Clásicos • 29 Abr 2023

Clásicos • 15 Jul 2023
Compacto NSU resucita con nuevo corazón eléctrico
Para celebrar el 150 aniversario de la fábrica de Audi en Neckarsulm (Alemania), doce estudiantes Electrificaron un automóvil clásico icónico: el 8 de julio, los alumnos de cursos de las más variadas áreas relacionadas con el automóvil (mecatrónica, carrocería, pintura y mecánica)revelaron con orgullo el EP4 – con la “E” que significa “Electric drive” (conducción eléctrica) y el “P4” que remite al NSU Prinz 4, modelo producido en Neckarsulm por NSU Motorenwerke de 1961 a 1973.
El punto de partida fue precisamente un NSU Prinz 4 construido en 1971, que estaba fuera de circulación hace algunas décadas.
A partir del lanzamiento del proyecto en enero hasta su revelación seis meses después se recorrió un largo camino, que atravesó numerosas reuniones de equipo entre alumnos, formadores y gestores de proyecto y desaguó en considerables tareas. Desde la creación de una base sólida para la conversión a partir de la carrocería inicial (que contenía varios puntos de óxido), hasta el despertar del automóvil equipado con un nuevo corazón de alto voltaje, el equipo superó considerables desafíos.
Mientras que los especialistas en carrocería y pintura se encargaban del chasis y del revestimiento exterior del automóvil clásico, los futuros mecánicos trabajaban en el grupo propulsor, la batería y la suspensión.
En la parte trasera del NSU, donde antes residía un motor de gasolina de dos cilindros con 30cv (22 kW), habita ahora un motor eléctrico de 240cv (176 kW) oriundo de un Audi e-tron de 2020, que obtiene su energía de una batería del modelo híbrido plug-in Audi Q7 TFSI y Quattro. Esta se encuentra ahora bajo el capó delantero, donde el NSU Prinz había tenido su depósito de combustible.
La refrigeración de esta nueva unidad motriz se realiza a través de una amplia entrada de aire en la parte inferior del parachoques, mientras que el calor se expulsa a través de una gran abertura en el capó delantero. La puerta trasera también contribuye a mejorar la refrigeración y se puede fijar en una posición entreabierta. De esta forma, revela la motorización eléctrica y recuerda los coches de carreras históricos basados en el deportivo NSU Prinz 1000. Mientras que una fila de embudos de carburador abiertos daba antes a los espectadores pistas sobre las intenciones deportivas de estos coches en la época, el EP4 muestra ahora su corazón electrificado.
Para este grupo de estudiantes, estaba claro que su EP4 debería mostrar con orgullo sus orígenes. Los elementos históricos, por lo tanto, no incluyen solo las luces delanteras y traseras, manteniendo la carrocería de los años 70 también sus líneas de hombros y techo características. Después de tratar el óxido de la carrocería, los estudiantes lo pintaron en los colores Suzuka Grey y Brilliant Black de Audi. En la parte lateral del automóvil se han aplicado también detalles como la inscripción de aniversario “150”.
El gran salto en el rendimiento requirió extensas modificaciones en el chasis y la carrocería, siendo utilizada como base una plataforma modificada de un Audi A1, incluyendo ejes y frenos. La carrocería extensivamente modificada y ampliada en la parte superior revela ahora guardabarros musculosos y atléticos, que albergan ruedas de gran tamaño.
El ala trasera, pintada en color Signal Yellow, confiere al EP4 un aspecto particularmente deportivo. En forma de twist innovador, no está ligada a la carrocería como en otros vehículos, sino a roll Cage. Sus soportes atraviesan por lo tanto el vidrio trasero y, manteniendo el color, hacen un contraste curioso con el interior, siendo este típico de los coches de competición y reducido a lo esencial (con todas las demás superficies pintadas de negro)y en el que anotan un solo ordenador de a bordo y su pantalla correspondiente.
Este proyecto, resultante del trabajo y visión de los jóvenes estudiantes en articulación con el departamento de desarrollo técnico de Audi, recuerda también la relevancia histórica de NSU. Ya sea como símbolos del “Wirtschaftswunder” alemán (‘Milagro en el Rin’), o como coches de carreras que aún hoy consiguen victorias en rampas de montaña, los vehículos NSU han hecho historia y continúan inspirando a los entusiastas de automóviles hasta hoy. Con este nuevo enfoque y motorización, el EP4 despierta aún la expectativa para los próximos capítulos de movilidad eléctrica.