De la tracción animal a la electrificación: 125 años de tecnología Goodyear

Clásicos 19 Jul 2023

De la tracción animal a la electrificación: 125 años de tecnología Goodyear

Goodyear, el mayor fabricante de neumáticos del mundo, tiene razones para celebrar en 2023: son 125 años de desarrollo ininterrumpido, en busca de las mejores soluciones que equipan cualquier tipo de vehículo motorizado con neumáticos, para todas las condiciones atmosféricas, independientemente del tipo de piso o superficie.

Para conocer mejor la historia de este “gigante de los neumáticos”, aquí hay una cronología con algunos de los momentos más destacados de Goodyear, desde su fundación en 1898:

1898: Goodyear Tire & Rubber Company comenzó a producir neumáticos para carros tirados por caballos, y para bicicletas, el 21 de noviembre de 1898, apenas unas semanas después de la constitución de la empresa, el 29 de agosto. Un año más tarde, Goodyear fabricó, por primera vez, neumáticos para automóviles, dando inicio a 125 años de desarrollo tecnológico, que transformó la forma en que el mundo se mueve. 

1903: Goodyear patenta el primer neumático sin cámara, aunque éste no fue explotado comercialmente hasta mediados del siglo.

1906: Goodyear desarrolla el Neumático de Desmontaje Rápido, un diseño revolucionario que facilitaba la retirada de los neumáticos de la rueda, al tiempo que evitaba cortes alrededor del área del aro de la llanta. A medida que los coches comenzaron a sustituir a los coches tirados por caballos, esto supuso un paso decisivo en términos de seguridad y comodidad.

1908: Goodyear lanza el primer diseño de banda de rodadura para todas las estaciones. Este patrón del tipo diamantado fue utilizado, con pequeñas modificaciones, durante casi 40 años. 

1927: Goodyear lanza Airwheel, un neumático de baja presión, desarrollado para aviones, pero más tarde adaptado para su uso en automóviles de pasajeros. Estos “neumáticos globo”, combinados con una cena de pequeño diámetro, proporcionaban a los aviones un aterrizaje bastante más suave, e introdujeron el confort de marcha en la industria del transporte por carretera.

1934: Goodyear lanza neumáticos con clavos para barro y nieve. Los neumáticos con clavos se convirtieron en la solución por defecto para la conducción en condiciones de invierno extremo, particularmente sobre hielo, durante décadas, hasta que la empresa desarrolló el F32 All Winter Radial, en la década de 1970, y posteriormente a finales del siglo XX, la gama UltraGrip Ice, para los mercados nórdicos y del Ártico.

1937: Goodyear produce el primer neumático de caucho sintético en los Estados Unidos. Para reducir el impacto en los recursos naturales y mejorar el rendimiento de los neumáticos, la compañía ha estado en la vanguardia de la producción de caucho sintético. 

1938: Goodyear presenta el Lifeguard, un neumático de seguridad con “rueda de repuesto integrada”. Efectivamente, el precursor de los neumáticos run-on-flat, este neumático utilizaba cámaras de aire separadas junto a la banda de rodadura y la llanta, para garantizar que, en caso de pinchazo o rotura, el neumático no vaciara por completo. Estos neumáticos de seguridad, también conocidos como Double Eagle, formaban parte del equipamiento estándar de NASCAR en aquella época. 

1947: Goodyear Super Cushion de Goodyear establece nuevos estándares en términos de comodidad de conducción. El neumático combinaba el principio de amortiguación de un neumático globo, como el Airwheel, con la capacidad de funcionar a presiones mucho más bajas. Esto permitía al neumático funcionar a temperaturas más bajas y durar más. En seis meses, Goodyear había suministrado 3,5 millones de neumáticos Super Cushion. 

1955: Casi medio siglo después de la concesión de la patente, los neumáticos sin cámara de Goodyear se convirtieron en algo común. El Lifeguard Blowout Shield permitía a los conductores continuar su viaje hasta 160 km después de un agujero.  

1958: se presenta el neumático para camión Goodyear Unisteel, con encordado de acero radial y una cinta de tres capas. La gama Unisteel ha sido famosa por su durabilidad y kilometraje durante décadas.

1962: Goodyear lanza los neumáticos para remolque Super Single, para camiones articulados. Un solo neumático ancho, para sustituir la configuración de doble neumático, redujo el peso de los camiones, permitiendo una mayor capacidad de carga.  

1973: El Goodyear Custom Steelguard se destaca en el mercado americano de equipos originales, siendo el único neumático radial con correa de acero aprobado por los cuatro fabricantes de automóviles estadounidenses. 

1984: Goodyear introduce el neumático para todas las estaciones en el mercado europeo, con la primera iteración de la familia Goodyear Vector. Desde entonces, Goodyear ha perseguido sin descanso el desarrollo de un neumático que tenga el mismo rendimiento durante todo el año, ya sea con sol, lluvia o nieve. Este enfoque en su desarrollo pagó dividendos: los neumáticos Goodyear Vector ganaron más pruebas de neumáticos para todas las estaciones que cualquier otra marca. 

1992: Tomar la F1 a la carretera. El emblemático superdeportivo McLaren F1 montaba neumáticos Goodyear Eagle F1, específicamente desarrollados para gestionar los 620 CV de potencia de su motor V12 de 6,1 litros. El comunicado de prensa original de McLaren subrayaba la importancia de la contribución de Goodyear: “Desde el diseño inicial del McLaren F1, el neumático ha sido considerado un elemento intrínseco de la suspensión, dentro de los complejos cálculos de comportamiento y confort del programa. El peso, la seguridad, el ruido y el rendimiento dinámico fueron factores vitales”. 

1994: Goodyear Eagle F1 establece el estándar para el desempeño. La gama se amplió para cubrir otros montajes en automóviles superdeportivos y deportivos, con el distintivo Eagle F1 GS-D2 (Grand Sport – Directional), y más tarde con el GS-D3. Sus llamativos estándares direccionales se han convertido firmemente en los preferidos de los conductores y de los preparadores de automóviles de altas prestaciones, combinando una gran eficacia de comportamiento en piso seco, con una impresionante adherencia sobre piso mojado.  

2001: Neumático Goodyear GT3, el primer neumático del mundo fabricado con un compuesto derivado del maíz, se presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra. 

2005: Lanzamiento de Goodyear DuraSeal, que ofrece una reparación instantánea de pinchazos en movimiento para neumáticos de camión.

2006: Tecnología Fuel Max de Goodyear introducida en neumáticos de camión, ahorrando combustible a través de una construcción y un compuesto avanzados, que reducen la resistencia a la rodadura en las operaciones de camiones de larga distancia.

2007: se ha realizado el cambio de diseño más drástico en la gama Goodyear Eagle F1, pasando del característico patrón direccional a una construcción asimétrica totalmente nueva, para mejorar el comportamiento en curva y el feeling de la dirección, a medida que los automóviles de alto rendimiento empezaban a ganar peso, par y potencia.

2018: Goodyear revela el EfficientGrip Performance, su primer neumático con tecnología Electric Drive, para atender a la creciente popularidad de los vehículos eléctricos.

2021: lanzamiento de Goodyear SightLine. Esta plataforma global de inteligencia de neumáticos está diseñada para identificar y abordar posibles problemas relacionados con los neumáticos, y transmitir información que solo los neumáticos pueden sentir.

2022: Goodyear lanza NexTrek, una solución de neumático no neumático (“sin aire”), que comienza a probarse sobre el terreno en vehículos autónomos. Goodyear cree que los neumáticos sin aire pueden ofrecer alternativas sostenibles, sin mantenimiento y más duraderas que los neumáticos convencionales.

2023: Goodyear revela el neumático de demostración con un 90% de materiales sostenibles, que incluye 17 ingredientes destacados en 12 componentes diferentes. La empresa continúa avanzando hacia su objetivo de presentar en 2030 el primer neumático de la industria con un 100 % de materiales sostenibles.

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram