Archivos • 08 Mai 2023
Aston Martin DBR5, el automóvil que hizo que la marca británica abandonara la Fórmula 1
Los automóviles anfibios, son vehículos recreativos, que reúnen varias cualidades de los automóviles y barcos, no siendo necesario, de esa forma, ir en el automóvil con un remolque y el barco en éste. A lo largo de más de 60 años, varias fueron las empresas que intentaron banalizar el concepto, pero casi siempre sin gran éxito y con ventas residuales. A continuación, daremos seis ejemplos de automóviles anfibios que en realidad se han producido a mayor escala.
Amphicar
El Amphicar 770 es probablemente el automóvil anfibio más exitoso de la historia y fue el primer intento de producción en serie de estos vehículos. Presentado en el Salón de Nueva York de 1961, fue desarrollado por Quandt Group, en Alemania, utilizando la mecánica del Triumph Herald 1200 de 43cv, montado en la parte trasera, moviendo las ruedas traseras o las hélices, dependiendo de si estaba siendo conducido en tierra o en el agua. La dirección se hacía en las ruedas delanteras, independientemente del terreno en que estaba, haciendo difícil su conducción en el agua. En total se fabricaron 3878 unidades.
Amphi-Ranger
Este automóvil nació de la necesidad de la empresa alemana de combustibles Rheinauer Maschinen-und Armaturenbau, para acceder a lugares remotos. En vez de construir carreteras, construyeron un automóvil capaz de recorrer todo tipo de terrenos, tanto en tierra como en agua, naciendo el Amphi-Ranger en 1985. Moviendo las cuatro ruedas, había un motor Ford V6. La carrocería de aluminio era medio Mercedes-Benz Clase G y medio barco. Además de la empresa, la policía alemana también utilizó estos automóviles. Los ciudadanos también podían adquirirlo e incluso fue exportado al Reino Unido. Sin embargo, debido a su alto precio, las ventas eran residuales y en 1995 la producción terminó.
Dutton
Tim Dutton-Wooley fue uno de los más exitosos productores de automóviles en kit, habiendo producido automóviles coupé y réplicas de Lotus Seven durante los años 60 y 70. En 1989, Dutton decidió ir por un camino bastante diferente, al producir automóviles anfibios. The Mariner utiliza la mecánica del Ford Fiesta. Hoy en día, Dutton todavía continúa produciendo automóviles anfibios, el Reef, con mecánica del Ford Fiesta y el Surf, un 4×4 con mecánica del Suzuki Samurai, sin embargo, para su construcción, es necesario un automóvil donante.
Gibbs
Gibbs High Speed Amphibians, es una empresa neozelandesa que se dedica a la producción de automóviles anfibios de alta velocidad, tanto en la tierra como en el agua, debido a su ingenioso sistema de retracción de las ruedas. Lanzado en 2003, el Aquada está equipado con un motor Rover V6, siendo el primer anfibio en alcanzar los 160km/h en la tierra y los 48km/h en el agua. Además de esto, Gibbs produce muchos otros automóviles anfibios, de varios estilos diferentes, como el Terraquad, el Humdinga, el Phibian, entre otros.
Hobbycar
El Hobbycar fue presentado en el Salón del Automóvil de París en 1992. Está equipado con un motor diésel de Peugeot, montado en la zona central del automóvil, dando potencia a las cuatro ruedas. La suspensión es hidroneumática de Citroën. Desafortunadamente, debido a su alto precio, solo se produjeron 52 unidades y, en 1996, la fábrica acabó por cerrar.
Watercar
Watercar, una empresa californiana, dice ser la productora de “The Most Fun Vehicle on the Planet”, o sea, el vehículo más divertido del planeta. Son poseedores del récord del Guinness, con una velocidad de 204km/h en la tierra y de 96km/h en el agua. Como en los autos de Gibbs, Watercar Panther retrae las ruedas. Montado en la parte trasera está un motor V6 Honda VTEC de 3,7 litros de cilindrada, dando potencia a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de cuatro velocidades. Para la locomoción en el agua, una caja de transferencia pasa la potencia a un sistema “water-jet”. Su diseño está inspirado en el Jeep Wrangler.
amphicar 770 dutton ford fiesta Gibbs Aquada Hobbycar quandt group Rheinauer Maschinen-und Armaturenbau suzuki samurai Watercar panther
Archivos • 08 Mai 2023
Aston Martin DBR5, el automóvil que hizo que la marca británica abandonara la Fórmula 1
Archivos • 11 Mai 2023
Archivos • 04 Out 2023
Deixe um comentário