6 clásicos de cortar la respiración

Archivos 27 Out 2023

6 clásicos de cortar la respiración

Por Edgar Freitas

De entre la inmensidad de automóviles producidos en el mundo, algunos quedan en la historia por buenos motivos. Ya sea por la rapidez, elegancia o historia, todos ellos merecen ser preservados por igual. Hoy les traigo la primera parte de los doce clásicos que considero memorables.  Esta primera parte incluyó seis, la mitad, y contiene algunos de los clásicos más exquisitos, en mi opinión. ¿Los conocen todos? ¿El lector tiene una opinión divergente de la mía? Deje en los comentarios su opinión mientras espera la segunda parte.

Delahaye 175 S Saoutchik Roadster

Sutil es algo que este fabuloso coche no es, pero en mi opinión sigue siendo el clásico más elegante. Basado en el chasis del Delahaye 175, esta versión Roadster fue tallada especialmente para la estrella Diana Dors por la reputada Saoutchik. Es el azul celestial conjugado con los extensos cromados que confieren a este clásico el estatus de magia. En agosto de 2010 fue subastado por tres millones de dólares en California.

Duesenberg Model SJ

Muy apreciado por la élite americana y la mafia, el Duesenberg era el coche de lujo más rápido de América. Muy solicitado por su escrupulosa construcción y fiabilidad, el constructor gozó de una popularidad sin límites. La demanda era tanta, y el precio tan alto, que la empresa vendió bastantes chasis con motor, sin ningún trabajo de carrocería hecho. Fruto de la pasión de los dos hermanos Duesenberg, la marca era gestionada en su totalidad por ellos, siendo August and Frederick responsables por el diseño, prueba y construcción de estas máquinas intemporales. Varias innovaciones como los frenos de disco a las cuatro ruedas y el árbol de levas a la cabeza se han introducido en sus automóviles. Varios ejemplares fueron usados como publicidad, posando con estrellas de Hollywood. Podemos encontrar varios modelos de esta marca en Auburn, EE.UU., en el museo dedicado a la conservación del pasado de las marcas Auburn, Duesenberg y Cord.

Chrysler Imperial

Las líneas de este clásico muestran la dedicación de Chrysler a alcanzar la cima del mercado americano. Siendo el mejor que la marca tenía para ofrecer, en 1963 el Chrysler imperial sufre algunos perfeccionamientos estéticos, en parte debido a Elwood Engel, que fuera estratégicamente «enajenado» a la competidora Lincoln/Ford. Personalmente, creo que no se le podría haber dado mejor nombre a este automóvil lleno de un carisma imperial.

Mercedes-Benz 540K Spezial Roadster

Fue en 1936 cuando el mundo vio por primera vez el mítico 540K Spezial Roadster. Capital de lo bello y lo extravagante, fue una vez más parís que desveló este clásico muy Spezial. Digno de unas líneas aerodinámicas y equipado con un supercharger, este automóvil fue durante muchos años el más rápido del mundo, alcanzando cerca de 170 km/h. La elegancia de este modelo atrapa la mirada de cualquiera, apenas lo suficiente para valer cerca de 10 millones de dólares.

Cord 810/812

Siguiendo una trayectoria sublime de explicación, Errett L. Cord surge en el panorama automovilístico americano, cosechando los frutos de su mérito. Salvando a Auburn, y aglutinando a Duesenberg, este visionario lanza al mercado un automóvil innovador, siendo comparado al propio Traction Avant, de Citroën. Cord, la marca en honor de su creador, lanzó el modelo 810, que evolucionó hacia el 812 años más tarde, manteniendo evidentes similitudes.  Este clásico fue pionero en tracción delantera, suspensión independiente y sobre todo dejó su huella estilística de faros incrustados. Al observar la imagen, no es posible identificar la presencia de las luces delanteras, sino que están situadas bajo una trampilla de acción mecánica. Este automóvil fue un éxito de ventas, siendo castigado por la segunda guerra mundial que hizo estragos irreparables en el sector automovilístico americano.

Rolls-Royce Phantom I Coupe

Posiblemente el clásico con el diseño más audaz, el Phantom inspira toda una sensación de exclusividad difícil de superar. La masiva rejilla frontal, las líneas aerodinámicas bastante por delante de su tiempo, y los interiores lujosos, son la imagen de marca de este fabricante desde hace más de un siglo. ¿Quién será el afortunado que alberga uno de estos ejemplares en su garaje? En 1991 reaparece un ejemplar en el mercado alcanzando cerca de tres millones de euros. ¡Me parece una excelente compra!

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram