Clásicos • 31 Mar 2023
Mercedes-Benz T80, el automóvil que podría haber sido el más rápido del mundo en 1939
The Little Car Company, fabricante de la edición limitada del Ferrari Testa Rossa J en una escala del 75%, presentó su nueva exposición en Harrods, uno de los almacenes de lujo más importantes del mundo, ofreciendo a los compradores la oportunidad única de ver el pequeño automóvil de cerca.
Situada en el Technology Hall, en el quinto piso del Harrods, la instalación presenta el Testa Rossa J en su esplendor: exhibido en una decoración histórica especial de Blu Nart y Bianco Cervino, El Testa Rossa J presenta el exterior rojo Rosso Corsa por excelencia de Ferrari y se complementa con un elegante interior en piel Beige Tradizione, cosido tono sobre tono.
Los clientes también tienen la oportunidad de experimentar las amplias posibilidades de personalización que vienen con la posesión de un Ferrari Testa Rossa J, ya que detrás del ejemplar hay una cápsula de muestra inmersiva, que permite ver una selección de cueros y pinturas, ofreciendo un vistazo de la variedad de posibles esquemas de color y combinaciones disponibles.
Construido en colaboración con Ferrari Classiche, solo 299 Ferrari Testa Rossa J serán construidos y cada ejemplar será desarrollado y fabricado a mano sobre la base de los diseños originales mantenidos por el equipo de Maranello. Esta investigación contribuyó al proceso de personalización que acompaña la posesión de un Testa Rossa J, con 14 pinturas históricas, 53 colores de carrocería y una gama de pinturas de competición, todas disponibles para elección.
La colaboración entre The Little Car Company y Ferrari permitió una reimaginación fiel y exacta de uno de los coches más legendarios del deporte automovilístico, con la carrocería del Testa Rossa J, hecha de aluminio moldeado a mano, pasando exactamente por el mismo proceso que el original, mientras que la dirección y la geometría de la suspensión se reproducen cuidadosamente. El propio volante es suministrado por Nardi, fabricante del original.
Las delicadas adiciones también proporcionan una porción de modernidad al Testa Rossa J, con pedales extraídos del F8 Tributo y neumáticos Pirelli montados en las llantas de 12 pulgadas hechas a mano. En la cabina, los instrumentos reutilizados adornan el salpicadero, con los diales de temperatura de la batería y el nivel de carga que proporcionan información importante sobre la conducción, mientras que un Manettino de diseño encantador, inspirado en el Ferrari 812 Superfast, permite al conductor seleccionar entre una gama de modos de conducción.
Tres baterías, todas ubicadas en la parte delantera del coche, alimentan el motor eléctrico y proporcionan aproximadamente 90 km de autonomía, dependiendo del estilo de conducción.
Ya puede configurar su propio Ferrari Testa Rossa J a través de su propio sitio web.
Clásicos • 31 Mar 2023
Mercedes-Benz T80, el automóvil que podría haber sido el más rápido del mundo en 1939
Clásicos • 18 Jun 2023
Clásicos • 22 Out 2023