Clásicos • 22 Out 2023
Este Aston Martin DB Mark III Drophead Coupe es el único superviviente de su especie
Los fabricantes de automóviles siempre buscan inspiración para sus nuevos coches. El factor «revival» está muy de moda estos días y no es raro encontrar ejemplos de coches que mezclan elementos nostálgicos con tecnología moderna.
Las razones para volver al pasado son muchas, desde motivaciones funcionales y estéticas hasta el deseo de celebrar un modelo icónico. En la siguiente lista le mostramos algunos ejemplos de este movimiento.
Ferrari Daytona SP3
El Daytona SP3 es el último miembro de la icónica serie Icona, una línea lanzada exclusivamente para rendir homenaje a algunos de los modelos más emblemáticos del Cavallino Rampante.
Las líneas del Daytona SP3 están influenciadas por los coches de carreras de Ferrari de los años 60, como el 330 P4, el 350 Can-Am y el 512 TS. Esto es evidente en las aletas delanteras, la posición de los retrovisores exteriores y las aletas horizontales de la parte trasera. Ferrari fabricó sólo 599 unidades del Daytona SP3 y ya se han vendido todas.
Kimera EVO37
Uno de los coches de rally más famosos de Lancia es el Lancia 037. Y este es el modelo que sirvió de inspiración para el EVO37, construido por la empresa italiana Kimera Automobili. Pero no consideremos este coche como un restomod, porque es mucho más que eso. El EVO37 tiene un diseño completamente nuevo y sólo dos partes son exactamente iguales.
Ambos modelos comparten la misma filosofía, crear una máquina que ofrezca la máxima interacción con el piloto durante todo su uso. En el caso de la Kimera EVO37, esta intención se materializa en la tracción trasera, una caja de cambios manual de seis velocidades y un motor turboalimentado que puede generar hasta 512 CV.
Touring Superleggera Aero 3
El primer coche que presentó un estilo de carrocería independiente exclusivo fue el Alfa 6C 2300 B de 1937, un deportivo fabricado específicamente para la famosa Mille Miglia. El Aero 3, con un diseño muy similar, busca conectar con las raíces estilísticas utilizadas en los antiguos proyectos Touring.
Un ejemplo sutil son las ópticas traseras horizontales que recuerdan a los coupés Touring clásicos que tanto nos gustan.
MAT New Stratos
El MAT New Stratos es un descarado homenaje al Lancia Stratos, aunque tiene algunos componentes mecánicos del Ferrari F430. El coche presenta un diseño en forma de cuña, aunque está fabricado en fibra de carbono. La Manifattura Automobili Torino (MAT) quería revivir la sencillez de la dirección analógica, tal y como hizo cuando se lanzó el Stratos en los años 70.
El proyecto, que comenzó con la petición de crear una interpretación del Stratos, se convirtió en una producción limitada de 25 unidades, equipadas con un motor V8 y una caja de cambios manual de seis velocidades.
Alpine A110
Presentado por primera vez en 1961, el Alpine A110 de primera generación fue uno de los coches franceses más emblemáticos de los años sesenta. El modelo consolidó su estatus al ganar el primer campeonato de rallies en 1967 y el Campeonato Mundial de Rallies en 1973. En 2017, basándose en este legado, Alpine presentó una nueva versión del A110 original.
No solo se ha mantenido el mismo nombre, sino que estos dos modelos comparten numerosas similitudes visuales con la primera generación del A110. Las influencias de diseño pueden identificarse en los faros delanteros y en su perfil. Al igual que el original, esta reinvención ha puesto gran énfasis en la construcción ligera, principalmente de aluminio, y un peso total de 1103 kilos.
Ford GT de segunda generación
La segunda generación del Ford GT es una fuerza de la aerodinámica. Su diseño bajo pretende reducir al máximo la resistencia aerodinámica para maximizar la potencia de su motor V6. Desde esta perspectiva podemos ver una conexión con el Ford GT40, un coche que estaba, en su punto máximo, a 40 pulgadas (152 centímetros) del suelo.
Mercedes-Benz SLS AMG
El SLS AMG se ha descrito como la reencarnación del clásico Mercedes-Benz 300 SL, que se presentó en 1954 en el Salón del Automóvil de Nueva York. Las inspiraciones de diseño son evidentes con el uso de las icónicas puertas «ala de gaviota». Otros elementos que recuerdan al 300 SL son la amplia parrilla del radiador con la gran estrella de Mercedes-Benz y el ala en cruz del capó.
Pero la motorización del SLS AMG no tiene nada de clásica. Bajo el capó, el modelo está equipado con un V8 atmosférico de 6,2 litros que genera 563 CV en el modelo básico y hasta 631 CV en el SLS AMG Black Series.
Nissan Z
Ahora en su séptima generación, el Nissan Z tiene un nuevo nombre y un nuevo diseño. Sin embargo, hay algunos aspectos del nuevo modelo que rinden homenaje a algunos de los aspectos más icónicos de la línea «Z». Por ejemplo, el emblema, los faros y la protuberancia del capó están influenciados por el 240Z.
El nuevo Nissan Z presenta varias actualizaciones tecnológicas respecto a los modelos anteriores. Aun así, la marca espera que estas referencias de diseño evoquen un sentimiento de nostalgia.
Lamborghini Countach LPI 800-4
El Countach fue un coche que marcó a una generación. La combinación de su forma de cuña y su potente V12 colocó al coche en un pedestal y le confirió un estatus legendario que perdura hasta nuestros días.
Por eso tiene sentido la decisión de Lamborghini de resucitar el nombre y darle una interpretación moderna en el 50 aniversario del modelo original. El Countach 2.0 o Countach LPI 800-4 toma muchos rasgos estilísticos del original. El motor, sin embargo, recibe una importante mejora y produce 803 CV, más del doble que la primera generación del Countach.
Clásicos • 22 Out 2023
Este Aston Martin DB Mark III Drophead Coupe es el único superviviente de su especie
Clásicos • 25 Out 2023
Clásicos • 05 Nov 2023