Archivos • 10 Ago 2023

Archivos • 15 Nov 2023
Los inicios del servicio público de transporte colectivo
Por José Miguel Mira
En el año 1661, Blaise Pascal tuvo la primera idea de un servicio público de transporte colectivo, siguiendo itinerarios, horarios y precios establecidos de antemano. A causa del precio, el pueblo apodó los vehículos “carruajes de cinco soles” (el sol era una moneda de la época de Luis XIV – El Rey Sol). Estos carruajes transportaban a ocho personas. La inauguración del nuevo servicio tuvo lugar al año siguiente, y su primer cliente fue el rey Luis XIV.
Su uso duró aproximadamente diez años y se abandonó el proyecto.
El renacimiento del transporte colectivo urbano solo tendría lugar en el siglo XIX, más propiamente en el año 1826, en la ciudad de Nantes (Francia), el empresario Stanislas Baudry, propietario de una casa de baños, vulgo balnearios, alejada de la ciudad, veía su negocio ir de mal en peor, porque sus probables clientes tenían bastantes dificultades para llegar hasta allí. Al enterarse de la existencia de un sistema de transporte creado por Etienne Bureau para solucionar una situación idéntica a la suya, Stanislas Baudry pidió al municipio autorización para establecer un servicio de automóviles entre Richebourg y Salorges, creando así el transporte colectivo urbano, con el nombre de “Ómnibus”, renacía entonces el transporte colectivo moderno, el 10 de agosto de 1826. Debido al éxito obtenido, Stanislas Baudry abandonó su negocio de baños, dedicándose exclusivamente al transporte colectivo.

Como sus coches aparcaban delante de la tienda de sombreros Omnes, donde había una placa con la inscripción “Omnes ómnibus”, que quería decir en latín “para todos”, el nombre de los vehículos fue popularmente instituido como Ómnibus. Esta palabra vino a dar origen a una serie de otras que significan autobús, o sea en portugués de Brasil bus y en inglés apenas bus.
Stanislas Baudry, después de haber tenido éxito en la ciudad de Nantes, introdujo en 1828 el mismo sistema en París. Para ello fundó la “Entreprise Générale des Ómnibus”. La compañía recibió autorización para funcionar a partir del 30 de enero de 1828, pudiendo utilizar como máximo cien vehículos. A pesar de la novedad, lo que significaba la ausencia de una competencia, y la gran demanda de un servicio de este tipo, la empresa de Baudry se convirtió en un desastre financiero y éste, desesperado, acabó por suicidarse.
Solo como una pequeña curiosidad, en el año 1875 la empresa neoyorquina John Stephenson Company construyó quizás el mayor ómnibus, hasta hoy hecho, el cual recibió el nombre “The Pride of the Nation”, el mismo fue presentado y puesto al servicio en la “Centennial International Exhibition” en 1876 en Filadelfia. Era tirado por una pareja de ocho caballos y llevaba cerca de 100 pasajeros.

Aquí en esta pequeña historia está solo los inicios, después de los caballos vinieron los caballos de vapor y hasta llegar al motor de explosión hay mucho más historia en medio…
Deixe um comentário