Cinco razones para certificar su clásico

Clásicos 19 Nov 2023

Cinco razones para certificar su clásico

A pesar de la amplia existencia de información sobre las Certificaciones de Vehículos de Interés Histórico, aún persisten hoy, dentro de la comunidad ligada a los automóviles y motos antiguas, muchas dudas, mistificaciones, e incluso prejuicios, sobre el valor de este proceso, como atestiguan los numerosos mensajes que el Jornal dos Clásicos recibe sobre este tema en sus diferentes canales.

Para aclarar a nuestros lectores, elegimos aquellas que nos parecen las cinco principales razones (y ventajas) de certificar un clásico, un proceso que tiene como base la preservación del valor global y efectivo del mismo.

1. Certificar el estado de conservación y originalidad


Certificar un vehículo de interés histórico confiere al mismo la garantía, por una entidad tercera e independiente, de que éste se encuentra en el adecuado estado de conservación y originalidad en cuanto a sus características de diseño y construcción, por lo que es fiel a sus orígenes y a su época.

2. Exención de inspección peródica obligatoria

Todos los vehículos (mayores de 30 años) certificados como Vehículo de Interés Histórico quedan automáticamente exentos de la Inspección Periódica Obligatoria (IPO) durante el período de validez de la Certificación.

3. Exención del impuesto único de circulación

Todos los vehículos importados de un país de la Unión Europea – y que tengan la primera matrícula anterior a 1981 – están automáticamente exentos de IUC. Sin embargo, todos los vehículos posteriores a 1981 pueden obtener la exención de este impuesto, siempre que estén certificados como Vehículo de Interés Histórico y tengan al menos 30 años de edad desde la fecha de su fabricación.

4. Reconocimiento como clásico o futuro clásico

La certificación permite que el vehículo pueda ser reconocido de forma sostenible y segura como Futuro Clásico (de 20 a 29 años) o como Clásico (con 30 o más años), lo que se torna particularmente importante en caso de siniestro, puesto que su valor ya no se rige por el baremo normal de depreciación utilizado por las aseguradoras para automóviles usados, sino que se aplica el valor de cotización de mercado actual del automóvil como vehículo clásico e histórico.

5. Desplazamientos en zonas de emisiones reducidas

Todo vehículo certificado puede circular, sin ningún tipo de limitación, en las cada vez más numerosas zonas de emisiones reducidas.

Razón de bonificación: Valoración histórica y patrimonial

Certificar como Vehículo de Interés Histórico permite certificar la calidad de conservación y originalidad de un determinado vehículo, confiriéndole así una evaluación rigurosa y sostenida que conduce a su natural valorización, bien como bien material, o también como elemento con el debido y atestiguado valor histórico, social, cultural, artístico y patrimonial.

En tiempos de especial turbulencia en cuanto a los cambios en el paradigma de la movilidad de personas, bienes y servicios, la Certificación de Vehículos de Interés Histórico garantiza así la preservación de un patrimonio indisociable de la vida de los ciudadanos, mirando al futuro con la conciencia sostenida de la historia pasada, permitiendo también la utilización de los vehículos de forma continua, en un contexto cada vez más limitatorio de su utilización y disfrute.

Classificados

Deixe um comentário

Please Login to comment

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagramYoutube