Studebaker Avanti, el automóvil futurista que intentó salvar la marca estadounidense

Clásicos 02 Out 2023

Studebaker Avanti, el automóvil futurista que intentó salvar la marca estadounidense

El Studebaker Avanti fue un coupé de lujo, diseñado como halo car, es decir, para reforzar la atención sobre los productos de Studebaker y competir con el Ford Thunderbird. Diseñado por Raymond Loewy, Avanti se centró en los elementos de seguridad, así como en las altas prestaciones de la época. También fue considerado el automóvil de producción más rápido del mundo, al alcanzar los 270km/h en Bonneville, batiendo 29 récords mundiales.

La producción de Avanti no se prolongó hasta junio de 1962 y diciembre de 1963, tras el cierre de la fábrica de Studebaker el 20 de diciembre. Sin embargo, el modelo no “murió” por ahí, pues ya en 1965 renació por la fuerza de dos concesionarios Studebaker que adquirieron los derechos del nombre y de producción, siendo continuamente vendido hasta 2006. En total, Studebaker produjo oficialmente menos de 5,800 unidades.

Avanti se basa en el chasis del Studebaker Lark, en el que se basa la carrocería de fibra de vidrio, fabricada en Molded Fiberglass Body, la misma empresa que producía las carrocerías para el Chevrolet Corvette.


Había dos versiones: el Avanti R1 equipado con el motor V8 289 Hawk de 4,7L de cilindrada y 240cv de potencia y el Avanti R2, que estaba equipado con el mismo motor, pero se añadía un compresor volumétrico Paxton, subiendo la potencia a 290cv. Acoplado al motor podría haber dos cajas de cambios, una con cuatro velocidades manuales, o bien una automática de tres velocidades. La potencia se envía a las ruedas traseras, donde podría estar montado un diferencial autoblocante Twin Traction. En el nivel de frenado, estaba equipado con discos de freno en las ruedas delanteras, fabricados por Bendix con licencia de Dunlop, considerado el primer automóvil estadounidense equipado con discos de freno.

Presente en este artículo está un Studebaker Avanti R2 de 1963, de ese modo equipado con el compresor Paxton y pintado en el color Avanti Red. Además, cuenta con todos los extras posibles en la época, como el autoblocante Twin Traction, caja automática, llantas de 15″, dos escapes, dirección asistida, cristales eléctricos y un radio Blaupunkt Daytona más moderno montado en la guantera. El pasado 5 de julio fue vendido en una subasta llevada a cabo por la plataforma de Bring a Trailer, alcanzando los 75 mil dólares (cerca de 70 mil euros).

Classificados

Deixe um comentário

Please Login to comment

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagramYoutube