Clásicos • 14 Jun 2023

Clásicos • 17 Jul 2023
Lamborghini Diablo e o mais recente restauraciones de Excéntrica
El Lamborghini Diablo fue el modelo que tuvo la difícil tarea de sustituir al icónico Countach en 1990, y queda para la historia por ser el primer Lamborghini capaz de superar los 320km/h. Diablo inició su desarrollo a medio camino de la adquisición de la marca italiana por Chrysler y, aunque Marcelo Gandini elaboró el diseño original, fue Tom Gale de Chrsyler quien lo cambió para la producción. Gandini quedó tan decepcionado que, posteriormente, lanzó su diseño original en la forma del Cizeta V16T.
Hasta que la producción de Diablo terminó, en 2001, con 2.884 unidades fabricadas, el modelo tuvo dos series. La primera fue producida hasta 1999, a pesar de haber un facelift ese mismo año, donde el Diablo perdió los faros escamoteables y los sustituyó por los mismos faros del Nissan 300ZX, y la segunda, entre 2000 y 2001, con el diseño elaborado por Luc Donckerwolk, ya con el Lamborghini bajo el control de Audi.
A nivel mecánico, el Diablo estuvo siempre equipado con motores V12, con cilindradas de 5,7L y de 6,0L en los últimos modelos. Acoplado al motor, estuvo siempre una caja manual de cinco velocidades, que podía enviar la potencia a las ruedas traseras, o a las cuatro ruedas en los Diablo VT.
Ahora, Eccentrica Cars ha decidido “tomar” el concepto original de Diablo y traerlo a la actualidad con un restomod. Eccentrica Cars es propiedad de Emanuel Colombini, un industrial que se dedica a la producción de muebles de madera, y es también piloto del Super Trofeo Lamborghini.
Obviamente el trabajo no fue realizado solo por Emanuel, ya que el diseño fue elaborado por BorromeodeSilva, los mismos que produjeron los restomods con base en el Lancia Delta de Automobili Amos, y el Porsche 928 de Nardone. Además de esto, también tuvo la ayuda de Brembo para el frenado, Capristo para el sistema de escape, Alcántara para el interior, y Marantz para el sistema de sonido.
La carrocería es totalmente nueva, pero hubo el cuidado de no descuidar el diseño original de Marcelo Gandini, con la adición de algunos elementos más actuales, como es el caso de la iluminación, de las entradas de aire para el motor.
El interior estaba todo forrado en Alcantara y fibra de carbono. El salpicadero es incluso más retro que el original, y tiene un panel de instrumentos totalmente digital, pero con tecnología a replicar 8 bits para parecer más analógico.
El motor V12 de 5,7L de cilindrada recibió nuevas válvulas y árboles de levas, y la potencia fue aumentada para los 550cv a las 7.000rpm y 600nm de par, pudiendo alcanzar los 335km/h de velocidad máxima. El chasis tubular ha sido reforzado y para bloquear este Diablo hay pinzas de seis émbolos en la parte delantera con discos de 380mm.
La presentación pública tuvo lugar en el Goodwood Festival of Speed y Eccentrica planea producir solo 19 ejemplares con un precio de alrededor de 1,2 millones de euros. La producción de cada ejemplar tendrá una duración de 18 meses.