Mazda MX-5 Kizuna y Kazari: Dos nuevas ediciones especiales

Modernos 16 Jul 2023

Mazda MX-5 Kizuna y Kazari: Dos nuevas ediciones especiales

Desde su nacimiento en 1989, el Mazda MX-5 ha visto su popularidad reforzada a través del lanzamiento de múltiples ediciones especiales, enriquecidas con detalles únicos y contenidos adicionales que fomentan su admiración entre los entusiastas y coleccionistas. El año 2023 vuelve a apostar en esa temática con Kizuna y Kazari, dos adiciones a los tres niveles de equipamiento tradicionales (Prime-Line, Exclusive-Line y Homura).

La cuarta generación del Mazda MX-5 sigue reforzando el estatus de Roadster deportivo de referencia, basado en la filosofía Jinba Ittai – el vínculo entre caballo y caballero tan querido en la marca. Las ediciones especiales Kizuna y Kazari tienen, por supuesto, raíces en Japón, con la primera para representar los lazos duraderos entre los individuos, particularmente en relaciones de mayor proximidad generadas por la confianza y el apoyo mutuo, mientras que la segunda (derivada del verbo kazaru) revela una connotación espiritual a la estética, a la decoración y a los adornos, como si de una ofrenda se tratara.

Los nuevos MX-5 Kizuna y Kazari, disponibles desde el lanzamiento de la generación 2023 del modelo en el mercado nacional a principios de este año, comparten algunas similitudes no solo mecánicamente, sino también en la disponibilidad de carrocerías.

En cuanto a las motorizaciones, las dos Ediciones Especiales pueden ser configuradas con los dos bloques Skyactiv-G, siendo uno de 1,5 litros (con 132 cv/152 Nm asociado a una caja manual de seis velocidades de mando corto), y el otro de 2,0 litros (con 184 cv/205 Nm y la misma transmisión mecánica, o con una opción automática con el mismo número de relaciones).

Por lo que se refiere a la carrocería, las opciones siguen siendo el más tradicional Roadster de capota de lona (soft-top), o la última variante RF (Retractable Fastback), de capota rígida amovible al tacto de un botón, lanzada precisamente con esta cuarta generación del modelo (ND). Independientemente de las variantes elegidas, son también comunes las llantas de aleación, de 16 pulgadas para las versiones de menor potencia y de 17 para las de mayor velocidad.

La distinción entre cada una de las Ediciones Especiales se hace, a nivel visual, por la conjugación de la paleta de siete colores de carrocería exteriores con las exclusivas capotas y composiciones interiores.

La versión Kizuna destaca el diseño llamativo e intemporal del MX-5 con una capota de tela azul que se puede conjugar, por ejemplo, con los tonos Deep Crystal Blue o Machine Grey, dos de los colores de referencia de la marca. Una vez doblada la capota, podemos observar el acabado en piel White Nappa Leather.

Ya Kazari apuesta en un interior en que sobresalen los tapizados de piel Terracotta Nappa, que se relacionan con la capota de lona marrón y también, por ejemplo, con los nuevos colores Zircon Sand Metallic o Platinium Quartz.

Además, siguen siendo una opción para elegir los tres tonos restantes de la paleta de colores del modelo: Arctic White, Jet Black o Soul Red Crystal – el que fue el primero de los colores de firma de la última generación de modelos Mazda y el inherente diseño Kodo. En las variantes MX-5 RF Kizuna y Kazari la sección central del techo es, en ambos casos, en color Jet Black.

Con el lanzamiento de las ediciones especiales Kizuna y Kazari, el Mazda MX-5 amplía así su dinamismo a través de la posibilidad de conjugación de diferentes expresiones que refuerzan su energía y presencia en la carretera, desde hace ya tres décadas.

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram