Clásicos • 14 Mar 2023
Clásicos • 04 Dez 2024
Renault Type BX 14/20hp, un raro superviviente del lujo francés
Por Tiago Nova
Renault fue fundada en 1898 como Société Renault Frères, por Louis Renault y sus hermanos Marcel y Fernand, y pronto se convirtió en el mayor fabricante francés de automóviles, especialmente cuando sus coches empezaron a equiparse con motores multicilíndricos, impulso que se vio reforzado a partir de 1904, cuando la marca comenzó a fabricar sus propios motores.
En el Salón del Automóvil de Olympia de 1905, Renault presentó cinco modelos diferentes, desde el AX de 8/12 CV con motor bicilíndrico hasta el cuatro cilindros de 35/45 CV. En medio se encontraba el modelo 14/20 CV con motor de cuatro cilindros y válvulas laterales, con algo más de tres litros de cilindrada y el tradicional capó Renault con radiador trasero, suspensión semielíptica, frenos traseros, embrague cónico y caja de cambios manual de tres velocidades.
En 1909, el modelo de 14/20 CV pasó a denominarse Tipo BX y disponía de una caja de cambios manual de cuatro velocidades. Este modelo tenía un chasis de más de tres metros de longitud y, por tanto, era capaz de soportar varios tipos de carrocerías, la mayoría de las cuales se producían fuera de la marca en aquella época.
Uno de esos carrossier fue el del parisino Henry Binder, uno de los maestros del estilo clásico francés desde los inicios del automóvil hasta la Segunda Guerra Mundial, conocido por producir lujosas carrocerías.
El coche que protagoniza este artículo es precisamente uno de esos ejemplos: el Renault Tipo BX 14/20 CV de 1909, con carrocería Limusina producida por Henry Binder, destaca por su zona delantera abierta para el conductor y cerrada en la parte trasera, donde se transportaba a los pasajeros, en una evocación de los formatos de los antiguos medios de transporte tan de moda en la época.
Con número de chasis 359, este coche fue adquirido por un industrial argentino al concesionario de la marca en París para trasladarse desde su domicilio en Buenos Aires hasta su casa de veraneo en Mar del Plata. Su historia se ha perdido y se cree que fue restaurado en algún momento de los años 90.
Fue encontrado en 2004 y pasó a manos de su propietario, que lo conservó hasta este año, 2009. Este raro ejemplar de la época eduardiana de Renault salió a subasta el pasado 14 de abril en un evento organizado por Bonhams durante el Goodwood Members Meeting, vendiéndose por 64.400 libras, unos 77 mil euros.