Archivos • 27 Jan 2023
Archivos • 12 Nov 2023
Panther 6, el auto de las mil y una funcionalidades
Descapotable, dos plazas, motor V8 montado en una posición central con dos turbos, tracción trasera, seis ruedas, faros escamoteables, todo ello presente en un solo automóvil. ¿Qué más se le puede pedir a un deportivo de los 70?
El Panther 6 fue presentado al público en 1977, en el Motorfair, en Earls Court, en Londres, causando un gran impacto. Esto se debía a que había sido desarrollado en completo secreto, colocando al pequeño fabricante de automóviles en las “bocas” del Mundo.
El diseño estuvo a cargo de Robert Jankel, también él fundador de Panther, en 1972. Obviamente, para el desarrollo del Panther 6, Jankel fue inspirado por el Tyrrell P34, también él de seis ruedas y presentado el año anterior. Además de las ruedas, cuatro delante y dos atrás, ambos tenían el motor colocado en la zona central, detrás del habitáculo.
Por curiosidad, las ruedas delanteras son más pequeñas que las traseras, por lo que la Pantera 6 viene equipada con dos neumáticos de repuesto. En la parte trasera utiliza neumáticos Pirelli 265/50 VR16 y en la parte delantera 205/40 VR13.
El motor que equipa el Panther 6 es un V8 de origen Cadillac, con 8,3L de cilindrada, donde se añadieron dos turbos, para extraer una potencia de 600cv. Junto al motor hay un cambio automático de tres velocidades. Incluso un extintor automático venía con el coche, montado en el compartimento del motor.
Lo más impresionante es que el automóvil sería capaz supuestamente de alcanzar los 320km/h, según el fabricante, ya que nunca fue probado. El peso era del orden de 1.300 kg. Tiene una distancia entre ejes de 2667 mm, una longitud de 4877 mm, una anchura de 2032 mm y una altura de 1219 mm.
Es, sin embargo, en el interior que las cosas se parecen más a los días de hoy. Dispone de teléfonos en cada reposabrazos de las puertas, una televisión en la consola central, bancos eléctricos, armarios en las puertas que pueden ser cerrados, aire acondicionado, tablero de instrumentos digital y dirección asistida.
Estaba prevista la producción de las versiones descapotable y coupé, pero su precio 40% superior al Ferrari más caro, hizo que solamente dos ejemplares fueran construidos: un blanco con volante a la izquierda y un negro con volante a la derecha. Los dos no son iguales, teniendo algunas diferencias – el negro tiene un asiento corrido de tres plazas y palanca de cambios en la columna de dirección, mientras que el blanco tiene dos bancos separados y palanca de cambios en el suelo, entre otras diferencias. El 20 de mayo de 2018, hace ya cinco años, Bonhams llevó el ejemplar blanco a subasta, siendo vendido por 41.400 euros.