Archivos • 16 Abr 2023
![70mm: Un golpe en Italia (1969)](https://www.diariodelosclasicos.com/wp-content/uploads/2022/12/Header_The-Italian-Job-1.jpg)
Esta sección está dedicada a los momentos cinematográficos y televisivos en los cuales el automóvil es más que un mero medio de transporte o un simple fondo en la escena.
Cuando la máquina forma parte del elenco y es tan importante para la historia como los demás personajes.
Personalmente, la fascinación por el automóvil y todas las cosas mecánicas se reveló bastante temprano. A menudo era alimentada por las sesiones de cine los sábados por la tarde (Ferrari 308 de “Caza Policías”, Porsche Speedster de “48 Horas”, Plymouth Fury en “Christine”) o por las cintas VHS (Aston Martin DB5, V8 Vantage, Lotus Esprit de varios títulos asociados a James Bond).
La apreciación por la dupla automóvil y cine cobró una nueva importancia cuando vi la película que hoy analizamos. Fue una de las principales razones de mi transformación de amante de automóviles a fanático del motor, en gran parte gracias a la introducción. El primer impacto que un Lamborghini Miura tiene en un niño de 13 años. Desafío a cualquiera a ver estos primeros segundos y no quedar completamente rendido.
Además del Miura y el Bulldozer, la mafia italiana muestra su buen gusto y discreción al elegir un Fiat Dino negro como medio de transporte.
![](https://jornaldosclassicos.com/wp-content/uploads/2018/12/ItalianJob_fiatdino.jpg)
De vuelta en el Reino Unido conocemos al protagonista principal. Charlie Croker (Michael Caine) se despide de los demás reclusos y, como es habitual, en los primeros cinco minutos de libertad ya está conduciendo un Daimler robado al embajador paquistaní.
![](https://jornaldosclassicos.com/wp-content/uploads/2018/12/nintchdbpict000389538353-e1520124540303.jpg)
Ahora en libertad, Charlie comienza por organizar su vida: visita al sastre, recupera su Aston Martin DB4 Volante que había almacenado durante los dos años “que pasó en India cazando tigres”, y se reencuentra con viejos conocidos.
![](https://jornaldosclassicos.com/wp-content/uploads/2018/12/db4.jpg)
A través de la viuda de Roger Beckerman (Rosanno Brazzi), amigo de toda la vida que pereció en un accidente en los Alpes, Charlie recibe el plan: robar cuatro millones de dólares en oro en medio de un atasco en Turín.
El plan era sencillo: causar un tráfico caótico manipulando el programa informático que controla todos los semáforos de la ciudad. Aislar la furgoneta de transporte de valores del convoy policial, llevarla a una casa abandonada en una de las calles de la ciudad, cargar el oro en tres Mini Cooper y escapar de Italia a través de los Alpes. En cuestión de horas, el oro estaría seguro en un banco en Ginebra. En caso de cualquier impedimento para llevar a cabo el robo, tres coches potentes esperarían para una rápida huida. Sin embargo, este plan B se desbarató rápidamente cuando el grupo entró en Italia.
![](https://jornaldosclassicos.com/wp-content/uploads/2018/12/Jaguar_E-type_12_b.jpg)
La parte más dolorosa de la película para un amante de los automóviles es cuando el DB4 y dos Jaguar E-type tienen un final prematuro a manos de la mafia italiana y su bulldozer. El Aston DB4 fue realmente destruido en una de las tomas, aunque en la edición final se utilizó un Lancia modificado.
![](https://jornaldosclassicos.com/wp-content/uploads/2018/12/i357749.jpg)
Solo queda una opción: tener éxito con el plan A.
![](https://jornaldosclassicos.com/wp-content/uploads/2018/12/mini.jpg)
La fuga al volante de tres Mini Cooper S dio lugar a una de las secuencias de persecución más emblemáticas del cine, creando caos en las calles de Turín mientras intentan escapar de los Alfa Romeo de la policía italiana…
Son aproximadamente 100 minutos de paisajes magníficos, automóviles icónicos y algo de humor británico. ¡Una película perfecta para cualquier entusiasta!