Lancia Flaminia: Una elegancia intemporal

Archivos 22 Set 2023

Lancia Flaminia: Una elegancia intemporal

Lancia fue fundada en Turín el 27 de noviembre de 1906 por Vincenzo Lancia y Claudio Fogolin, empleados de Fiat y entusiastas de los automóviles. Vincenzo ya era conocido en el mundo del automóvil por obtener varias victorias deportivas al volante de automóviles Fiat.

El primer automóvil producido fue el Lancia 12 HP, en 1908, un concepto decididamente poco convencional para su época. Su chasis era bajo y de construcción ligera y estaba equipado con un eje de transmisión en lugar de cadenas. Se convirtió en una verdadera historia de éxito de su época, vendiendo más de un centenar de unidades. La fama de Lancia creció y la marca logró superar la Primera Guerra Mundial, a la que siguió el lanzamiento de otros modelos de alta calidad, como el Lambda, el Augusta y el Aprilia.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Lancia reveló en 1950 el Aurelia, el primer automóvil del mundo con motor V6. El modelo continuaría ganando varias competiciones, persuadiendo a Gianni Lancia, hijo de Vincenzo, a crear un departamento de competición especializado en carreras de carretera. Así nació la Scuderia Lancia.

En 1956, la marca evolucionó hacia vehículos de gama alta que se convirtieron en iconos de los años 60 como es el caso del Flaminia y el Flavia, siendo este último el primer automóvil italiano con motor delantero y tracción a las ruedas delanteras. A principios de los años 70, el departamento deportivo fue relanzado y pasó a dominar el mundo de los rallys durante más de 20 años, con el Stratos, el 037 y, más tarde, con el Delta. Lancia fue así admitida en el Monte Olimpo del deporte automovilístico con 15 Campeonatos del Mundo de Ralis, tres Campeonatos del Mundo de Constructores y de Resistencia, una victoria en las 1000 Miglia, dos victorias en la Targa Florio y aún un éxito en la Carrera Panamericana.

Además de los resultados deportivos, en 1985 se estrenó el compacto Y10 en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este modelo revolucionaría el concepto de un automóvil urbano. Ypsilon pronto asumió como un modelo de mucho éxito con más de 35 series especiales, cuatro generaciones y el liderazgo de su segmento en Italia, siendo el Lancia con más tiempo de presencia en el mercado, así como el más vendido de siempre, con más de tres millones de unidades comercializadas.

El Lancia Flaminia fue lanzado en 1957 en el Salón del Automóvil de Ginebra equipado con un motor V6 de 2,5 litros y con interiores y acabados de lujo.

Lancia Flaminia se ha mejorado rápidamente con series especiales desarrolladas por varios fabricantes de carrocerías. En 1961, Pinin Farina produjo el convertible presidencial, con una larga distancia entre ejes, conocido como “335”, valor que indica las dimensiones de la distancia entre ejes en centímetros. Este automóvil sería utilizado por primera vez por el Presidente Giovanni Gronchi durante la visita a Italia de Su Majestad la Reina Isabel II. En pocos meses, fueron producidas cuatro unidades. Para prolongar la tradición, recibieron los nombres de caballos pura sangre de los antiguos establos papales, los nombres escogidos fueron Scuderie del Quirinale, Belfiore, Belmonte, Belvedere y Belsito.

Los Belfiore, Belmonte y Belvedere contaban con una carrocería descapotable, con capota plegable en lona, mientras que el último ejemplar, el Belsito, estaba equipado con una capota en lona por encima del asiento del conductor, pero que no podía abrirse.

Pintados en el icónico tono azul Midnight, todos estos ejemplares incluyen tapicería de cuero negro Connolly, un sistema de comunicaciones para hablar con el conductor y espacio para cinco pasajeros en el gran asiento trasero, además de dos asientos adicionales en asientos plegables.

Anteriormente utilizados durante las visitas de grandes jefes de Estado, como por ejemplo John F. Kennedy y Charles de Gaulle, así como para las conmemoraciones del Centenario de la Unificación Italiana, estos automóviles pasaron por un cuidadoso proceso de restauración en 2001. Dos de ellos pertenecen ahora a la Scuderie del Quirinale. Las unidades Belfiore y Belvedere son utilizadas en grandes ocasiones por el Presidente italiano y por los más altos funcionarios del país.

El Belsito se puede ver en el Museo Storico della Motorizzazione Militare di Roma (Museo Histórico de Vehículos Militares de Roma), con el Belmonte expuesto en el Museo dell’Automobile di Torino (Museo del Automóvil de Turín) desde 2001.

Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale

previous arrow
next arrow
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
Lancia Flaminia presidenziale al Quirinale
previous arrow
next arrow

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram