Clásicos • 21 Abr 2023
Lamborghini DL25, uno de los modelos más exitosos de la marca
He tenido muchos autos en mi vida. Empecé temprano. Con 18 años, me rompía en dos empleos para pagar las prestaciones de un Volkswagen SP2 usado de dos plazas. Fue mi primer automóvil. Después de él, vinieron al menos otros 50 de todas las marcas y modelos – perdí la cuenta. Siempre me deshice de los coches que tuve con mucha facilidad. Nunca he sido muy apegado a este o aquel vehículo.
Sin embargo, mirando retrospectivamente a ese historial juvenil mío de desapego, siento que he renunciado a coches de los que nunca debería haberme separado. No porque fueran perfectos, raros o valiosos, sino porque poseían algo que jamás encontré en otros ejemplares. De hecho, por una razón u otra, nunca pude reemplazarlos en mi galería de afectos automotrices. Si pudiera volver atrás en el tiempo, no los vendería por dinero alguno. Son ellos:
VW SP2
Era usado, bien usado. Pasó por una buena reforma, quedó nuevo – y hermoso. Azul Caiçara (también llamado “azul-bragnha”). El motor bóxer refrigerado por aire de 1.700 cc y ventilador plano no estaba allí. Pero el acabado interior en cuero, madera y acero inoxidable era increíble para un coche brasileño de la época. Y el diseño, ah, el diseño fluido y longilíneo era – y sigue siendo – hermoso. La revista alemana Hobby lo consideró el Volkswagen más hermoso de todos los tiempos. Y mire que los alemanes no tuvieron el privilegio de poseer un SP2 – el coche solo fue fabricado en Brasil, entre 1972 y 1976. Poco más de diez mil unidades.
Cambié el SP2 por un Chevrolet Chevette (automóvil brasileño derivado del Opel Kadett alemán), porque necesitaba más espacio. Hasta hoy, me arrepiento amargamente de este negocio infeliz. Intenté recomprarlo tiempo después, pero no pude. Con el paso de los años, el carro se convirtió en culto (incluso en Europa), los supervivientes fueron disminuyendo, los precios no dejaron de subir, y mi sueño de volver a tener un SP2 se volvió inalcanzable. De todos los autos que he tenido, incluso por razones sentimentales, es lo que más me gustaría tener algún día.
VW Karman Ghia TC
Otro modelo que Volkswagen solo produjo en Brasil. Era una evolución del tradicional Karmann Ghia alemán. Con líneas tipo Fastback fuertemente inspiradas en el clásico Porsche 911 (Dicen que el diseño tuvo retoques del genial diseñador italiano Giorgeto Giuggiaro), tenía motor de 1.600 cc, carburación doble y más espacio en el asiento trasero. Un coche muy bonito para su época. Tenía problemas con el óxido. Pero ¿qué coche de aquella época no sufría de este mal?
Conduje el de mi padre, un hermoso KG TC blanco, nuevo, en los años 70. Y, décadas más tarde, por puro saudosismo, restauré uno de esos para mí, que encontré abandonado en un garaje. Tuvo mucho éxito en las reuniones de coches antiguos. Vendí mi KG TC Amarillo Manga para comprar otro coche antiguo. Arrepentido, también intenté recomprarlo años después, pero la respuesta del nuevo dueño fue: ¡NO! Es otro modelo que valora cada día que pasa.
CHEVROLET S10
Siempre me gustaron las camionetas. Quizás influenciado por el cine norteamericano, que las convirtió en iconos (desde hace décadas, el coche más vendido en Estados Unidos es la camioneta Ford F-150), deseaba mucho tener una. Para no perder un negocio de ocasión, acabé comprando una Chevrolet Blazer, azul, que era en realidad un SUV. Me gustó conducirla, la mecánica simple y robusta – pero no la carrocería cerrada.
Finalmente, adquirí la camioneta que cabía en mi bolsillo: una Chevrolet S10, cabina doble, verde, 1997. Fue uno de los mejores vehículos que he tenido. Viajé mucho con ella. Era confiable y cómodo. Pero encasqueté que era demasiado grande para el tráfico urbano y para las exiguas plazas de estacionamiento de los shoppings, y decidí cerrar mi experiencia como “camionero”, como dije en la época, pasando a S10 adelante. Tonterías. De ahí para allá, las camionetas se volvieron cada vez más grandes y más presentes en las grandes ciudades, y hoy nadie más se queja de su tamaño.
FORD Focus
Cuando llegó a Brasil, en 2000, el coche de la Ford inglesa, que inauguró el estilo de diseño New Edge, causó una fuerte impresión. No era para menos. Las líneas audaces, el panel asimétrico, las linternas traseras instaladas en la columna C, todo en el Ford Focus Hatch atraía la atención hasta de quien no le gusta el coche. La versión sedán, que vino después, tenía un diseño un poco más conservador.
¡Tenía dos modelos – cero kilómetros! Tanto en una como en otra configuración, nunca había experimentado un equilibrio tan bueno entre motor, caja de cambios, dirección y suspensión. Comparable al de los mejores coches importados. Además, el Focus era importado – de Argentina. Fue reestilizado hasta la tercera generación en Brasil y salió de línea en 2019. En las actualizaciones, incorporó muchas mejoras – pero no quedó más bonito. Vendí los dos Focus para librarme de emergencias financieras. Con cualquiera de ellos, estaría muy feliz hoy en día.
FORD Taurus
El Ford Taurus fue, durante décadas y varias generaciones de modelos, uno de los sedanes más queridos de los estadounidenses. El diseño de la segunda generación, sin embargo, no fue aceptado por unanimidad. Hubo, incluso entre “tauristas” de bolsillo, que odiaban las formas ovaladas de cada coche – de los faros y linternas a la carrocería, de las ventanas al panel. Con el paso del tiempo, sin embargo, las formas inusuales del Taurus oval van haciendo del modelo una pieza de colección cada vez más exclusiva.
Admito que no me gustaba el ovoide Ford Taurus. Pero un día, por una de esas increíbles coincidencias del destino, fui a buscar un Chrysler Stratus convertible que había estado saliendo durante meses, pero el coche se vendió hace una semana. El antiguo propietario me ofreció entonces un Taurus negro con poco más de 60.000 kilómetros originales, que formaba parte de su colección.
Al principio, me negué. Pero, como él insistió, fui a echar un vistazo al coche – y me encantó. El Taurus era simplemente impecable. Fue amor a primera vista. Hice más de 20 mil kilómetros con él. Llamaba la atención por donde pasaba. No raramente, era confundido con un Jaguar. Me deshice de él porque necesitaba un vehículo más económico para el día a día. Después de eso, durante mucho tiempo traté de encontrar otro Taurus como ese – pero la búsqueda fue inútil.
Clásicos • 21 Abr 2023
Lamborghini DL25, uno de los modelos más exitosos de la marca
Clásicos • 04 Abr 1996
Clásicos • 13 Mai 2023