Probado en nombre del rendimiento y la eficiencia: El nuevo Porsche Macan

Modernos 12 Jan 2024

Probado en nombre del rendimiento y la eficiencia: El nuevo Porsche Macan

Diez años después del lanzamiento del Macan, Porsche se prepara para lanzar la segunda generación del modelo, ahora con una motorización totalmente eléctrica. Al ser el primer modelo de la marca construido sobre la nueva Plataforma Eléctrica Premium (PPE), el SUV experimentó un desarrollo completamente nuevo. El proceso de pruebas para asegurar la coordinación perfecta de todos los componentes y sistemas fue, por lo tanto, particularmente meticuloso.

Porsche otorga gran importancia a las pruebas en el mundo real con prototipos camuflados. Al mismo tiempo, las simulaciones en el mundo virtual y en el túnel de viento son cada vez más precisas y desempeñan un papel cada vez más fundamental. Esto es particularmente evidente cuando se trata de hacer que un nuevo Porsche no solo sea más deportivo, sino también más eficiente. “Cuando desarrollamos un nuevo modelo, siempre se trata de la dinámica y la precisión de conducción. Eso es Porsche. Está en nuestro ADN. Pero también es siempre una cuestión de eficiencia. Y diseño”, afirma Jörg Kerner, Vicepresidente de la Línea de Productos Macan.

Diez años después del lanzamiento del Macan, Porsche se prepara para lanzar la segunda generación del modelo, ahora con una motorización totalmente eléctrica. Al ser el primer modelo de la marca construido sobre la nueva Plataforma Eléctrica Premium (PPE), el SUV experimentó un desarrollo completamente nuevo. El proceso de pruebas para asegurar la coordinación perfecta de todos los componentes y sistemas fue, por lo tanto, particularmente meticuloso.

Uno de los desafíos fue mantener la identidad exitosa del modelo y, al mismo tiempo, cumplir con los requisitos aerodinámicos necesarios para garantizar una alta eficiencia y, por ende, una gran autonomía. Fue importante asegurar una estrecha cooperación entre los líderes de ambos equipos durante las fases de desarrollo en el departamento de Diseño y las pruebas aerodinámicas en el túnel de viento de última generación de Porsche. “Encontrar la conexión ideal entre nuestros principios de diseño y las especificaciones proporcionadas por los ingenieros aerodinámicos es sin duda un desafío”, dice Peter Varga, Director de Diseño Exterior en Style Porsche. “Estamos trabajando juntos en cada milímetro para lograr el equilibrio perfecto entre estética y función”.

A través de este trabajo en equipo, Porsche logró combinar el ADN de su diseño con una aerodinámica optimizada en términos de autonomía. Esto se logró no solo gracias a una silueta llamativa, sino también mediante los componentes de Porsche Active Aerodynamics (PAA) y otras medidas específicas. “Todos los elementos aerodinámicos activos contribuyen significativamente a la autonomía”, afirma Thomas Wiegand, Director de Aerodinámica y Aeroacústica. “Tenemos un alerón trasero extensible automáticamente y solapas activas de enfriamiento en las entradas de aire delanteras”.

También hay elementos variables en la parte inferior de la carrocería. El piso del vehículo es plano y cerrado como el de un automóvil de competición, incluso en la zona del eje trasero. Las carenajes son flexibles y aseguran una baja resistencia al aire durante los baches, una solución innovadora en combinación con las llantas cerradas y los neumáticos aerodinámicamente optimizados. Durante un viaje normal en una carretera rural, el Macan asume automáticamente su aerodinámica ideal. El alerón trasero se mueve a la posición eco, las solapas se cierran y la altura del chasis baja. En esta situación, Wiegand y su equipo midieron un coeficiente de resistencia de 0,25 (anteriormente era 0,35).

Todo esto convierte al nuevo Macan en uno de los SUV más aerodinámicos del mercado, con un consecuente gran impacto en la eficiencia. Según el ciclo WLTP, la autonomía será superior a 500 km en todas las variantes. Los motores eléctricos del nuevo Macan obtienen su energía de una batería de iones de litio ubicada en la parte inferior de la carrocería, con una capacidad bruta de 100 kWh, de los cuales hasta 95 kWh pueden utilizarse activamente. La arquitectura de 800 voltios de la PPE del nuevo Macan permite cargas rápidas de alto rendimiento, algo que se está probando en todo el mundo como parte del proceso de desarrollo.

“Hay diferentes normas de carga en nuestros principales mercados. Por lo tanto, uno de los objetivos principales de las pruebas ha sido verificar estas diferentes condiciones con nuestros prototipos y adaptar la tecnología en consecuencia, siempre que sea necesario. La carga simplemente tiene que funcionar, donde sea y cuando sea”, afirma Kerner. La capacidad de carga de CC para el nuevo Macan en estaciones de carga de 800 voltios es de hasta 270 kW, con el nivel de carga que puede ir del 10 al 80 por ciento en menos de 22 minutos en estaciones de carga de 400 voltios.

Un interruptor de alta tensión en la batería permite que la carga se realice mediante la división de la batería de 800 voltios en dos partes, cada una con una tensión nominal de 400 voltios. Esto permite una carga particularmente eficiente, sin un amplificador de Alta Voltaje adicional, de hasta 150 kW, y la carga de CA es posible hasta 11 kW.

Porsche desarrolló el nuevo Macan con una atención especial a la dinámica de conducción típica de la marca, así como a una sensación de dirección bastante familiar. Estas competencias esenciales del fabricante de automóviles deportivos fueron el principal objetivo durante las pruebas. A lo largo de varias fases de prueba, el enfoque se centró en coordinar los componentes y sistemas recién desarrollados y asegurar la estabilidad operativa y el buen funcionamiento.

En las pruebas de resistencia, la vida útil de un vehículo se simula en condiciones adversas que, posteriormente, solo serán experimentadas por los clientes en situaciones extremas. Hasta la fecha, los prototipos camuflados del Macan eléctrico han completado más de tres millones y medio de kilómetros de pruebas en circuitos y carreteras públicas. Para evaluar la interacción de todos los componentes activos de conducción en situaciones climáticas extremas, los vehículos de prueba han recorrido todo el mundo. “Hemos cubierto todas las gamas de temperatura. Desde -30º C en Escandinavia, hasta los 50º C que experimentamos en el Death Valley en California”, continúa Kerner. “Naturalmente, un SUV también tiene que funcionar en cualquier superficie. Es por eso que probamos no solo en carretera, sino también fuera de carretera, en grava, nieve y hielo”.

La tracción integral del Macan eléctrico, con énfasis en el eje trasero, facilita la tarea, ya que la marca utiliza la última generación de motores PSM en los ejes delantero y trasero. Estos proporcionan una potencia en overboost superior a 450 kW, con una excelente eficiencia y permiten una reproducción óptima de la potencia. El Porsche Traction Management, controlado electrónicamente, gestiona prácticamente en tiempo real la distribución de más de 1.000 Nm de par con Launch Control en la versión tope de gama. Para ofrecer una mayor diferenciación entre rendimiento y comodidad, los ingenieros incluyeron el sistema Porsche Active Suspension Management con tecnología de amortiguadores de dos válvulas, suspensión neumática, bloqueo transversal del eje trasero y, por primera vez en el modelo, eje trasero direccional con un ángulo de hasta cinco grados.

De esta manera, el nuevo Porsche Macan se acerca rápidamente a su debut en los mercados mundiales.

Fuente: Porsche

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram