La invención del gas

Archivos 17 Nov 2023

La invención del gas

Por José Miguel Mira

El estadounidense Thaddeus Lowe fue un científico e inventor autodidacta en química, meteorología y aeronáutica. A finales de la década de 1850 se hizo famoso por sus teorías avanzadas en ciencias meteorológicas y también por la construcción de globos. Entre sus aspiraciones estaban los planes de un vuelo transatlántico.

En 1873 desarrolló y patentó el proceso de producción de gas de agua a través de la reacción de cambio del vapor de agua (reacción química en la cual el monóxido de carbono reacciona con el agua para formar dióxido de carbono e hidrógeno). Las grandes cantidades de producción de hidrógeno podrían generarse para uso residencial y comercial en sistemas de calefacción e iluminación.


Durante el final del siglo XIX motores de combustión interna fueron a veces alimentados por gas de carbón, y durante el inicio del siglo XX muchos motores estacionarios comenzaron a utilizar gas producido creado a partir de coque (tipo de combustible derivado de la hulla).

La primera vez que se creó una máquina para la producción específica de este gas fue en 1920, creada por el francés Georges Imbert. La producción de gas siempre ha tenido una gran importancia histórica, sobre todo en épocas de escasez energética, como en las grandes crisis económicas causadas por el mercado o por conflictos y guerras, en este caso la Primera Guerra Mundial.

En 1936, el francés, Louis Libault patentó el gas para carbón vegetal – el Gazauto.


Durante la Segunda Guerra Mundial con la escasez y el racionamiento de combustible surgieron muchos vehículos con estos aparatos montados en sus espaldas, muchos de ellos de fabricación casera pero con el mismo proceso, que emanaban madera y carbón para la producción de combustible para los automóviles.

Classificados

Deixe um comentário

Please Login to comment

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagramYoutube