Esta es la autocaravana más antigua que se conoce

Archivos 09 Jul 2024

Esta es la autocaravana más antigua que se conoce

El concepto de autocaravana es algo que desde hace mucho tiempo está en boga, pues con la “casa a cuestas” se puede viajar por el país o por el mundo. No se sabe con certeza quién inventó este concepto o quién fue el primero en construir tal vehículo, pero según los registros existentes hoy, se sabe que el concepto más antiguo de autocaravana se remonta a 1910, cuando Pierce-Arrow lanzó el modelo Touring Landau.

A pesar de su diseño similar al de los automóviles en general de la época, esta era una verdadera autocaravana en el sentido de la palabra, ya que tenía baño incorporado, desarrollada para los viajes de largas distancias, en una época en la que no había autopistas. Con la aparición de la Gypsy Van de la familia Conklin en 1915, el concepto ganó más notoriedad. La demanda de este tipo de vehículos fue creciendo en las décadas de 1920 y 1930, aumentando aún más después del final de la Segunda Guerra Mundial.

Presente en este artículo está una autocaravana de 1914 que se cree que es la más antigua superviviente de este segmento automovilístico. Fue construida poco antes de la Primera Guerra Mundial, sobre el chasis de un Ford Model T, para una familia británica conocida como Bentall Cla, y se produjo en un único ejemplar.

Las modificaciones en el chasis fueron realizadas por Baico, mientras que la construcción de la autocaravana en sí estuvo a cargo de Dunton of Reading, una famosa empresa de la época que construía vehículos idénticos, pero movidos por tracción animal. El conductor se sienta en un verdadero sofá de cuero, que puede girar 180 grados para servir incluso de sofá.

El motor es el mismo del Model T original, un cuatro cilindros en línea con 2,9 litros de cilindrada, produciendo 20cv, lo que hace posible alcanzar los 72 km/h, esto en el automóvil de fábrica.

La historia de esta autocaravana se perdió en el tiempo, pero se sabe que fue descubierta en los años 70 por Leo Smith, quien la restauró con la ayuda de su amigo Robin Tanner. A lo largo de los años, participó en varios eventos históricos, como el London-Brighton Run, y cambió de manos hace dos años.

Por ahora, y con el verano instalándose, recordemos las escapadas de otros tiempos, en un auténtico viaje en el tiempo.

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram