Eventos • 03 Abr 2023

Eventos • 28 Out 2024
«O Museu na Rua» vuelve el 9 de noviembre, con coches de época que recorrerán a los visitantes
Tras el éxito de las ediciones anteriores, la iniciativa «O Museu na Rua» vuelve el 9 de noviembre al Museu do Caramulo, dando al público la oportunidad única de ver, oír, oler e incluso viajar en el asiento del pasajero de las joyas llenas de historia que forman parte de la colección del Museu do Caramulo, en lo que será un verdadero viaje en el tiempo, en vivo y en color.
Entre los vehículos ya confirmados para ser conducidos se encuentran el Benz 20HP Grand Landaulet de 1910, un coche robusto con algunos detalles muy avanzados para la época, como la caja de cambios de cuatro velocidades, y vestido con la carrocería Grand Landaulet diseñada para ser utilizada con conductor o chófer; el Renault 20HP de 1912, adquirido en el exilio por João Franco (último Presidente del Consejo de Ministros durante el reinado del Rey Carlos I), y que cuenta con asiento para el pasajero. Carlos I), con sólo 44.000 kilómetros en el cuentakilómetros; y el Ford T de 1909, verdadero símbolo del proceso de producción en serie de Henry Ford -al que se atribuye el famoso eslogan «puede elegir cualquier color para su Ford T, siempre que sea negro» (el color más barato y de secado más rápido)- y que llegaría a alcanzar el récord de más de 16 millones de unidades vendidas.
La gama de modelos continúa con el Rolls-Royce Phantom III de 1937, desarrollado incluso antes de la muerte de Sir Henry Royce en 1933, y verdadero sucesor de una línea de aclamados modelos Ghost y Phantom. Esta unidad transportó a las personalidades más destacadas en visitas oficiales a nuestro país, entre ellas la Reina Isabel II, el Presidente Eisenhower y los Papas Pablo VI y Juan Pablo II. El Alfa Romeo 75 1.8 Turbo de 1987, lanzado en 1985 para celebrar el 75 aniversario de la producción de la casa de Arese, estará presente como último modelo producido en exclusiva por la marca antes de ser adquirida por el grupo Fiat. El 75 1.8 Turbo está equipado con un motor de 1.800 cc que, propulsado por 153 CV, le permitía alcanzar unos respetables 214 km/h de velocidad máxima en la época, y es uno de los tres únicos vehículos que llegaron a Portugal en el momento de su lanzamiento, siendo actualmente el único superviviente que rueda en nuestro país.
El potente Ford GT 2006, heredero del GT40 que ganó consecutivamente cuatro ediciones de las 24 Horas de Le Mans entre 1966 y 1969, y que guarda un gran parecido con el modelo original, estará presente con su salpicadero que evoca no sólo sus líneas originales sino también su carácter competitivo y ganador. La unidad que los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca es una de las 343 producidas (como resultado de la edición conmemorativa GT Heritage Paint Livery Package), pintada con los colores de Gulf Oil y evocando las victorias de los GT40 inscritos por John Wyer Automotive Engineering Ltd en Le Mans en 1968 (con Pedro Rodríguez y Lucien Bianchi al volante) y 1969 (pilotados por Jacky Ickx y Jackie Oliver).
Por último, El museo en la calle presentará el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evolution II (1990) que, con un motor de 2. 5l de cuatro cilindros en línea desarrollado con la ayuda de Cosworth para declarar una potencia máxima de 235 CV a 7.200 rpm y 245 Nm a 5.000 rpm, presenta unas cifras que hoy no impresionan, pero que aparecen bajo una carrocería exclusiva que viste la piel de la última evolución del modelo desarrollado para superar a su rival de todos los tiempos (el BMW M3 E30) en el Deutsche Tourenwagen Masters (DTM) -el campeonato alemán de turismos-, del que sólo se fabricaron 502 unidades en total. Como es tradición, también habrá un coche sorpresa, que sólo se desvelará en su momento.
Para disfrutar de esta experiencia única y memorable, los visitantes sólo tienen que adquirir un vale, disponible en la tienda en línea del museo o comprado el mismo día, cuyo valor simbólico se destina íntegramente al mantenimiento y conservación de la colección del Museu do Caramulo.
Fotografias: Daniel Peres