Los 10 Ferraris más peculiares de la historia

Archivos 10 Dez 2023

Los 10 Ferraris más peculiares de la historia

En el año que conmemoramos los 72 años de una de las mayores marcas de automóviles de la historia, y en el que se van a hacer todas las retrospectivas sobre los grandes éxitos de Ferrari, decidimos mirar aquellos modelos que no lograron conquistar un lugar en la historia de la marca, y que mirándolos, pocos creerían que salieron de la casa de Maranello. Bienvenidos a los 10 Ferraris más extraños de la historia.

Ferrari 408 4RM

ferrari-408-4rm_1
ferrari-408-4rm_5
ferrari-408-4rm_4
ferrari-408-4rm_3
ferrari-408-4rm_2
previous arrow
next arrow
ferrari-408-4rm_1
ferrari-408-4rm_5
ferrari-408-4rm_4
ferrari-408-4rm_3
ferrari-408-4rm_2
previous arrow
next arrow

Si crees que el FF fue el primer Ferrari con tracción a las cuatro ruedas, pelea. En 1987 Ferrari creó el 408 4RM, un estudio desarrollado para probar un complejo sistema hidráulico de tracción a las cuatro ruedas, que culminó en este extraño modelo. El automóvil no era bonito, ni el sistema funcionaba bien. Afortunadamente, sólo produjeron dos unidades, estando una de ellas actualmente en la Galleria Ferrari.

Ferrari Rainbow

ferrari-rainbow1
ferrari-rainbow2
previous arrow
next arrow
ferrari-rainbow1
ferrari-rainbow2
previous arrow
next arrow

Titulado “Rainbow” y montado sobre el chasis del 308 GT4, este Ferrari tenía su diseño firmado por la casa Bertone, que trató de darle un aspecto moderno y de acuerdo con lo que sería un automóvil del futuro en los años 70. Una de sus características más curiosas era el hardop, que reclinado 90º, desaparecía por detrás de los bancos y el motor, una innovación muy por delante de su tiempo.

Ferrari 365 GTC/4 Beach Car by Felber

Sí, un Ferrari que parece hecho para caminar por la playa. Este 365 GTC/4, sin puertas y con un aire de buggy, tenía su diseño firmado por Michelotti y la carrocería producida por Felber, para ser presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1976. Puede haber sido hecho para las dunas, pero con un motor V12 de 320 CV, no deja de estar imbuido del espíritu Ferrari.

Ferrari 166MM Zagato Panoramica

ferrari-166mm-zagato-panoramica1
ferrari-166mm-zagato-panoramica2
previous arrow
next arrow
ferrari-166mm-zagato-panoramica1
ferrari-166mm-zagato-panoramica2
previous arrow
next arrow

El 166MM Panoramica puede ser feo y hermoso al mismo tiempo. Este modelo, que marca la primera colaboración entre Ferrari y Zagato, es también el primer modelo Coupé de la marca, habiendo surgido por la exigencia de los clientes de tener carrocería Zagato más liviana para sus nuevos Ferraris. Solo uno fue construido, y, tal como se hacía en la época, rápidamente fue rediseñado en nombre de la competencia.

Ferrari Sigma by Pininfarina

A finales de los años 60, ser piloto se equiparaba a un gladiador, y las muertes se estaban volviendo comunes en la Fórmula 1. Para intentar detener estas fatalidades, la Pininfarina se unió asi a la Revue Automobile y diseñaron este prototipo creado alrededor del chasis del Ferrari 312 y equipado con un motor V12. Presentado en 1969, el Sigma nunca fue creado con el verdadero propósito de correr sino de ser utilizado como estudio para desarrollar nuevas medidas y estándares de seguridad automóvil.

Ferrari Mondial T PPG Pace Car

ferrari_mondial_ppg_pace_car_1
ferrari_mondial_ppg_pace_car_2
previous arrow
next arrow
ferrari_mondial_ppg_pace_car_1
ferrari_mondial_ppg_pace_car_2
previous arrow
next arrow

Basado en el Ferrari Mondial, este modelo fue creado para servir de Safety car en la PPG Indy Car World Series a finales de los años 80. Construido por Ferrari con el diseño del I.DE.A Institute, fue presentado en 1989 en el Champion Spark Plugs 300 en Laguna Seca. Originalmente costaba un millón de dólares, pero en 2004 la casa de subastas Christie’s vendió un ejemplar por unos €70.500.

Ferrari 360 Barchetta

Gianni Agnelli mandó construir este Ferrari 360 Spider al estilo de Barchetta para regalarle como regalo de bodas a Luca di Montezemolo, así que sí, sólo hay un ejemplar. Y aparentemente Luca nunca supo de la existencia de este modelo pues Agnelli hizo todos los esfuerzos para mantenerlo en secreto hasta el día de la boda, para poder sorprenderlo con el presente.

Ferrari Pinin by Pininfarina

ferrari-pinin-by-pininfarina1
ferrari-pinin-by-pininfarina4
ferrari-pinin-by-pininfarina3
ferrari-pinin-by-pininfarina2
previous arrow
next arrow
ferrari-pinin-by-pininfarina1
ferrari-pinin-by-pininfarina4
ferrari-pinin-by-pininfarina3
ferrari-pinin-by-pininfarina2
previous arrow
next arrow

A pesar de ser solo un automóvil conceptual, el Pinin es el único cuarto puertas jamás construido por Ferrari, si no contamos con los pedidos particulares de los 456 saloon. Diseñado por Pininfarina para el Motor Show de Turín de 1980, de ahí el nombre Pinin, como tributo a su fundador Battista “Pinin” Farina, este prototipo fue creado para conmemorar el 50 aniversario del legendario taller de diseño italiano. Enzo Ferrari todavía consideró producir el automóvil, pero la idea cayó por tierra, existiendo solo un ejemplar.

Ferrari 330 GT Speciale by Vignale

Fredo Vignale era el hombre responsable de la realización de la visión de Luigi Chinetti, el importador de Ferrari en EE.UU., para una versión Shooting Brake del lujoso Ferrari 330 GT 2+2 a finales de los años 60. Vignale murió poco después, en 1969, siendo éste su última creación.

Ferrari GG 50 by Giugiaro

ferrari-gg-50-by-giugiaro1
ferrari-gg-50-by-giugiaro2
previous arrow
next arrow
ferrari-gg-50-by-giugiaro1
ferrari-gg-50-by-giugiaro2
previous arrow
next arrow

Basado en el 612 Scaglietti, el Ferrari GG 50 fue diseñado por Giorgetto Giugiaro en 2005 para conmemorar su 50 aniversario en diseño de automóviles. Presentado en el salón de Tokio en 2005, este automóvil cuenta con muchas modificaciones inspiradas en la Fórmula 1.

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram