Mercado • 03 Jan 2023
RM Sotheby’s subasta el único Chevrolet Corvette ZL-1 Convertible
La subasta de RM Sotheby’s en París, programada para el 31 de enero de 2024 durante la Semana de Rétromobile, presenta una selección de automóviles deportivos orientados a la competición y a la pista, destacando desde el principio un ejemplar notable: el Ferrari 250 GT SWB Berlinetta Competizione de 1960, producido por Scaglietti, que se perfila sin duda como la estrella destacada en el evento.
Este automóvil, con el número de chasis 1773 GT, representa una variante extremadamente rara y deseada creada en 1960, y muestra una notable historia deportiva, que incluye el séptimo lugar en la general y el quinto en su clase en las 12 Horas de Sebring de 1960, con el equipo N.A.R.T. También cuenta con cuatro victorias generales o de clase, incluida la célebre Nassau Tourist Trophy en 1960, y un total de diez apariciones en el podio entre 1960 y 1961. Construido según las especificaciones de competición, está equipado con un motor Tipo 168 B capaz de producir 275 cv, con carrocería de aluminio y jaula antivuelco de fábrica, finalizado por la marca el 16 de marzo de 1960. Después de escribir su historia en las pistas, ha pasado por varios propietarios ilustres y ha sido sometido a una restauración profunda y fiel que le devolvió la decoración original de las 12 Horas de Sebring de 1960, en un proyecto certificado por Ferrari Classiche. Hoy en día, es uno de los ejemplares más exquisitos de los 250 GT SWB Berlinettas existentes, con una estimación de venta entre nueve y once millones de euros.
Por otro lado, los legendarios Porsche 956 y 962 marcaron una era como pocos, siendo la columna vertebral de las pruebas de resistencia durante la década de 1980 y ganando las 24 Horas de Le Mans durante seis años consecutivos, dominando prácticamente el Campeonato Mundial de Resistencia entre 1982 y 1986. La subasta de París presenta un Porsche 962 C de 1991, con el número de chasis 962-177, el último chasis monocasco construido por Porsche para el 962. En su época, compitió para el legendario equipo Brun Motorsport, que preparó el 962-177 para participar en las 24 Horas de Le Mans. Conducido por Walter Brun, junto con los pilotos del equipo Jésus Pareja y Oscar Larrauri, estableció el sexto tiempo más rápido durante las pruebas para la clásica carrera de resistencia francesa. Debido a las regulaciones de ese año, que reservaban las 10 primeras posiciones en la parrilla para la última generación de automóviles aspirados de 3.5 litros, se vio obligado a comenzar la carrera en la posición 14, pero llegó al final en el décimo lugar en la general.
Desde entonces, ha continuado compitiendo, habiendo cambiado su color original Repsol por la decoración de la empresa de logística FAT International. Fue completamente restaurado en 1994 por Joest Racing, en un trabajo extenso que incluyó la reconstrucción completa del motor biturbo de 3.2 litros y de la caja de cambios. Con todas sus participaciones en competiciones de nivel mundial bajo Brun Motorsport, el chasis 962-177 tiene un historial destacado y, al ser el último monocasco construido por Porsche para el 962, marca también el final de una linaje distinguido y tremendamente exitoso, con una estimación de venta entre 1.2 y 1.5 millones de euros.
Finalmente, destacamos la presencia del Maserati MC12 Versione Corsa de 2007, el Maserati más potente jamás producido, equipado con un motor V12 de 6 litros. Solo se fabricaron 12 de estos notables automóviles, derivados del exitoso coche de carreras GT1 de la marca. Revelado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra en 2004, el Tipo M144 o MC12 (Maserati Corse, 12 cilindros) fue el modelo más extremo que salió de la fábrica de Modena hasta ese momento. Gran parte del ADN del nuevo automóvil provenía del hypercar Enzo de la exrival Ferrari, aunque se implementaron mejoras sustanciales en el motor, chasis y aerodinámica. Con el éxito de la versión de competición desarrollada por la marca del tridente, esta buscó satisfacer la demanda de clientes privados que deseaban experimentar el rendimiento del automóvil de competición y, en 2006, lanzó el MC12 Corsa como una versión exclusivamente para pistas. El ‘Corsa’ era notablemente más potente que su homólogo de carreras, con unos increíbles 745 CV.
Ofrecido nuevo a solo una docena de clientes cuidadosamente seleccionados, el ‘0008’ fue entregado en Alemania en 2007. A pesar de tener muy poco uso, el automóvil fue sometido a una reconstrucción del motor por exmecánicos de Maserati Corse en Modena, mientras que el mantenimiento fue realizado por el especialista de la marca Formula Automobile en Dinamarca. Confirmado por el Archivio Storico Maserati como manteniendo su decoración original en Arancio (naranja) con asientos Sparco negros, esta notable máquina se ofrece completa con sus manuales y equipo de suministro, ruedas de repuesto y neumáticos. Siendo una oportunidad imperdible para cualquier coleccionista, tiene una estimación de venta entre 2.8 y 3.5 millones de euros.
Para obtener más información sobre estos y otros automóviles ofrecidos en esta subasta, consulte la página correspondiente de RM Sotheby’s.
Fotografías: RM Sotheby’s.
Mercado • 03 Jan 2023
RM Sotheby’s subasta el único Chevrolet Corvette ZL-1 Convertible
Mercado • 07 Jan 2023
Ferrari 250LM, la estrella actual de la subasta de Rétromobile