Archivos • 05 Mar 2023

Del sueño nace la conquista. Del sueño, del azar y de alguna dosis de locura, diríamos nosotros, en el caso particular de Robert Timm cuando decidió batir el récord mundial de vuelo sin interrupciones. O, en el original, el “World Endurance Flying Record”.
En 1956, Doc Bailey, un empresario estadounidense, decidió construir el primer hotel y casino de Las Vegas pensado para ser frecuentado por familias. Por alguna razón que desconocemos, el espacio fue bautizado como “Hacienda”. Sin embargo, debido a su ubicación en una zona poco recomendable de una ciudad ya infestada por “Gangsters”, la Hacienda nunca se desarrolló como se suponía, teniendo un problema de imagen difícil de eludir debido a su ubicación.
Consciente de ello, Bailey probó una variedad de métodos, incluyendo contratar mujeres hermosas para distribuir folletos promocionales a camioneros, pero rápidamente se dio cuenta de que tenía que apostar por algo más ambicioso e imaginativo para promover su empresa.
Sin embargo, Bailey tenía el buen hábito de escuchar y considerar ideas, independientemente de su origen. Así, tomó con el mayor interés la propuesta de un mecánico de sus “slot machines”, de su nombre Robert Timm.
De enorme estructura, y descrito como teniendo la apariencia de un oso, Timm era un antiguo y experimentado piloto de bombarderos de la Segunda Guerra Mundial que mantenía bien viva la capacidad y la pasión por volar, habiendo convencido a Doc Bailey para apoyar un intento de batir el récord mundial de resistencia de vuelo tripulado. En una aeronave con el nombre ‘Hacienda Hotel’ destacado en el fuselaje, claro está. La visibilidad sería enorme y el éxito garantizado.
La elección del aparato para la audaz hazaña fue el primer paso. Tim pidió ayuda a Irv Kuenzi, un amigo de la época de la guerra que era mecánico de álamo Aviation en Las Vegas. Juntos optaron por un improbable Cessna 172 con 1500 horas de vuelo que ya había instalado un avanzado sistema de navegación y un piloto automático. Sin embargo, los dos amigos pasaron un año modificando la aeronave para poder cumplir la misión requerida.
La lista de modificaciones fue extensa: montaron un depósito extra de 95 litros bajo el fuselaje, junto con una bomba eléctrica que pudiera transferir el combustible a los depósitos de las alas. El sistema de lubricación ha sido modificado para permitir cambiar el aceite y reemplazar los filtros sin detener el motor. La puerta lateral derecha también fue removida y reemplazada por una puerta flexible tipo “acordeón” que se podía abrir en vuelo. Se montó una pequeña plataforma para ayudar a las operaciones de repostaje en vuelo, una verdadera locura acrobática realizada con la colaboración de una “Pickup” GMC 100 con un tanque de combustible en la caja de carga y puesta a rodar en una pista a la velocidad del Cessna. Finalmente, el interior del Cessna fue modificado para tener un espacio de descanso donde dormiría un piloto a la vez.
El co-piloto para el intento de récord sería John Cook, piloto comercial que con buenos conocimientos de mecánica.
Con las modificaciones finalizadas, el equipo pidió un nuevo motor de seis cilindros a Continental Motors, pero esta unidad cedería tras pocas horas de vuelo de un primer ensayo. Aburridos, los aventureros optaron por reconstruir el antiguo motor del Cessna y allí fueron a ensayar un nuevo intento de récord.

El 4 de diciembre de 1958 despegaron del aeropuerto McCarran, empezando por sobrevolar la pista a baja altura para que un equipo de pie en la “Pickup” de apoyo pintara de blanco el carril de rodadura de los neumáticos, a fin de garantizar que no aterrizaran en algún lugar para descansar. Después, con reabastecimientos regulares de combustible a partir de la GMC 100 o recibiendo envases diversos y alimentos a partir de un hermoso Ford Thunderbird naranja, los dos tripulantes mantuvieron el Cassna volando hasta el 7 de febrero de 1959. Las historias vividas durante el vuelo fueron muchas y por poco que no acabó en tragedia, pero al final el récord era incluso de los dos americanos y del pequeño Cessna 172.
¡Habían estado en el aire durante 64 días, 22 horas y 19 minutos, recorriendo en ese período 240.000 kilómetros!
Un récord que permanece invicto en la actualidad, a diferencia del hotel Hacienda que fue vendido y demolido en 1996.
Deixe um comentário