Modernos • 30 Jun 2023
Hispano Suiza volta ao Goodwood Festival of Speed com o modelo Carmen Boulogne
El Hyundai IONIQ 5 N de Hyundai Motor Company, el primer modelo 100% eléctrico de alto rendimiento de la gama N, tuvo su debut mundial en el Goodwood Festival of Speed. EL
Hyundai IONIQ 5 N representa el futuro de la gama N, y una nueva forma de los entusiastas de alto rendimiento “electrificar” su pasión por la conducción en carretera y en pista.
El nuevo vehículo representa el antiguo legado de Hyundai de ofrecer una movilidad de alta calidad junto con los modelos N centrados en el conductor. La marca N regresó al Mundial de Rallys (WRC) en 2014 y su posterior éxito en varios campeonatos mundiales infundió a Hyundai un ADN ganador, reflejado en los modelos N de alto rendimiento. Esta tendencia continúa con la electrificación, ya que el galardonado Hyundai IONIQ 5, construido sobre la plataforma E GMP, constituye la base perfecta para crear el primer vehículo eléctrico de alto rendimiento de la gama N. El Hyundai IONIQ 5 N establece a Hyundai N como la potencia tecnológica de Hyundai Motor y lidera tecnologías avanzadas, que se compartirán con todos los vehículos eléctricos de Hyundai, con el objetivo estratégico de aumentar la competitividad global de la marca. El Hyundai IONIQ 5 N representa el primer paso en este cambio estratégico, al que seguirán otros modelos eléctricos N.
“Hyundai N es la punta de lanza del liderazgo tecnológico de Hyundai Motor Company”, dijo Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company. “La combinación ganadora de conocimientos tecnológicos y experiencia en deportes motorizados de la marca N está ampliando los límites del rendimiento de los vehículos, lo que resultó más recientemente en el IONIQ 5 N, un vehículo eléctrico de alto rendimiento. Los principales
desarrollos en torno a este vehículo reforzarán aún más la competitividad de todos los modelos Hyundai en el futuro. Para eso está la marca N.”
El Hyundai IONIQ 5 N combina la Plataforma Modular Global Eléctrica (EGMP), con las tecnologías de los deportes motorizados y aprovecha la experiencia con los “Rolling Labs” (como por ejemplo los modelos RM20e, RN22e y N Visión 74), para maximizar las capacidades de alto rendimiento de este EV y garantizar que cumple con los tres pilares de rendimiento de la gama N: “Corner Rascal”, “Racetrack Capability” y “Everyday Sportscar”. ” El Hyundai IONIQ 5 N está diseñado para llevar el placer de conducir a un nuevo nivel, utilizando las últimas tecnologías disponibles. Con el Hyundai IONIQ 5 N, la gama N pretende ofrecer una experiencia de conducción divertida característica de los Ns, independientemente de que el vehículo sea gasolina, eléctrico o hidrógeno”, afirmó Till Wartenberg, Vicepresidente y Director de la Marca N y del Deporte Automovilístico de la Hyundai Motor Company. “Para conseguirlo, monitoreamos de cerca las opiniones de nuestros fans para afinar nuestro primer N totalmente eléctrico, con el objetivo de electrificar la pasión de conducción de nuestros entusiastas N.”
Motor doble con tracción total y maniobrabilidad inspirada en las pruebas de rally, que soporta las capacidades de conducción en curva (Corner Rascal)
Las capacidades de conducción en curva del Hyundai IONIQ 5 N comienzan con mejoras en la estructura de la carrocería (BIW) con 42 puntos de soldadura adicionales y 2,1 metros de adhesivos suplementarios. El montaje del motor y de la batería se refuerza, mientras que los submarcos delantero y trasero del chasis se mejoran para una mayor rigidez lateral. Los ejes de tracción integrados (IDA), inspirados en los vehículos del Campeonato Mundial de Rallys, se aplican por delante y por detrás y se refuerzan para soportar un par más fuerte del motor eléctrico, reduciendo la masa no suspendida, junto con las llantas de aluminio de 21′.
Para mejorar la respuesta y la retroalimentación de la dirección, la columna de dirección del Hyundai IONIQ 5 N ha sido reforzada para mejorar su rigidez. Además, el vehículo dispone de un sistema N R-MDPS (Rack Mounted Motor Driven Power Steering), con una relación de dirección más elevada y una retroalimentación de par mejorada. Estas mejoras resultan en una experiencia de dirección más directa y comunicativa, que infunde mayor confianza en los conductores.
El N Pedal ha sido desarrollado como una solución para manejar el peso y el tamaño inherentes a los vehículos eléctricos, al tiempo que busca alcanzar las características de respuesta rápida de maniobrabilidad verificadas en los Hyundai I20 N WRC, ganadores de pruebas en los Mundiales de Rallys. Esta función de software inteligente, presente en el Hyundai IONIQ 5 N, está diseñada para proporcionar un comportamiento de giro instantáneo y una mayor sensibilidad del acelerador. Sobre la base de una tecnología similar utilizada en el sistema de frenado regenerativa de i Pedal, el N Pedal da prioridad a las curvas rápidas y emocionantes, en detrimento de la eficiencia energética. Al utilizar la fuerza de desaceleración, se crea una transferencia de peso agresiva, lo que resulta en una entrada en curva más pronunciada.
El N Drift Optimizer ayuda a mantener el ángulo de deslizamiento, equilibrando varios controles del vehículo que responden a estímulos en tiempo real. La función de torsión Kick Drift integrada permite al conductor simular la acción de retroceso del embrague de los vehículos de combustión interna con tracción trasera, para escenarios de conducción que requieren una iniciación más inmediata de deslizamiento. Este es el resultado de una sofisticada tecnología de control electrónico.
El N Torque Distribution proporciona una distribución de par totalmente variable por delante y por detrás, que se puede ajustar en 11 niveles. El e-LSD en el eje trasero optimiza el rendimiento y el control en curva. Los sensores de rueda adicionales y una mayor capacidad de amortiguación, con un mayor tamaño de amortiguador, amplían el rango de rendimiento de la suspensión controlada electrónicamente.
Sistema de potencia eléctrica mejorado, enfriamiento de batería reforzado y N Brake Regen aumentan la capacidad de rendimiento del vehículo en pista
Este potente vehículo eléctrico se beneficia de varias mejoras técnicas. Sus motores eléctricos alcanzan las 21.000 RPM, suministrando 478 kW / 650 cv con el N Grin Boost. Este es el resultado del inversor de dos fases, con mayor eficiencia energética para proporcionar una mayor potencia de salida de la nueva batería de 84 kWh. Varias características únicas contribuyen al rendimiento en pista del vehículo. El N Grin Boost maximiza
aceleración con un incremento de potencia por 10 segundos y el N Launch Control proporciona tres niveles de tracción diferentes para el arranque más rápido posible, permitiendo a los conductores arrancar con su vehículo como un coche de carreras profesional. El Track SOC calcula automáticamente el consumo de la batería por vuelta.
El Hyundai IONIQ 5 N establece una nueva referencia para la gestión térmica en situaciones exigentes de pista. Comparado con sus competidores, el Hyundai IONIQ 5 N presenta una mayor resistencia a la reducción de potencia, inducida por el calor, pérdida de la potencia máxima debido al sobrecalentamiento. Sistema mejorado de gestión térmica de la batería, con mayor área de enfriamiento, radiador del aceite del motor optimizado y refrigerador de la batería. Los radiadores independientes para la batería y el motor maximizan a
resistencia del Hyundai IONIQ 5 N a la degradación del rendimiento antes y durante una conducción intensa en pista. Antes de conducir, el conductor puede utilizar el preacondicionamiento de la batería N para optimizar las celdas de la batería para obtener la temperatura más eficiente energéticamente, eligiendo entre el modo “Drag”
para una explosión de potencia máxima corta o el modo “Track” que optimiza la temperatura más baja posible de la batería para más vueltas.
La función N Race optimiza adicionalmente la resistencia del EV en el circuito, dando a los conductores un control más directo sobre la utilización de energía del coche. N Race aplica un enfoque derivado de los deportes de motor para maximizar los recursos con el fin de obtener los tiempos más rápidos posibles. Mientras que este tipo de cambio de configuración requeriría normalmente un equipo de mecánicos y equipos, IONIQ 5
N ofrece el con la facilidad de pulsar solo unos pocos botones. Con N Race, los conductores tienen la opción estratégica de dar prioridad a “Endurance” o “Sprint”. “Endurance” maximiza la autonomía en la pista de carreras. Esto se logra limitando el pico de potencia, lo que resulta en un aumento más lento de la temperatura. Comparativamente, el “Sprint” da prioridad a la potencia y proporciona picos más cortos de energía total. Esto ayudará a los conductores a gestionar con precisión su estrategia energética y a crear una ventana de rendimiento ideal para alcanzar sus objetivos de rendimiento de conducción.
El Hyundai IONIQ 5 N tiene frenos N-Tuned, que representan el sistema de frenado más potente de Hyundai. Presenta discos delanteros de 400 mm de diámetro con pinzas monobloque de cuatro pistones y discos traseros de 360 mm. Estos frenos están construidos con nuevos materiales ligeros y flujo de aire optimizado, para una mejor eficiencia de refrigeración. Además, el sistema de frenado regenerativo, normalmente
utilizado para aumentar la eficiencia, ha sido reinterpretado en el Hyundai IONIQ 5 N para mejorar el rendimiento de frenado. Funciona como la principal fuente de fuerza de frenado, mientras que los frenos mecánicos complementan la fuerza de frenado adicional cuando es necesario, asegurando una mayor durabilidad en pista.
Para responder a las duras exigencias de frenado del circuito de Nürburgring Nordschleife, los ingenieros de Hyundai N diseñaron el N Brake Regen, un sistema de frenado regenerador específico para el Hyundai IONIQ 5 N. Ofrece un máximo de 0,6 g de fuerza de desaceleración un valor líder en la industria solo a través de N Brake Regen y se mantiene en funcionamiento bajo la activación del ABS con un máximo de 0,2 G. El riesgo de fatiga de los frenos debido al peso relativo del EV se minimiza mediante la maximización de la potencia de frenado regenerador, lo que da lugar a una menor fuerza de frenado aplicada a los frenos mecánicos.
La combinación perfecta entre el N Brake Regen y los frenos hidráulicos crea una transición suave, que es imperceptible para el conductor. Además, el frenado con el pie izquierdo permite que el pedal de freno y el acelerador funcionen al mismo tiempo durante la conducción en pista.
Tecnología de punta proporciona diversión emocional en un automóvil deportivo adecuado para su uso diario
Como vehículo deportivo para el día a día, el Hyundai IONIQ 5 N proporciona una sensación de cambio de velocidades envolvente, y una conducción emocional a través de la integración de N e-shift y N Active Sound +. El Nshift proporciona una sensación de control sobre la entrega de potencia y la sensación de cambio de velocidades, mientras que el N Active Sound + funciona colectivamente para propo rcionar no solo un sonido EV futurista, pero también sonidos de motor y escape similares a los de un motor de combustión interna, que proporcionan una experiencia más envolvente al volante. En conjunto, aumentan la diversión y el placer de conducir, simulando la sensación de vibración y el sonido de un vehículo con motor de combustión interna.
Muchos entusiastas del rendimiento han comentado abiertamente la falta de respuesta para el conductor al volante de muchos vehículos eléctricos. Es por eso que los ingenieros de Hyundai N han desarrollado las funciones N e-shift y N Active Sound + para proporcionar una mayor retroalimentación al conductor y, en consecuencia, un control más preciso de la conducción dinámica del Hyundai IONIQ 5 N. El Nshift simula la transmisión de doble embrague (DCT) de ocho velocidades de los automóviles N con motor de combustión interna. Simula un cambio de velocidad controlando la salida de par del motor y simula la sensación de sacudida entre cambios. Como resultado, proporciona una experiencia de
conducción más precisa e interactiva que se acerca más a los vehículos con motor de combustión interna que los vehículos eléctricos anteriores. N Active Sound+ está asociado con N e-shift para mejorar la experiencia de conducción de los vehículos eléctricos,
creando una experiencia sensorial más atractiva y emocionante para el conductor.
Incorpora un sistema de 10 altavoces (ocho internos y dos externos), que ofrece tres temas sonoros distintos. El tema “Ignition” simula el sonido de los motores 2.0T de los N’s y el tema “Evolution” proporciona un sonido característico de alta performance inspirado en el RN22e. El tema “Supersonic” es un concepto único inspirado en los aviones de combate bimotores a
chorro, con volumen variable durante las curvas. El objetivo de N Active Sound+ es proporcionar a los conductores una referencia acústica para evaluar la potencia utilizada.
El Hyundai IONIQ 5 N también está equipado con el N Road Sense, que recomienda automáticamente la activación del modo N cuando se detectan señales de tráfico de doble curva, permitiendo a los conductores aprovechar al máximo cada segundo de su conducción (solo en la UE). Al igual que el Hyundai IONIQ 5 de serie, la variante N está equipada con el sistema V2L (Vehicle to Load), que permite al conductor utilizar la energía de la batería del vehículo eléctrico para cargar dispositivos tales como una bicicleta eléctrica, equipos eléctricos de camping o electrodomésticos incluso cuando el vehículo está desconectado.
Elementos de diseño que mejoran el rendimiento, para inspirar una conducción apasionante
El exterior del Hyundai IONIQ 5 N añade muchos elementos de diseño que mejoran el rendimiento, tales como piezas de acabado negras y un alerón trasero tipo ala, que realzan los aspectos deportivos frente al modelo de serie y maximizan su potencial de conducción en pista.
El modelo N se distingue aún más del Hyundai IONIQ 5 con un cambio de proporciones. Es 20 mm más bajo en total, 50 mm más ancho en la parte inferior para acomodar neumáticos más anchos y 80 mm más largo debido al difusor más prominente. En el frente hay un panel gráfico N Mask con una red funcional, junto con una cortina de aire y aletas de aire para un enfriamiento adicional. Un spoiler recorre la parte inferior del parachoques para enfatizar la posición baja del frente del automóvil y transmitir su intención de rendimiento. El “Naranja Luminoso”, exclusivo en la parte inferior de la cubierta negra del parachoques delantero, continúa a lo largo de las faldas laterales, dando al Hyundai IONIQ 5 N un aspecto de automóvil listo para correr en pista.
Esta impresión se ve reforzada por las llantas de aluminio forjado de 21′, equipadas con neumáticos Pirelli P Zero 275/35R21 de alta adherencia, para una conducción y maniobrabilidad mejoradas y un mejor agarre en pista. En la parte trasera, el alerón prominente en ala, exclusiva para la versión N, junto con el difusor trasero y la salida de aire con un contorno de color naranja, ayudan a controlar el flujo de aire para optimizar el rendimiento aerodinámico, mejorando aún más la capacidad de alto rendimiento del Hyundai IONIQ 5 N y reforzando su estilo agresivo. Integrada en el alerón hay una luz de freno HMSL triangular exclusiva para la N. Debajo de la escotilla trasera hay una cubierta de parachoques negra exclusiva N con gráficos reflectantes en forma de bandera a cuadros. También hay un limpiaparabrisas trasero.
El interior del Hyundai IONIQ 5 N transmite el aspecto de la gama N con la aplicación de elementos de la marca N, incluyendo el volante, los asientos, las Embaladeras de las puertas y los pedales metálicos, etc., y está optimizado para la conducción en pista.
El volante N, de nuevo diseño, lleva por primera vez el logotipo N, flanqueado por botones N que definen el modo de conducción deseado, organizados según las preferencias del conductor. Los modos de conducción se pueden personalizar y combinar con cada botón en varias combinaciones, para maximizar el espíritu de conducción divertido del Hyundai IONIQ 5 N. El botón N Grin Boost, posicionado a las 3 horas, permite un acceso instantáneo e intuitivo, para maximizar la aceleración y la diversión en la conducción. Las
Las lengüetas están posicionadas de forma óptima, al alcance de la punta de los dedos del conductor, para activar las funciones N e-shift y N Pedal.
La consola central del Hyundai IONIQ 5 N está optimizada para la conducción en pista con rodilleras y soporte para las espinillas, así como un reposabrazos deslizante. Una extensión de la parte inferior de la consola aumenta su rigidez, para apoyar aún más la conducción deportiva. Para un uso diario, también ofrece un USB tipo C , un cargador inalámbrico y portavasos.
Los asientos N tienen apoyos reforzados, de modo que, aunque se produzca una fuerte aceleración lateral durante una curva apretada, soporten firmemente la parte superior e inferior del cuerpo, para mantener una postura de conducción estable en todo momento. Los asientos deportivos N están situados unos 20 mm más abajo que el Hyundai IONIQ 5 y están diseñados para clientes que buscan una conducción de alto rendimiento. Las insignias N están dispuestas delante y detrás del asiento, con iluminación de
bienvenida al frente. El tema de diseño en dos tonos de los asientos deportivos se extiende a la parte posterior.
Debido a la naturaleza de la conducción de los vehículos N, los pedales del Hyundai IONIQ 5 N están optimizados para el contacto con los pies en escenarios de conducción en pista que impliquen sobreviraje, drifting y deslizamientos en potencia, reduciendo el riesgo de deslizamiento de los pies en la conducción con dos pies. El reposapiés está optimizado para mantener una postura de conducción estable en todo momento, incluidos los momentos de desaceleración intensa.
El nuevo tema de la bandera a cuadros – inspirado en los icónicos pixeles paramétricos del Hyunai IONIQ 5 – se puede encontrar en los paneles de las puertas, los pedales metálicos y el reposapiés, representando el espíritu deportivo de la gama N. Al igual que el Hyundai IONIQ 5, se aplican materiales sostenibles en todo el Hyundai IONIQ 5 N, incluida la decoración de la puerta en simulacro de papel reciclable, hilo BIO PET procedente de caña de azúcar, hilo PET reciclado procedente de botellas de PET recicladas, BIO TPO procedente de caña de azúcar y cuero ecológicoprocesado. El Hyundai IONIQ 5 N también utiliza tinta con pigmentos de neumáticos reciclados y tejido de revestimiento de los asientos en poli alcántara reciclado.
Modernos • 30 Jun 2023
Hispano Suiza volta ao Goodwood Festival of Speed com o modelo Carmen Boulogne
Modernos • 14 Jul 2023
Visión 357 Speedster: El inimitable visionarismo de Porsche a los 75 años
Modernos • 18 Abr 2023
Lancia Pu+Ra HPE, el primer automóvil de la nueva era de la marca