Clásicos • 24 Nov 2022
Clásicos • 12 Dez 2024
Aston Martin Vantage Le Mans V600, el coche más potente a la venta en el cambio de milenio
Por Tiago Nova
El Aston Martin Virage se presentó en octubre de 1988 como el representante con motor V8 de la gama de la marca británica, con un diseño modernizado respecto al modelo al que sustituía. En 1996 se introdujo un lavado de cara, desapareciendo la denominación Virage y pasando a denominarse únicamente V8 Coupé, con un diseño similar al del modelo Vantage. La producción finalizó en 2000 y sólo se construyeron 1.050 ejemplares.
El Aston Martin Vantage era el modelo de altas prestaciones del Virage y se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Birmingham en septiembre de 1992, comenzando su producción al año siguiente, que duró hasta 2000.
Aunque se basaba en el Virage, sólo el techo, las puertas y los espejos retrovisores se mantuvieron del Virage, ya que todo lo demás se modificó, siendo el Vantage más ancho, más bajo y con cuatro luces traseras, algo que el Virage adoptaría más tarde. También estaba equipado de serie con discos de 362 mm que sólo se adaptaban a llantas de 18».
El motor V8 de 5,3 litros cuenta ahora con dos compresores de volumen Eaton, que desarrollan 558 CV y 752 Nm de par a 4.000 rpm. Acoplada al motor hay una caja de cambios manual ZF de seis velocidades. La velocidad máxima es de 300 km/h y alcanza los 100 km/h en unos 4,6 segundos.
A partir de 1998, el departamento de servicio de Aston Martin ofreció un kit de aumento de potencia denominado V600, que elevaba la potencia a 600 CV a 6.200 rpm y el par a 813 Nm a 4.400 rpm.
Para conmemorar el 40º aniversario de la victoria de Aston Martin en las 24h de Le Mans de 1959 con los pilotos Roy Salvadori y Carroll Shelby, la marca británica lanzó una serie especial en 2000, limitada a 40 unidades, denominada Aston Martin V8 Vantage Le Mans.
El V8 Vantage Le Mans estaba equipado con el kit V600 y su potencia alcanzaba los 612 CV y 820 Nm de par, así como una suspensión reforzada y modificada con amortiguadores Koni específicos y barras estabilizadoras más gruesas. A nivel estético, se ha modificado la parrilla delantera y se han añadido dos salidas de aire laterales, inspiradas en las utilizadas en el Aston Martin DBR1. Además, el labio delantero es más pronunciado, al igual que los faldones laterales. Las llantas son las mismas Dymag de magnesio de las versiones V600. El interior tenía varios detalles de titanio y los asientos estaban tapizados en cuero Connolly con alfombrillas Wilton.
La velocidad máxima del Vantage Le Mans era de 320 kilómetros por hora y alcanzaba los 100 kilómetros por hora en 3,9 segundos, una cifra extremadamente alta para la época.
Cada modelo tenía una placa con el número de serie y el nombre del primer propietario y, junto con los manuales del coche, un mapa del circuito de las 24 Horas de Le Mans.
El presente en este artículo es el modelo número 37 de los 40 Vantage Le Mans V600 producidos, que pertenecía al grupo de sólo 18 con volante a la derecha. Salió de fábrica pintado de Negro Bowland, color que conserva en la actualidad, así como con una caja de cambios de cinco velocidades con relaciones cortas y un escape Supersport. En 2012 fue vendido a su segundo propietario, que lo llevó a Aston Martin para que le restauraran completamente el motor.
El 2 de noviembre salió a subasta en un evento de RM Sotheby’s en Londres, vendiéndose por unos 380.000 euros.