Archivos • 25 Set 2023

Foto muy curiosa en la que podemos ver un “Justicialista Sport” con motor Porsche de una serie de 167 que fueron construidos en Argentina en la década de 1950 en colaboración con Porsche. Este modelo en particular fue declarado de “Interés Histórico Nacional”. Aquí se muestra junto a dos cazas a reacción Pulqui, construidos en la misma época y en el mismo país.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Emile Dewoitine (creador del mejor caza francés de la Segunda Guerra y comprometido con el gobierno de Vichy) y Kurt Tank (el padre de los Focke Wulf y vinculado al régimen nazi) encontraron refugio en el país sudamericano, que en una fase de gran desarrollo económico e industrial aprovechó los conocimientos de ambos ingenieros para impulsar la industria aeronáutica nacional.
Emil Dewoitine diseñó el FMA I.Ae. 27 Pulqui I (a la izquierda en la foto), que se produjo en un solo ejemplar que no resultó satisfactorio. Por su parte, Kurt Tank diseñaría el FMA IAe 33 Pulqui II (a la derecha), basándose en el diseño de su Focke Wulf TA-183, pero ahora con un motor Rolls Royce Nene en lugar del inexistente Heinkel de la época de la guerra. Construido en 4 ejemplares, resultó ser mucho mejor que el Pulqui de Dewoitine, pero el desarrollo se interrumpiría por razones financieras. El gobierno argentino se dio cuenta de que sería significativamente más económico adquirir cazas North American F-86 Sabre, que de hecho también se inspiraron en el mismo diseño de Kurt Tank. De hecho, al igual que el MiG 15 soviético, diseñado con la colaboración de antiguos miembros del equipo de Tank en Focke Wulf. Pero por un breve momento, Argentina logró situarse a la par de los grandes productores de automóviles y aviones. Un mundo de diferencia con la situación actual del país, enfrentando una interminable crisis económica y social.
