Maserati A6GCS, el milagro de la multiplicación

Clásicos 06 Nov 2023

Maserati A6GCS, el milagro de la multiplicación

Por Hélio Valente de Oliveira

Diseñados por Aldo Brovarone, inicialmente para Cisitalia, los coupé Maserati A6GCS serán quizás los diseños más emblemáticos para automóviles deportivos en la década de 1950. La combinación de elegancia y agresividad es de un equilibrio impar y, al mismo tiempo, poseen un sentido de propósito que no es nada común. Detalles que no pasan desapercibidos al entusiasta, por más empedernido que sea.

Fruto de la reacción al mal tiempo que se hizo sentir en las Mille Miglia de 1952, donde la Maserati alineó con cuatro A6G con carrocería Spyder y donde ninguno llegaría a su fin, la casa madre decidió alinearse con una carrocería coupé, al año siguiente.

La casa Pinin Farina ya había trabajado con la marca y con resultados interesantes, por lo que fue contactada para tal fin. Sin embargo, había un problema: Pinin Farina estaba finalizando un contrato de exclusividad con Ferrari. Así que la estrategia fue, algunos dicen que con la total connivencia de Battista Farina, hacer el pedido no oficial. Esta vendría de Guglielmo Dei, el concesionario Maserati en Roma, que compró seis chasis A6GCS y comisionó directamente el trabajo.


Se han construido solo cuatro unidades, pero hay milagros, y el mundo del automóvil es pródigo en casos similares, si exceptuamos dos réplicas, ambas construidas en chasis Maserati A6GCS y con motores correctos, hoy existen cinco unidades. Pero veamos qué pasó, chasis por chasis.


Chasis #2056

Acabado en rojo y el único con especificaciones de competición. No tiene la entrada de aire en el capó. Vendido por la marca en diciembre de 1953 al Conde Paolo Gravina di Catania, que casi de inmediato lo inscribe en la prueba Giro di Sicilia. Tiene un accidente grave, que resulta en la muerte del copiloto. Regresa a la fábrica, donde permanece sin reparación durante casi cuarenta años. Solo en 1991, ya con Alejandro DeTomaso se realiza la restauración. Posteriormente es adquirido por un conocido coleccionista. Aún está en Italia.


670fd4c2550ccbedbcff2f4c28e1c431
670fd4c2550ccbedbcff2f4c28e1c431
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-01
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-01
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-02 (1)
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-05-Interior
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-03
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-03
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-04-Engine
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-04-Engine
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-05-Interior
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-02 (1)
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
670fd4c2550ccbedbcff2f4c28e1c431
670fd4c2550ccbedbcff2f4c28e1c431
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-01
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-01
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-02 (1)
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-05-Interior
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-03
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-03
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-04-Engine
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-04-Engine
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-05-Interior
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2056-02 (1)
previous arrow
next arrow


Chasis #2057

Quizás el más icónico de todos. Acabado en dos tonos de azul y sin entrada de aire en el capó, esta unidad tiene detalles únicos: el techo es más bajo 40 mm, el parabrisas está dividido y la trasera es redonda, sin las, aunque discretas, colas de pescado de los otros tres. El primer dueño, pensó que el ruido y el calor en el habitáculo eran excesivos, por lo que mandó sustituir la carrocería cerrada por una Barchetta. El chasis recibió un nuevo número (2086) y aún existe hoy. La carrocería original quedó en posesión de Gugliemo Dei, que la mantuvo hasta 1977. “La carrocería estaba en muy original, sin modificaciones y aún pintada de azul. Sólo le faltaba el parabrisas y el interior…” dijo el nuevo propietario. La restauración se llevó a cabo sobre la base del chasis A6GCS #2070. Cabe señalar que la empresa que realizó la restauración produjo rápidamente dos réplicas.

 

1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2057-Turin-01
1954_Maserati_A6GCS_Berlinetta
1954_Maserati_A6GCS_Berlinetta_-_Flickr_-_exfordy
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2070-01
021790216a7eb6e395abe07e46a76ac8
a6 2
a6 3
a6 4
maxresdefault-10
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2057-Turin-02
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2057-Turin-01
1954_Maserati_A6GCS_Berlinetta
1954_Maserati_A6GCS_Berlinetta_-_Flickr_-_exfordy
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2070-01
021790216a7eb6e395abe07e46a76ac8
a6 2
a6 3
a6 4
maxresdefault-10
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2057-Turin-02
previous arrow
next arrow


Chasis #2059

Completado en septiembre de 1954 y adquirido por el primer propietario en abril de 1955, que participó en la edición de ese año de las Mille Miglia. Acabado en blanco, era el número 643 en esta prueba. En altura incierta fue instalado un motor con especificación de Fórmula 2, con 190cv. Estuvo en Estados Unidos, donde fue pintado de rojo, acabando por regresar a Italia, donde está en la misma colección desde los años 1970. Es considerado el más original de todos. Actualmente ostenta una franja blanca central. Fue considerado el “Best of Show” en 2016 en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este.

 

1954 Maserati A6GCS Berlinetta Pininfarina
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2059-Paris-01
_dsc3827
dsc_4429
27926919766_486e0ea2a9_b
27982610695_bf215c144a_b
dsc_3933_0
dsc_3934
dsc_4185
dsc_4419
dsc_4435
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
1954 Maserati A6GCS Berlinetta Pininfarina
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2059-Paris-01
_dsc3827
dsc_4429
27926919766_486e0ea2a9_b
27982610695_bf215c144a_b
dsc_3933_0
dsc_3934
dsc_4185
dsc_4419
dsc_4435
previous arrow
next arrow


Chasis #2060

Como el #2057, la carrocería original fue reemplazada por una Barchetta, hecha por Fiandri. A cierta altura, la carrocería original fue instalada en el chasis #2089. Luego fue vendido a los Estados Unidos, donde fue restaurado en la década de 1970, en California. Tiene un diseño de la rejilla más rectangular que las otras unidades, la entrada de aire en el capó, parachoques, a determinada altura, y el interior modificado. Fue parte de la colección Rosso Bianco. El chasis original fue adquirido por un coleccionista alemán que durante años intentó comprar la carrocería original del #2057. Finalmente, encargó la construcción de una nueva carrocería en el Reino Unido. Está pintado en gris plata.

 

9f7ce042d6d763ac8c0ff2003daa280c-700
54_Maserati_A6GCS_DV_06-AI-01-800 2089
1954_Maserati_A6GCS_2
1954MaseratiA6GCS2089-1
oly-31e
oly-31f
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2060_03 (1)
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2060_04
A6GCS 2089
Maserati 2089
Maserati A6GCS 53 berlinetta by Pinnin Farina2089
maserati-a6gcs-53-pinin-farina-berlinetta
Maserati-David-Sydorick
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
9f7ce042d6d763ac8c0ff2003daa280c-700
54_Maserati_A6GCS_DV_06-AI-01-800 2089
1954_Maserati_A6GCS_2
1954MaseratiA6GCS2089-1
oly-31e
oly-31f
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2060_03 (1)
1954-PininFarina-Maserati-A6GCS-Berlinetta-2060_04
A6GCS 2089
Maserati 2089
Maserati A6GCS 53 berlinetta by Pinnin Farina2089
maserati-a6gcs-53-pinin-farina-berlinetta
Maserati-David-Sydorick
previous arrow
next arrow

 

Recapitulando, cuatro coupés fueron construidos: uno tuvo un accidente (#2056), dos tenían carrocería separada del chasis (#2057/#2060) y solo uno se mantuvo en condiciones originales (#2059). Existen actualmente dos con el chasis/carrocería originales (#2056/#2059), dos con la carrocería original, pero con chasis, aunque genuinos A6GCS, son más recientes (Carrocería #2057 con chasis #2070/Carrocería #2060 con chasis #2089) y un quinto con chasis original, pero carrocería replicada(#2060). Si contamos las dos réplicas, tenemos siete unidades.

¡Es el milagro de la multiplicación!


Réplicas

5980798544_1
Spa6h07-dieteren-04
techno_classica_essen_2013_maserati_ag6cs
vintage-spa-six-hours-2007-maserati-a6gcs-1954-d-ieteren-n-b
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
5980798544_1
Spa6h07-dieteren-04
techno_classica_essen_2013_maserati_ag6cs
vintage-spa-six-hours-2007-maserati-a6gcs-1954-d-ieteren-n-b
previous arrow
next arrow

Deixe um comentário

Please Login to comment

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagramYoutube