Lamborghini Jarama, el favorito de Ferruccio y olvidado por todos

Clásicos 04 Jul 2023

Lamborghini Jarama, el favorito de Ferruccio y olvidado por todos

Por Tiago Nova

Transcurría el año 1970, cuando Lamborghini decidió sustituir el Islero, debido a las pocas ventas, por un nuevo modelo mejor que el anterior. Nació así el Jarama, un GT de 2+2 lugares. El diseño vino de la casa Bertone, por el lápiz de Marcello Gandini, más convencional y sutil, muy similar a Iso Lele, también con los faros frontales cubiertos. El nombre fue elegido por el propio Ferruccio Lamborghini, teniendo origen en los toros de combate nacidos en Jarama, España. Las ventas se realizaron hasta 1976, con solo 328 ejemplares construidos en total, pero aún se produjeron en 1978 cinco ejemplares por encargo.

La presentación del Jarama tuvo lugar en el Salón de Ginebra de 1970 y el modelo cumplía los requisitos para su venta en el mercado norteamericano, ya que había una creciente demanda por los automóviles de la marca italiana. La producción del Jarama comenzó en septiembre del mismo año.

El chasis se basa en el mismo utilizado en el Lamborghini Espada, pero acortado en 270mm, y tiene un peso de 1.450kg, más pesado que su predecesor. Como curiosidad, los primeros Jarama venían equipados con llantas Campagnolo de 15″ en magnesio con tuerca central, idénticas a las del Miura. Las carrocerías del Jarama eran estampadas en la fábrica de Bertone, en Grugliasco, y montadas en la Carrozzeria Marazzi.

La suspensión era independiente en las cuatro ruedas, heredada de la Espada, con triángulos de diferentes tamaños y amortiguadores Koni y barras estabilizadoras delante y detrás. El frenado estaba a cargo de discos de freno ventilados y pinzas Girling en ambos ejes, con dos servofrenos a operar individualmente.

El motor que equipa el Jarama es el mismo que los modelos Islero y Espada, con algunas alteraciones, un V12 de 3,9l equipado con seis carburadores Weber 40 DCOE, produciendo 350cv, diseñado por Giotto Bizzarrini. La potencia se envía a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual Lamborghini de cinco velocidades con sincronizadores Porsche. Esta primera versión del Jarama, también conocida como Jarama 400 GT, fue producida en 176 ejemplares.

En 1972 el Jarama recibe una actualización, pasando a ser denominado por Jarama S o Jarama 400 GTS, con mejoras en el sistema de escape, cabeza del motor y carburadores, aumentado la potencia para los 365cv. Además de las mejoras mecánicas, el Jarama S recibió también una entrada de aire en el capó, además de las dos entradas de aire NACA, rejillas de ventilación en los guardabarros, nuevos parachoques, nuevo mecanismo de las escobillas y intermitentes recolocados. Las llantas también son diferentes y ahora tienen cinco orificios de sujeción, siendo fabricadas en la misma por Campagnolo. En el interior, el panel de instrumentos también fue rediseñado, siendo ahora de aluminio, varios botones fueron posicionados en la consola central, el aislamiento acústico también fue mejorado, así como los asientos delanteros y traseros. También fue añadido al Jarama S dirección asistida de ZF, teniendo como extras paneles del techo removibles y una caja automática TorqueFlite de Chrysler de tres velocidades. El Jarama S tuvo una producción de 152 unidades, de las cuales 23 eran de volante a la derecha. Además, solo cuatro ejemplares vinieron con caja automática y 20 con los paneles amovibles.

Para la historia queda que el Lamborghini Jarama era el automóvil favorito de Ferruccio Lamborghini, el fundador de la marca, diciendo incluso en una entrevista en 1991, que prefería el Jarama a cualquier otro modelo Lamborghini, pues era la combinación perfecta entre el Miura y el Espada. El Jarama fue también el último GT de Lamborghini con un motor V12 a producir.

lamborghini_jarama_400_gts_4
lamborghini_jarama_400_gts_3
Ferruccio_lamborghini
lamborghini_jarama_400_gt
lamborghini_jarama_400_gt
lamborghini_jarama_400_gt_1
lamborghini_jarama_400_gt_5
lamborghini_jarama_400_gt_9
lamborghini_jarama_400_gt_12
lamborghini_jarama_400_gt_15
lamborghini_jarama_400_gt_19
lamborghini_jarama_400_gt_34
lamborghini_jarama_400_gt_78
lamborghini_jarama_400_gt_us-spec_2
lamborghini_jarama_400_gts_2
lamborghini_jarama_400_gts_31
lamborghini_jarama_400_gts_38
Jarama in studio
lamborghini_jarama_400_gts_72
lamborghini_jarama_400_gts_78
lamborghini_jarama_400_gts_98
lamborghini_jarama_400_gts_144
lamborghini_jarama_400_gts_454

previous arrow
next arrow
lamborghini_jarama_400_gts_4
lamborghini_jarama_400_gts_3
Ferruccio_lamborghini
lamborghini_jarama_400_gt
lamborghini_jarama_400_gt
lamborghini_jarama_400_gt_1
lamborghini_jarama_400_gt_5
lamborghini_jarama_400_gt_9
lamborghini_jarama_400_gt_12
lamborghini_jarama_400_gt_15
lamborghini_jarama_400_gt_19
lamborghini_jarama_400_gt_34
lamborghini_jarama_400_gt_78
lamborghini_jarama_400_gt_us-spec_2
lamborghini_jarama_400_gts_2
lamborghini_jarama_400_gts_31
lamborghini_jarama_400_gts_38
Jarama in studio
lamborghini_jarama_400_gts_72
lamborghini_jarama_400_gts_78
lamborghini_jarama_400_gts_98
lamborghini_jarama_400_gts_144
lamborghini_jarama_400_gts_454
previous arrow
next arrow

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram