Bicicleta Antigua”, organizada por Reliquias de Bairrada, donde todos los visitantes del Caramulo Motorfestival podrán traer su bicicleta antigua y formar parte de este desafío en dos ruedas, con vestimenta ciclística adecuada para la época de las bicicletas participantes.
Museos y exposiciones para visitar
El Museo de Caramulo es también uno de los atractivos del Caramulo Motorfestival, con sus colecciones permanentes de arte, automóviles, motos, bicicletas y juguetes.
La edición de 2023 también estará marcada por la exposición temporal “Lamborghini: 60 Años cortando el viento”, con una alineación histórica, compuesto por los más raros y emblemáticos modelos de Lamborghini, cubriendo sus seis décadas de producción de automóviles deportivos y de alto rendimiento.
Ya en el Caramulo Experience Center, el nuevo espacio museológico creado por el Museo de Caramulo dedicado a la pasión motorizada, que celebró recientemente su primer aniversario, podrán verse, hasta el 15 de septiembre, dos monolugares de Fórmula 1, un Jordan 199 y Sauber C18, ambos de 1999, y pertenecientes al período en que los motores V10 dominaban la categoría máxima del deporte del automóvil.
Un programa para toda la familia
La organización mantiene su apuesta por una programación global y dirigida al público en general y a las familias en particular, que incluye actividades lúdicas, parques infantiles inflables, gastronomía, bares y zonas de descanso y relajación, con música durante todo el evento así como entrada libre.
Motorlândia Fun Park, un auténtico parque de atracciones dentro del Pabellón Municipal de Caramulo, contará con la Pista Junior, una pista de karts eléctricos, un Gaming Center con juegos y simuladores, y una pista de Slot Cars, con carreras para todas las escalas y edades.
A lo largo de todo el fin de semana, el público podrá deleitarse con otro clásico del Motorfestival que atrae todas las miradas: el Air Show, el espectáculo aéreo de aviones clásicos, que cuenta con modelos históricos pilotados por experimentados aviadores, ya sea en vuelo de desmonte o acrobático.
La organización lanza el reto a los visitantes para participar con su vehículo clásico, y este año con un nuevo desafío: venir “vestidos a la época”, con apoyos y vestimenta que marcaron otras eras, reforzando así el componente estético de este verdadero viaje en el tiempo.
Ya sea un sombrero, un pañuelo, un par de gafas, o incluso unos tirantes, déjese contagiar por el espíritu de Caramulo, y por una atmósfera única que remite a los días gloriosos del deporte motorizado.
Todos los que se presenten vestidos a rigor, estarán habilitados a ganar premios ofrecidos por la organización del Caramulo Motorfestival, tales como experiencias de co-drive en máquinas legendarias conducidas por pilotos invitados, merchandising y regalos exclusivos, entre otros.
Refuerzo en los accesos, estacionamiento y alimentación
Conscientes de los desafíos que presenta un festival en crecimiento, la organización del Caramulo Motorfestival, en asociación con la municipalidad local y otras autoridades, ha desarrollado esfuerzos para mejorar la experiencia de los visitantes y reducir las limitaciones adyacentes.
En este sentido, se ha desarrollado un plan de accesos y de estacionamiento, con la creación de casi 1000 nuevas plazas de aparcamiento en locales situados dentro o en la puerta de la villa de Caramulo, así como la implementación de un servicio de transporte gratuito y continuo, para transportar a los visitantes de estos parques al centro del evento.
Por otro lado, se creó una tercera plaza de alimentación, con el objetivo de incrementar la oferta y variedad disponibles, así como la capacidad de respuesta en los momentos pico.
Recuerde aquí los mejores momentos de la edición de 2022 del Caramulo Motorfestival.