Clásicos • 02 Jul 2023
Leonardo Fioravanti: El creador de los coches deportivos más fantásticos
Por Tiago Nova
Los Ferrari 365 son una serie de modelos GT de la marca del Cavallino Rampante, haciendo su debut en el Salón de Ginebra de 1966. Todos comparten el motor Colombo V12 de 4,4 litros de cilindrada, de ahí su designación correspondiente a la capacidad unitaria de cada cilindro. Aunque son mecánicamente iguales, sus carrocerías e interiores varían considerablemente, existiendo modelos de dos plazas y de 2+2 plazas.
En 1967, se presenta el 365 GT 2+2 en el Salón de París, reemplazando al Ferrari 330 GT 2+2 y al 500 Superfast. A diferencia de estos, que utilizaban eje rígido con muelles de láminas en la parte trasera, el 365 GT 2+2 ya está equipado con una suspensión independiente en las cuatro ruedas, siendo el primer Ferrari con este esquema. Además, la suspensión trasera cuenta con un sistema hidroneumático de ajuste de altura desarrollado en colaboración con Koni. El sistema de frenos también consta de discos en las cuatro ruedas.
El motor que impulsa este modelo es el Tipo 245 con solo un árbol de levas en cada cabeza, que entrega 320 CV de potencia a 6.600 rpm y está acoplado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, que transmite la potencia a las ruedas traseras.
El 365 GT 2+2 fue diseñado por Aldo Brovarone en Pininfarina y era notablemente lujoso, con un interior completamente revestido de cuero, dirección asistida, frenos con servofreno, ventanas eléctricas y, opcionalmente, podía estar equipado con aire acondicionado. Las carrocerías se producían a mano en Pininfarina y luego se enviaban a Ferrari para su finalización. Fue considerado el modelo más vendido de la marca, con 800 ejemplares construidos hasta 1971, cuando cesó la producción.
En este artículo se presenta un Ferrari 365 GT 2+2 adquirido a través de Garage Francorchamps en 1968, siendo el cuarto ejemplar vendido en Bélgica y el 84º producido. Se terminó en el color Céleste Métallisé, con interior de cuero negro Franzi y llantas de radios Borrani.
El primer propietario lo mantuvo durante diez años, momento en el que lo vendió a un médico francés en 1978. En 1981, este médico tuvo que mudarse a otro país por motivos de trabajo y dejó su Ferrari 365 GT 2+2 guardado en el garaje, permaneciendo allí aproximadamente 42 años.
El pasado 26 de noviembre de 2023, se llevó a subasta en un evento organizado por Aguttes, siendo vendido por poco más de 136 mil euros.
Clásicos • 02 Jul 2023
Leonardo Fioravanti: El creador de los coches deportivos más fantásticos
Clásicos • 15 Ago 2023
Peugeot 104 ZS, un general dos pequeños desporttivos da marcha a leao
Clásicos • 07 Dez 2023